• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cuánto va a subir el recibo de la luz?

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/01/2017
en MERCADO ELÉCTRICO
0
mercado eléctrico

Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico.

Llevamos unos días en enero que día sí y día también, es noticia en todos los informativos  de televisión y periódicos lo que está subiendo la electricidad. Con diferentes cuantías, todos afirman que la factura este mes o incluso el año va a ser mucho mayor que el pasado 2016 y razón no les falta, pero realmente ¿cuánto va a subir el recibo de la luz? Pero más importante es ¿Me afectará a mí?

¿A qué contratos afectará la subida en el próximo recibo de la luz?

Pues estos precios sólo afectarán a los que tengan precios regulados, ya que su factura estará ligada al mercado mayorista de la electricidad, que es el que no para de subir. Normalmente a los que estén en mercado libre no les afectará de inmediato, sino el próximo trimestre, semestre, año o cuando quiera que en su contrato indique que se actualizarán los precios, ya que en este caso suelen darse los precios fijos. Actualmente hay algo más de la mitad de los consumidores que se encuentran en este último caso.

¿Cómo saber qué tipo de contrato tengo?

Si en el último bloque de la primera página de su factura (Datos de Contrato-Tipo de contrato) viene, en letra bien pequeña, las letras PVPC (cuando deberían ser en tipografía gigante), estará con precios regulados y le afectará las subidas inmediatamente. Si no le aparecen dichas letras o incluso el bloque, estará en mercado libre y, de momento, no le afectarán.

Pero, ¿sube realmente el recibo de la luz?

El hecho de que la factura suba (o baje) con respecto al mes pasado o el año anterior, no quiere decir mucho porque ese mes pudo haber sido caro o barato. La comparación habría que hacerla pues con medias de varios años.

La factura de enero, de mantenerse los actuales precios, para un consumidor medio (4,4 kW de potencia contratada y 3.500 kWh/año) ascendería a 72,9 € y se acerca peligrosamente a la factura más cara en la historia de precios regulados que se dio en el primer trimestre de 2012 (debido a unas refacturaciones) cuando ascendió a 73,2 €  Estamos pues a punto de batir el récord de la factura más cara de la historia.

Gráfica de la subida del recibo de la luz

[pullquote]El recibo de la luz de enero será un 19,7% superior al de los últimos tres eneros[/pullquote]

Si nos fijamos con la de diciembre la subida es de un 7,4% y si nos fijamos en la de enero de 2016 la subida es de un 25,8% pero como se ha mencionado antes, con la que hay que compararla es con la media de los 3 últimos eneros, que es 60,9€ y por tanto un 19,7% superior:

Diferencia facturación recibo de la luz

No hay que alarmarse

Estos altos precios no se van a mantener permanentemente y es de esperar que en las próximas semanas/meses desciendan  a valores más propios de estas fechas. En cualquier caso si el precio mayorista medio anual para este 2017 se sitúa entre los 42 a 46 €/MWh esto supondría una factura anual para este consumidor medio de entre 708 a 726 €, lo que supone unos 9 a 27 € más que en 2016

Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico.

Tags: Francisco Valverdeprecio energía eléctricarecibo de la luzsubida del recibo de la luz
Entrada anterior

Nadal reconoce que la electricidad producida con gas es la más cara e intentará remediarlo

Entrada siguiente

Al Gore y Galán animan en Davos a tomar en serio la descarbonización

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

Iberdrola lanza una campaña para destacar las ventajas de la tarifa eléctrica libre frente a la regulada

09/05/2022
Entrada siguiente
descarbonizacion

Al Gore y Galán animan en Davos a tomar en serio la descarbonización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}