• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La contaminación del aire exacerba el asma, una enfermedad que afecta a 358 millones de personas en el mundo

De 9 a 23 millones de visitas a urgencias al año por asma en todo el mundo podrían atribuirse a la contaminación por ozono y de 5 a 10 millones podrían achacarse a la contaminación por partículas finas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
26/10/2018
en MEDIO AMBIENTE
0
contaminación del aire y asma
1
SHARES

El asma es la enfermedad respiratoria crónica más prevalente en todo el mundo, afectando a 358 millones de personas en 2015. La contaminación del aire exacerba el asma entre las poblaciones de todo el planeta y también puede contribuir en casos de asma de nueva aparición.

Un estudio dirigido por la Universidad George Washington (EE.UU.), en colaboración con la NASA, entre otras instituciones, y que publica la revista Environmental Health Perspectives, estima que aproximadamente 358 millones de personas en todo el mundo tenían asma en 2015, incluido el 14% de los niños.

El impacto de la contaminación del aire

El objetivo el análisis fue estimar el número de visitas a la sala de emergencias de asma y los nuevos casos de aparición global atribuibles a las concentraciones de partículas finas (PM2.5), ozono y dióxido de nitrógeno (NO2).

De 9 a 23 millones y de 5 a 10 millones de visitas al año a urgencias por asma en todo el mundo en 2015 podrían atribuirse a la contaminación por ozono y a la contaminación por partículas finas, respectivamente, que representan entre el 8% y el 20%, y entre el 4% y el 9% del número anual de visitas a nivel mundial, respectivamente.

El informe señala que la exposición ambiental a partículas finas (PM2.5), actualmente considerada como el principal factor de riesgo ambiental a nivel mundial, se asocia con 4,2 millones de muertes prematuras.

En términos económicos, la factura también resulta elevada e incluye, tanto gastos directos (atención para pacientes hospitalizados, visitas a la sala de emergencia, citas médicas, pruebas de diagnóstico y medicamentos), como costes indirectos (pérdida de días escolares y laborales). Los estudios epidemiológicos y clínicos experimentales han demostrado durante décadas que la exposición a la contaminación del aire es un factor de riesgo clave para la exacerbación del asma y que también puede contribuir al asma de nueva aparición.

Metodología aplicada en el estudio

Para la realización del estudio se han aplicado funciones de impacto epidemiológico para la salud, combinadas con datos que describen la población, la incidencia y prevalencia basales del asma y las concentraciones de contaminantes. Por otro lado, se establece un nuevo conjunto de datos de las tasas de visitas a las salas de emergencia nacionales y regionales entre las personas con asma utilizando los datos de las encuestas publicadas.

Estos hallazgos estiman la magnitud de la carga global de asma que se podría evitar al reducir la contaminación del aire ambiente
.

Tags: asma por contaminacióncontaminación del airedióxido de nitrógenoozonopartículas finasvisitas a urgencias por asma
Entrada anterior

Nuevo centro de formación y exposición de soluciones de climatización de Vaillant

Entrada siguiente

El Parlamento Europeo propone la prohibición del plástico de un solo uso

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

emisiones de co2
MEDIO AMBIENTE

España es el segundo país europeo en emisiones del transporte de mercancías marítimo

10/12/2019
Repsol será cero emisiones en 2050
EMPRESAS

Así es cómo Repsol conseguirá ser compañía cero emisiones en 2050

05/12/2019
El cambio climático penalizará a muchos sectores, pero también generará oportunidades de inversión.
INFORMES

El cambio climático en términos de riesgos y oportunidades de inversión

03/12/2019
Entrada siguiente
compromisos contra el uso de plásticos

El Parlamento Europeo propone la prohibición del plástico de un solo uso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

emisiones de co2

España es el segundo país europeo en emisiones del transporte de mercancías marítimo

10/12/2019
IRENA

IRENA instará a los países a aumentar sus esfuerzos en materia de renovables

10/12/2019
WTO vindicates Argentina on antidumping duties imposed to biodiesel

El centro madrileño que fabrica queroseno con energía solar

10/12/2019
mercado eléctrico en noviembre

Resumen del mercado eléctrico en noviembre: ¡sigue la fiesta!

10/12/2019
Repsol será cero emisiones en 2050

‘Delta’, el primer parque eólico de Repsol en España

10/12/2019
renovables en Castilla y León

La gran implantación de renovables en Castilla y León

09/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo