• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cuál es el gasto medio en energía de los españoles?

Un estudio cifra el gasto medio por hogar en 975 euros

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
20/01/2020
en AHORRO Y EE, INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO, RECIBO DE LA LUZ
0
El proyecto «Luz Natural» en África se extiende a Malawi
1
SHARES

En 2019 los hogares españoles gastaron una media de 975 euros en energía. La cifra se mantiene en línea con la registrada el año anterior y supone solo un incremento del 0,5% con respecto a 2018. Así se desprende del Estudio Fintonic “Consumo de Energía en España 2019”, en el que se analiza el consumo de luz y gas de la población española entre enero y diciembre del pasado año.

Denuncian a 10 compañías de luz por fraude en sus ofertas

Este informe se extrae a partir de datos reales y anónimos de más de 280.000 usuarios de Fintonic, una de las app de finanzas líder en España que permite a sus usuarios controlar mejor su economía, resolver sus necesidades de financiación y ahorrar.

Gasto medio en energía por comunidades autónomas

Según este estudio, el esfuerzo que hacen las familias para hacer frente a esta factura puede diferir casi 250 euros en función de la región en la que vivan.

  • Los residentes en Castilla La Mancha, con una media de 1.007 euros, son los ciudadanos que tuvieron que hacer un mayor desembolso
  • Muy próximos, los madrileños pagaron 1.002 euros anuales
  • Los cántabros y catalanes, 993 euros
  • Por su parte, entre las comunidades donde el gasto energético fue menor destacan las Islas Canarias, donde se destinó una media de 751 euros a este concepto
  • Con respecto al año anterior, la zona que ha experimentado un mayor abaratamiento en su recibo doméstico es Andalucía, hasta un 2,2% menos, pasando de 896 a 876 euros
  • Galicia, con una subida de un 3,6% (de 861 a 892 euros) es donde más crece el gasto, seguida del aumento del 3,4% en Murcia (de 919 a 950 euros) y La Rioja (de 958 a 991 euros)

“Aunque el gasto en energía se mantuvo estable el año pasado, no significa que no podamos ajustar más el precio que pagamos por ella, más aún cuando se prevé que la factura se incremente hasta un 10%”, afirma Lupina Iturriaga, fundadora y CEO de Fintonic.

Esta experta en finanzas personales afirma que ”a través del servicio de revisión de facturas de Fintonic conseguimos a los usuarios de la app ahorros superiores a los 200 euros, en ocasiones incluso sin cambiar de compañía».

Las compañías con más clientes

Iberdrola, Endesa y Naturgy representan el 82,5% del mercado energético en España. EDP y Repsol abarcan un 7,4% del negocio, mientras que el resto de compañías, en su conjunto, supusieron un 10,2%.

Estas son las compañías de luz con las tarifas más altas

Por cobertura geográfica, según el Estudio Fintonic, la principal proveedora fue Iberdrola, presente en nueve regiones; seguida de Endesa líder del mercado en otras cinco. EDP logra la mayor cuota en Asturias y Cantabria; mientras que Naturgy se consolida en Galicia.

 

Te puede interesar…

  • Iberdrola finaliza la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Europa

  • Holaluz se adelanta a la compensación simplificada y lanza Holaluz Cloud

  • Feníe Energía registra la primera operación bilateral de GNL en MIBGAS Derivatives

Tags: estudiofactura de los hogares en energíafactura energéticoFintonicgasto en energíagasto energéticoinforme
Entrada anterior

La influencia de los incendios de Australia sobre el cambio climático

Entrada siguiente

Feníe Energía celebra su 10º aniversario superando los 400.000 clientes

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
Entrada siguiente
Feníe Energía

Feníe Energía celebra su 10º aniversario superando los 400.000 clientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies