• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿En qué se parecen las propuestas en materia energética de Ciudadanos, Podemos y PSOE?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/12/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
tres candidatos

Por Laura Ojea.

EnergyNews ha entrevistado a tres de los principales partidos políticos: Ciudadanos, Podemos y PSOE. También lo ha intentado en varias ocasiones con el Partido Popular, sin haber tenido éxito en ello. Las propuestas son bastantes coincidentes, derogar el RD de Autoconsumo, prohibir el fracking, realizar una auditoría de costes del sistema… El Pacto de Estado sería posible.

Muchas coincidencias y algunas discrepancias salvables. Tres de las cuatro fuerzas políticas con opción de gobierno tienen mucho más en común de lo que parece. De hecho, todas ellas estarían de acuerdo en un Pacto de Estado. Para Pilar Lucio, secretaria federal de Cambio Climático y Sostenibilidad de PSOE, “un Pacto de Estado de Energía es imprescindible, con diálogo de todas las fuerzas políticas y los representantes de la sociedad civil, para dotar a la política energética de una estabilidad de la que ha carecido en los últimos años, construido sobre la seguridad jurídica y un marco regulatorio estable”.

Una posición muy en la línea de David López Díaz, coordinador de Medio Ambiente y Energía de Ciudadanos, quien considera que “un Pacto de Estado con el mayor consenso posible sería el escenario ideal para un sector estratégico como es el eléctrico”. Más aún, reconoce que “hay un cierto consenso en todas las fuerza políticas principales en el sentido del diseño de un nuevo mix energético con mayor peso de las energías renovables y una paulatina descarbonización”.

Por su parte, María Pastor, candidata de EQUO en la lista de Podemos por Madrid, también está de acuerdo, “en alcanzar un Pacto de Estado que dé estabilidad al sector, algo muy necesario, para que no continúe la desastrosa política energética que han mantenido los gobiernos anteriores, que no nos parece que tenga sentido”.

Auditoría energética

Parece claro que si este domingo 20D, los partidos políticos no sacan mayoría parlamentaria para gobernar, no quedará otra que dialogar y consensuar. Y en el caso de la auditoría energética, PSOE, Ciudadanos y Podemos no tardarán en llegar a una conclusión. Todos están de acuerdo en llevarla a cabo.

David López de Ciudadanos reconoce que “debemos analizar de forma precisa todos los costes asociados a la generación de energía, a su transporte y distribución, así como costes medioambientales, de seguridad y otros costes asociados”, Pilar Lucio del PSOE, ve la necesidad de un sistema eléctrico más transparente por lo que “vamos a impulsar una auditoría sobre los costes integrados en la tarifa energética” y María Pastor de Podemos lo tiene claro, pero va más allá, “hay que realizar una auditoría de costes de todo el sistema eléctrico pero además, consideramos que hay que realizar una auditoría de la deuda asociada al déficit de tarifa”.

Autoconsumo

El Real Decreto de Autoconsumo aprobado por el Partido Popular el pasado mes de octubre tendrá sus días contados si no obtiene mayoría para gobernar. Porque en este asunto también las tres formaciones políticas están de acuerdo: derogarán el “impuesto al sol”.

Y se han mostrado contundentes en su posición. María Pastor confirma que “proponemos la derogación del Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre y la aprobación de una normativa que permita el desarrollo del autoconsumo eléctrico”, David López asegura que “el consenso político mayoritario es coincidente en derogar o modificar en profundidad dicho RD, y a ello nos comprometemos”, y Pilar Lucio vuelve a repetir las palabras de Pedro Sánchez, “el impuesto al sol no tiene ninguna justificación y los argumentos son contundentes. Que no haya ninguna duda de que derogaremos este Real Decreto”.

Unos programas electorales en el área energética tan próximos en sus propuestas que permiten ser optimista ya que el pacto, el consenso y el diálogo se antojan necesarios para un sector que necesita de medidas a largo plazo que dé consistencia y seguridad a inversores, empresas y consumidores.

Previous Post

Cristina Narbona: El 20% de las emisiones de CO2 se debe a una dieta basada en comer mucha carne

Next Post

Los mejores proyectos en tecnologías de captura, transporte y almacenamiento de CO2, premiados

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

MERCADO ELÉCTRICO

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
Next Post
Los mejores proyectos en tecnologías de captura, transporte y almacenamiento de CO2, premiados

Los mejores proyectos en tecnologías de captura, transporte y almacenamiento de CO2, premiados

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}