• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La convocatoria de ayudas a las renovables en Extremadura recibe más de mil solicitudes en medio año

La fotovoltaica concentra alrededor de un 70% de los expedientes, mientras que la biomasa suma un 21% del total de solicitudes

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/02/2019
in BIOMASA, FOTOVOLTAICA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
convocatoria de ayudas

La convocatoria de ayudas a instalaciones de energías renovables 2018-2019 en Extremadura ha recibido más de un millar de solicitudes en los primeros seis meses desde su publicación. Estas subvenciones, vinculadas a un decreto de la Consejería de Economía e Infraestructuras, establecían un plazo máximo de un año para presentar las peticiones. Del total de solicitudes recibidas, 715 son expedientes que ya están listos para comenzar su tramitación, de los más de trescientos restantes, todavía queda pendiente revisar la documentación. Estas 1.000 solicitudes no incluyen las que no se han podido tramitar por no cumplir los requisitos o en las que se ha pedido subsanar alguna cuestión para poder completar el proceso.

De los expedientes abiertos se sabe que casi siete de cada diez se refieren a proyectos de fotovoltaica, con 495 solicitudes. A continuación aparecen las instalaciones de biomasa, con 153 (21,4%) y, a mucha distancia de las dos primeras tecnologías, el resto: aerotermia (51 solicitudes); solar térmica de baja temperatura (14); y geotermia (2).

Beneficiarios de la convocatoria de ayudas

Los beneficiarios de esta convocatoria de ayudas se dividen en tres grupos: particulares, municipios y entidades locales menores; y en tercer lugar, empresas privadas y sus agrupaciones, siempre que ejecuten proyectos de energías renovables en los establecimientos o emplazamientos donde realicen su actividad empresarial. En este sentido, la cuantía de la subvención otorgada puede ir variando en función del tipo de solicitante y de la clase de instalación que se proyecte.

En el caso de los particulares, la inversión estimada para los proyectos presentados hasta la fecha es de 907.154 euros, de los que serían subvencionables 322.861, mientras que en el de las entidades locales las cantidades previstas son de 184.984 y 141.351 euros, respectivamente.

Las empresas apuestan por la fotovoltaica

La respuesta de las empresas ha sido la mayoritaria, en concreto, en relación a proyectos de energía fotovoltaica, habida cuenta de que las solicitudes para recibir apoyo económico superan ya “con creces las previsiones iniciales, sobrepasando los fondos destinados a esta tecnología y tipo de beneficiario para todo el período de vigencia”, según han manifestado desde la Consejería de Economía e Infraestructuras.

De esta forma, ya se ha completado el expediente de 193 empresas para esta tecnología, 88 con instalaciones conectadas a red y 105 aisladas. Suman una inversión de 2,5 millones de euros y una subvención prevista de 1,4 millones y 886.115 euros, respectivamente, frente al crédito previsto, que era de algo más de millón y medio de euros (530.000 euros para instalaciones aisladas de la red y 1.030.000 euros para las interconectadas).

También en el grupo de las empresas se han presentado tres solicitudes de ayudas para instalaciones de biomasa, que suman una potencia instalada de 2.089 kW, una inversión de 474.794 euros y una subvención prevista de 180.868. De las demás energías renovables (aerotermia, geotermina y solar térmica) hay otras cuatro solicitudes en conjunto, de 177 kW de potencia total y un desembolso de 172.393 euros, de los que serían subvencionables 68.957 euros.

Previous Post

Soltec optimiza el rendimiento y la fiabilidad de la tecnología bifacial

Next Post

El panel solar que establece un nuevo récord de eficiencia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

Mazda se incorpora a la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para la Nueva Generación de Combustibles de Coches

29/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

28/03/2023
Next Post
Insolight

El panel solar que establece un nuevo récord de eficiencia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}