• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El diseño ecológico y el etiquetado energético de la UE, beneficiosos para la eficiencia energética

Aun así, los auditores siguen considerando un problema notable el incumplimiento de las normativas de diseño ecológico y etiquetado energético por parte de fabricantes y minoristas

Javier López de Benito por Javier López de Benito
15/01/2020
en AHORRO Y EE
0
etiquetado energético
0
SHARES

El Tribunal de Cuentas Europeo ha determinado a través de un informe que las medidas de la Unión Europea acerca de etiquetado energético y diseño ecológico han contribuido a la mejora de la eficiencia energética. Sin embargo, todavía existe un problema significativo: el incumplimiento del reglamento por parte de los fabricantes.

En respuesta al objetivo de mejorar su eficiencia energética en un 20% antes de 2020 y en un 32,5% antes de 2030, la Comisión Europea ha implantado medidas para remarcar el carácter ecológico del diseño de productos (diseño ecológico) y de la información que se da al consumidor sobre rendimiento medioambiental y consumo energético (etiquetado energético).

Los auditores confirmaron las buenas y transparentes metodologías de la Comisión para seleccionar los productos regulados, una práctica que dio prioridad a más de treinta grupos de productos potencialmente con más posibilidades de ahorro energético. Del mismo modo, también se observó un retraso evitable en el proceso reglamentario que redujo el impacto de la política.

Los resultados de la política de diseño ecológico y de etiquetado energético son comunicados de manera periódica por la Comisión, aunque es probable que algunos supuestos hayan sobrevalorado el impacto de la política. Esto ocurre porque, por ejemplo, no se tiene en cuenta el incumplimiento del reglamento ni los retrasos en la aplicación. También, en el balance del impacto del diseño ecológico no se valora la diferencia entre el consumo teórico derivado de las normas armonizadas y el consumo energético real. Un ejemplo de ello es que los frigoríficos y congeladores son probados sin abrir las puertas y sin guardar alimentos, por lo que existen riesgos de sobreestimación de los productos energéticos.

Competencias de las autoridades de vigilancia

Es obligación de las autoridades de vigilancia del mercado de los Estados miembros de la UE asegurar que los productos que se venden en su territorio estén homologados según la legislación de etiquetado energético y diseño ecológico.

El incumplimiento de los fabricante es un problema importante

La Comisión ha estimado recientemente que entre un 10 % y un 25 % de los productos vendidos no se ajustan al Derecho de la UE. Los auditores siguen considerando un problema notable el incumplimiento de las normativas de diseño ecológico y etiquetado energético por parte de fabricantes y minoristas.

Para poner fin a este problema, los auditores del informe han redactado una serie de recomendaciones a la Comisión Europea para aumentar el impacto de la política sobre diseño ecológico y etiquetado energético. Son los siguientes:

  • Medidas para acelerar el proceso reglamentario, por ejemplo, adoptando las medidas de ejecución cuando estén preparadas, en lugar de hacerlo cuando se complete un paquete.
  • Mejoras en el modo de medir el impacto y la comunicación de la política mejorando los supuestos y aplicando una metodología que registre el consumo energético real de los usuarios finales.
  • Medidas para facilitar el intercambio de información entre las autoridades de vigilancia del mercado en los Estados miembros y mejorar el cumplimiento de la política. En este apartado, debería incluirse la mejora para los Estados miembros de los instrumentos pertinentes, la difusión de buenas prácticas y la oferta de formación previa solicitud.

Te puede interesar

El Tribunal de Cuentas Europeo audita el ecodiseño y etiquetado energético de aparatos domésticos en la UE

¿Cómo puedo reducir el consumo energético en mi hogar?

 

 

Tags: dieño ecológicoetiquetado energéticoTribunal de Cuentas Europeo
Entrada anterior

Controversia en Alemania por la inminente puesta en funcionamiento de la nueva planta de carbón, Datteln-4

Entrada siguiente

La UE anuncia 1 billón (con b) de euros para inversiones verdes

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
plan pree
AHORRO Y EE

Deutsche Bank firma un acuerdo con IDAE para complementar el Plan PREE con financiación privada

18/01/2021
producción de aluminio
AHORRO Y EE

La producción de aluminio de forma sostenible en la cadena de materiales de Audi

08/01/2021
Entrada siguiente
Energy Union and Climate. Foto: Unión Europea

La UE anuncia 1 billón (con b) de euros para inversiones verdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies