• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El gas suaviza el tradicional encarecimiento de julio, gracias a que la cotización del gas natural sigue en mínimos.

El gas ha producido un tercio de la electricidad en julio y la ha abaratado un 17% frente a 2018.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
02/08/2019
en GAS y PETROLEO, INFORMES
1
demanda de gas natural

La cotización del gas natural sigue en mínimos, de ahí que haya suavizado el tradicional encarecimiento de julio. Sin embargo se espera que haya un cambio de tendencia para otoño.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista cierra julio un 9,05% (51,46 €/MWh), con respecto a junio. Sin embargo, a pesar del signo alcista, es una subida moderada, comparada con los que suele ser habitual en esta época del año. Tradicionalmente suben los precios por el incremento de la demanda.

De hecho, esta cifra supone una reducción del 16,84% respecto a 2018. Además, es un 0,6% más baja que la media de los últimos cinco años de su serie (51,76 €/MWh). Y está por debajo del pool de los últimos doce meses que, con el dato de julio, se sitúa en 57,25 €/MWh.

Según los analistas del Grupo ASE, los ciclos combinados (gas) están compitiendo en cualquier franja horaria contra el resto de las tecnologías del mix. Es como consecuencia de los bajos precios del gas con el que se aprovisionan.

La presión sobre la oferta y el resto de tecnologías sitúan los precios por debajo de los de 2018. En julio de 2018 los ciclos combinados casaban sus ofertas de producción de electricidad a 61,17 €/MWh. Actualmente están cerrando a 48,62€/MWh, un 20,5% más baratos. Lo hacen por debajo de las renovables (50,85 €/MWh) y han cubierto el 31,72% de horas de casación.

Informe de ASE sobre el gas en julio.
Informe de ASE sobre el gas en julio.

Cotización del gas natural

La cotización del gas en el mercado spot, donde se aprovisionan los ciclos combinados, se ha reducido un 55%, comparando con julio de 2018. Se debe, principalmente, a la caída de la demanda por las temperaturas moderadas, tanto en Europa, como en Asia y EEUU.

Otra causa es la abundancia de la oferta desde Rusia y EEUU. Además, la gran flota de buques estadounidenses, especializados en GNL, conecta rápidamente los mercados, reduciendo tiempos y precios, a nivel internacional.

Todo ello hace que Europa pueda importar y almacenar gran cantidad de gas. No obstante, la tendencia prevista en Asia y Europa, con respecto a la recuperación de la demanda en el 4º trimestre, auguran una escalada del precio.

Mientras llega, las compañías eléctricas han visto cómo su parque de ciclos combinados de gas ha ganado presencia en los últimos meses. No sólo lidera el mix de julio con el 31,5% de la producción de electricidad, además de enero a julio ha duplicado su aportación.

Por otra parte, los elevados precios que registran las emisiones de CO2 han dejado fuera de combate al carbón. Ha reducido su producción eléctrica en un 81% en julio y un 50% en lo que va de año.

Mix de generación. Julio 2019. Fuente: ASE
Mix de generación. Julio 2019. Fuente: ASE

Mercado de futuros y evolución de la demanda

El mercado de futuros Ibérico (OMIP) apenas registró variaciones en las cotizaciones a corto plazo. El Q4-19 retrocedió un 0,8%, mientras el Q1-20 subía un 0,3% y el YR-20 se encarecía un 1,7%, hasta los 56,75€/MWh.

Mientras, Alemania registró subidas generalizadas (Q4-19 y el Yr-20 subieron un 2,7% y 4,3% respectivamente), liderando las subidas en los futuros eléctricos. En Francia, las subidas fueron más moderadas.

La demanda peninsular de energía eléctrica en julio fue un 2,7% superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica descendió un 3,4%.

Precios medios de casación por tecnologías. Fuente: ASE
Precios medios de casación por tecnologías. Fuente: ASE

Evolución de las materias primas

Los precios spot de Gas (TTF) experimentaron movimientos al alza y a la baja a lo largo del mes. Cerraron a 9,565 €/MWh, lo que representa un ligero avance del 2,34%.

En cuanto a las previsiones, las cotizaciones de Gas TTF a corto plazo siguen anticipando importantes subidas: el Q4-19 se sitúa en 17,5 €/MWh y el Yr-20 en 18,3 €/MWh.

El CO2 continuó en julio su senda alcista, con un avance del 6,82%, y se sitúa en los 28,04 €/ton. El Carbón (API2) sube un 16,75% en julio y cotiza en 57,9/ton. Y, por su parte, el Brent baja un 1% hasta los 65,18 $ el barril.

Las reservas hidráulicas disminuyeron en julio un 13,3%. Con esta variación, el nivel de las reservas se encuentra a un 76,1% respecto del año pasado y a un 82,3% de la media de los últimos 10 años.

Expectativas alcistas para otoño e invierno

No se prevé de momento un cambio en la demanda y, por lo tanto, en el precio de los mercados spot de gas. Sin embargo, las previsiones de precios para después del verano (Q4-19) son alcistas en Europa por la expectativa de incremento de demanda.

Esta coyuntura de moderación está llevando a una alta dependencia del gas y al desarrollo de un gran mercado de GNL, gracias a la movilidad gasista. Por eso las compañías eléctricas están modificando su estrategia de compra de gas. Están pasando de contratos de largo plazo a compras a spot (mercado diario).

De ahí que los analistas de ASE apunten la necesidad de esperar a los próximos meses para saber si el incremento de la demanda compensa el actual excedente en el lado de la oferta y se recuperan los niveles habituales de precio de esta materia prima.

Tags: ASEciclos combinadoscotizacióncotización del gasgasGas naturalGrupo ASEinformesmercado de GNL
Entrada anterior

La propuesta de la CNMC rebaja un 6,7% los peajes gasistas para la industria

Entrada siguiente

Greenalia pondrá en marcha cinco parques eólicos en Galicia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Entrada siguiente
ignis

Greenalia pondrá en marcha cinco parques eólicos en Galicia

Más comentadas 1

  1. Massimo says:
    3 años ago

    Muy interesante. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}