• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Crear empleo, evitar los incendios forestales y desarrollar la biomasa, conclusiones del manifiesto de Unión por la Biomasa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/10/2013
in BIOMASA
0
Andalucía

Para que no haya incendios en verano hay que apagarlos en invierno. Esta es una de las propuestas que la Unión por la Biomasa ha destacado en su manifiesto “Creación de empleo evitando incendios forestales” para mejorar la prevención de un problema que está provocando daños al medio ambiente y a la economía rural.

El cambio de una política de extinción a una política de prevención de incendios mediante una gestión sostenible de los montes, la movilización de las biomasas y la valorización energética de las mismas, permitiría mitigar en gran medida los incendios forestales que arrasan España cada verano, además de generar y mantener puestos de trabajo en el medio rural e implicar importantísimos ahorros en los presupuestos de las administraciones central y autonómicas. Estas son algunas de las conclusiones del manifiesto de la Unión por la Biomasa.

La situación del bosque en la actualidad

La Unión por la Biomasa destaca en su manifiesto que cada verano la extinción de los numerosos incendios forestales en nuestro país consume enormes recursos económicos, materiales y medioambientales, que ocasionan enormes pérdidas económicas, ecológicas y sociales. Además de vidas y de bienes materiales, en los últimos 10 años se han quemado en España más de un millón de hectáreas de superficie forestal.

También destaca que los incendios provocan cantidad de emisiones de CO2 lo que destruye hábitats y biodiversidad, quemándose un 4,4% del total de la superficie forestal nacional en tan solo estos 10 años. Por eso se quejan de que hasta ahora no se han implantado políticas y medidas eficientes y suficientes para revertir esta situación.

En nuestros montes crecen cada año 46 millones de m3 de madera biomasa, de los que únicamente se aprovechan 14 millones. Al menos 18 millones de toneladas de biomasa forestal podrían ser extraídas para utilizarlas con fines energéticos (si se cumplieran las previsiones establecidas en el Plan de Energías Renovables 2011-2020), pero no se hace. Esta acumulación favorece la propagación inmediata del fuego, generando incendios muy difíciles de extinguir y afectando a menudo a miles de hectáreas y de familias.

Causas de los incendios

Como ya ha diagnosticado la FAO, las causas estructurales de estos incendios son principalmente la falta de gestión forestal y el abandono rural, estando ambas muy relacionadas. Debe llevarse a cabo una gestión sostenible y una movilización de la biomasa de nuestros montes que pueda ser utilizada con fines energéticos (generación de energía eléctrica, térmica, etc.).

La biomasa es un combustible competitivo, además no necesita nuevas infraestructuras es la energía renovable predominante en los países cuyo precio final de la energía para el consumo doméstico se encuentra por debajo de la media europea; y no requiere potencia instalada de respaldo (como es el caso de los ciclos combinados) al tratarse de una energía renovable cuya producción es plenamente gestionable.

Estudios de carácter científico–técnico han demostrado que existe un gran consenso, entre propietarios forestales, gestores y científicos, acerca del positivo efecto que tendría el aprovechamiento energético de la biomasa en la reducción de los incendios y en la mejora de nuestros recursos forestales.

Creación de empleo con una buena gestión

Para el sector de la biomasa, contribuiría a reducir el desempleo, y a minorar la enorme pérdida de biodiversidad y el aumento de la desertificación que provocan estos incendios., porque la industria de la valorización energética de las biomasas genera y mantiene empleos y rentas en el medio rural. Se generan al menos 14 empleos netos por cada megavatio instalado. Con lo que contribuiría al desarrollo rural, fijando población.

Incluso, aún en el caso de que solo se asegurara la viabilidad de las plantas de biomasa existentes, su contribución a la evitación de incendios podría estimarse en un ahorro final de casi 80 millones de euros anuales.

Previous Post

El proyecto europeo SECTOR, que investiga la torrefacción de la biomasa, se reúne en CENER

Next Post

Expobioenergía 2013 concentrará casi 500 empresas de 19 países con novedades tecnológicas en biomasa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Apropellets y DIN Certco
BIOMASA

El precio del pellet se ha encarecido hasta un 67% a pesar de que la producción ha aumentado un 20%

23/01/2023
Biomasa forestal. Imagen: Dieter Simon. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=622971
BIOMASA

Sólo aprovechamos el 40% de nuestra biomasa forestal, según un informe del Instituto de Ingeniería de España

10/01/2023
biomasa
BIOMASA

Incus Capital y Reolum desarrollarán una planta de biomasa en León

23/12/2022
Next Post
Cerca de 20 países, más superficie expositiva y más participantes en la edición Expobioenergía 2013

Expobioenergía 2013 concentrará casi 500 empresas de 19 países con novedades tecnológicas en biomasa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}