• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Duro Felguera registra unas ventas de 222,2 millones de euros en el primer semestre

Los resultados se han visto significativamente afectados por los problemas de liquidez

Javier López de Benito by Javier López de Benito
01/10/2018
in EMPRESAS
0
duro felguera

Posteriormente al cierre del periodo, Duro Felguera ha concluido satisfactoriamente el proceso de aumento de capital y de restructuración de su deuda financiera que le ha permitido alcanzar el equilibrio patrimonial, así como una mejora de la situación de liquidez y del fondo de maniobra.

El 27 de julio de 2018 ha sido inscrito en el Registro Mercantil de Asturias el aumento de capital por un importe total de 125,7 millones de euros, mediante la emisión de 4.656 Millones de acciones ordinarias con 0,01 euros de valor nominal y 0,017 euros de prima de emisión cada una.

En la misma fecha, una vez cumplidas la totalidad de las cláusulas suspensivas, tomó efectividad el acuerdo de refinanciación firmado el 21 de junio de 2018 entre la Sociedad y sus principales entidades financieras. La efectividad de dicho acuerdo, que afecta a 318 millones de euros de deuda financiera, ha supuesto la cancelación de pasivo por importe de 233 millones de euros mediante la conversión en dos tipos de obligaciones, la conversión del pasivo remanente en un préstamo sindicado por importe de 85 millones de euros y la extensión de los avales existentes y el establecimiento de una nueva línea de avales por importe de hasta 100 millones de euros.

La cancelación de pasivo mediante la conversión en obligaciones ha supuesto el registro de un instrumento de patrimonio por importe de 8,1 millones de euros, el registro de un instrumento de deuda por importe de 0,6 millones de euros, y ha tenido un impacto positivo en el resultado financiero de Duro Felguera de 223,1 millones de euros.
A título ilustrativo, el análisis proforma de estas operaciones de aumento de capital y restructuración de deuda sobre el pasivo a 30 de junio, incrementaría el patrimonio neto, de -241,2 millones de euros a 115,7 millones de euros y reduciría la deuda bruta de 339,9 millones de euros a 107,5 millones de euros.

Durante el mes de agosto, el consejo de administración ha contratado los servicios de un asesor externo independiente que ha realizado una revisión técnica y financiera pormenorizada de los proyectos en cartera y de los flujos de caja, como consecuencia de la cual se han identificado desviaciones en costes. Adicionalmente se han producido retrasos en cobros y contratación.

Para hacer frente a estas desviaciones se considera necesario activar un conjunto de planes de acción urgentes que permitan revertir la situación. Estos planes incluyen tanto la renegociación con los clientes como el refuerzo de la actividad de captación de nuevos contratos, de incremento de la eficiencia y de la situación financiera. Además, la compañía ha puesto en marcha acciones de refuerzo de la gestión.

Con respecto a la situación de los procesos de desinversión, indicar que los mismos se están cumpliendo de acuerdo a las previsiones del plan estratégico, habiéndose materializado a la fecha la venta del edificio de Madrid (como se indicaba en las cuentas anuales de 2017), la venta de la filial Núcleo Comunicación y Control, y de la filial de DF Rail (80%). El Plan de ahorros de gastos de estructura avanza en línea con los importes previstos en el plan estratégico.

Impacto de los problemas de liquidez en la actividad de Duro Felguera

La actividad de Duro Felguera en el primer semestre se ha visto significativamente afectada por los problemas de liquidez derivados de la situación financiera previa a la ampliación de capital que provocó dificultades en la contratación de nuevos proyectos y una disminución del nivel de producción. Las ventas producidas en el periodo ascienden a 222,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 30,4% respecto a las producidas en el primer semestre del año anterior.

El EBITDA resultante ha sido de 48,2 millones de euros negativos como consecuencia de la reducida actividad, de las desviaciones en proyectos por importe de 30,3 millones de euros, así como las provisiones asociadas a los arbitrajes en curso por importe de 8 millones de euros.

El resultado neto atribuible obtenido en el período ha sido de 54,9 millones de euros negativos e incluye la reducción del valor contable de DF Rail por importe de 4,7 millones de euros.

duro felguera

Contratación, cartera y actividad comercial

La contratación durante el primer semestre ha sido de 52,2 millones de euros, lo que supone un 87,4% menos respecto al mismo periodo del año anterior. La reducción se produjo por la falta de un balance saneado y la indisponibilidad de líneas de avales, lo que dificulta la contratación de nuevos proyectos. La cartera de contratos a cierre del semestre asciende a 953,6 millones de euros.

Previous Post

Las grandes empresas desarrollan proyectos de almacenamiento energético como clave para el futuro cercano

Next Post

Las renovables en Aragón generaron un 45,7% de la producción total de energía eléctrica en 2017

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

edpr
EMPRESAS

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
elecnor
EMPRESAS

Elecnor participa en la construcción de un túnel submarino entre Dinamarca y Alemania

25/01/2023
Next Post
renovables en Aragón

Las renovables en Aragón generaron un 45,7% de la producción total de energía eléctrica en 2017

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}