• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La demanda eléctrica en España aumenta un 2,9% en julio

El 57,2% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente

Javier López de Benito by Javier López de Benito
04/08/2022
in INFORMES
0
demanda eléctrica

Según datos de Redeia, la demanda eléctrica nacional del mes de julio se estima en 23.552 GWh, una cifra un 2,9% superior a la registrado en junio de 2021. Al tener en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda nacional registra un aumento del 0,3%.

Evolución de la demanda nacional a julio de 2022
Fuente: Redeia.

Por su parte, la demanda eléctrica acumulada durante los siete primeros meses del año se sitúa en 148.953 GWh, un 0,6% menos que en el mismo periodo de 2021. Al tener de nuevo en cuenta la influencia del calendario y la temperatura, la demanda se reduce en un 1,7% respecto a la del periodo en 2021.

Generación con energías renovables

En el mes de julio, y según datos estimados a día de hoy, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 37,6% de la producción. El 57,2% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Por su parte, la generación de origen eólico en julio fue de 4.328 GWh y supuso el 16,4% del total. La producción eléctrica con viento registró un 1,1% más respecto al mismo mes de 2021, mientras que la solar fotovoltaica, con 3.346 GWh anotados este mes, incrementó su producción un 27,9% respecto a la del año pasado, alcanzado una cuota del 12,7% del total.

Como resultado del incremento de la fotovoltaica, el conjunto de tecnologías solares de nuestro país (fotovoltaica y termosolar) produjeron 4.037 GWh en julio, la mayor cantidad de electricidad registrada en un mes.

estructura de la generación eléctrica en julio y en 2022
Fuente: Redeia.

Aumento de la demanda eléctrica en el sistema eléctrica peninsular

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda de julio se estima en 22.038 GWh, un 2,2% más que la registrada en 2021. Teniendo en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda disminuye un 0,5%.

En los siete primeros meses de 2022, la demanda de energía eléctrica en la Península se estima en 140.322 GWh, un 1,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. En este caso, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,3% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

En julio, según datos estimados a día de hoy, el 38,7% de la generación peninsular fue de origen renovable y el 59,4% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. Por su parte, la eólica registró 4.142 GWh y aporto el 16,6% de la electricidad, mientras que la solar fotovoltaica, con un 13,1% del mix, ha aumentado su producción un 27,7% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 3.277 GWh.

La demanda de energía eléctrica aumenta un 18,1% en Baleares y un 9,9% en Canarias en julio

En las Islas Baleares, la demanda de energía eléctrica en este mes se estima en 709.839 MWh, un 18,1% superior a la registrada en julio de 2021. Según datos provisionales, si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, el aumento se sitúa en el 19,4% con respecto al ejercicio anterior. En los siete primeros meses de 2022, la demanda bruta balear se estima en 3.495.215 MWh, un 14,1% más que en el mismo periodo de 2021.

En cuanto a la generación, el ciclo combinado, con un 63,3% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente del archipiélago en julio. Así, la energía renovable y sin emisiones de CO2 equivalente generada en la comunidad balear representa un 7,8% del total. Además, durante este mes, el enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 9,3% de la demanda eléctrica balear.

En el archipiélago canario, la demanda de energía eléctrica se estima en 767.731 MWh, un 9,9% superior a la registrada en julio de 2021. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda aumenta un 8,3% respecto al año anterior. En los siete primeros meses de 2022, la demanda canaria en términos brutos se estima en 4.907.128 MWh, un 10,2% más que en 2021.

El ciclo combinado, con un 39,9% del total de la energía generada, fue la primera fuente en el mes de julio. Por su parte, las renovables y tecnologías libres de emisiones representaron el 29,3% de la producción, mientras que la eólica aportó un 24,2%.

Te puede interesar

  • El Plan de ahorro y gestión energética del Gobierno también recoge nuevas líneas de ayudas
  • La demanda de energía eléctrica nacional creció en un 2,8% en junio
Previous Post

Salvo en España, por el precio tope del gas, la electricidad se dispara en Europa, superando los 350 €/MWh según un informe de ASE

Next Post

El secretario general de la ONU denuncia la “codicia grotesca” de la industria de los combustibles fósiles

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Electrolizador de Petronor.
EMPRESAS

Próxima inauguración del electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya)

04/10/2023
La inversión en energía renovable
INFORMES

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.
BIOCOMBUSTIBLES

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
Next Post
antonio guterres

El secretario general de la ONU denuncia la "codicia grotesca" de la industria de los combustibles fósiles

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Electrolizador de Petronor.

Próxima inauguración del electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya)

04/10/2023
proyecto goya

Completada con éxito la refinanciación del Proyecto Goya, en Aragón

04/10/2023
La inversión en energía renovable

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}