• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

Todo un compromiso de colaboración público-privada para impulsar un nuevo modelo de energía limpia y sostenible en la región.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
30/03/2023
in EVENTOS, HIDROGENO
0
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Ha tenido lugar la firma de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. Toda una apuesta por el desarrollo industrial del hidrógeno verde en la región. Al acto han asistido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Gonzalo Sáenz de Miera, en representación del sector empresarial; y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.


El proyecto involucra a cerca de 150 empresas y entidades de Andalucía y del resto de España. Todas ellas están implicadas en el desarrollo de esta tecnología energética. La asociación, además, está abierta a nuevas adhesiones.

El pacto tiene como objetivo crear un ecosistema industrial del hidrógeno verde en Andalucía. Persigue el desarrollo de la cadena de valor, impulsar la industria y contribuir a alcanzar objetivos industriales, energéticos y climáticos. Consideran que el hidrógeno renovable es una solución sostenible clave. Y tanto para el proceso de descarbonización de la economía como para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Además, supone una oportunidad de crecimiento y de impulso de la inversión y de creación de empleo a largo plazo.

Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

Francisco Montalbán abrió el acto. Durante su intervención explicó:

“El hidrógeno comienza a jugar el papel que de forma lógica debía haber jugado desde hace ya muchos años. Da consistencia al uso de las energías renovables y permite en muchos casos sustituir el uso de combustibles fósiles por hidrógeno. Por tanto, el hidrógeno verde nos permite dar un gran paso en la tan necesaria descarbonización del planeta”.

Gonzalo Sáenz de Miera intervino en representación del Grupo Español para el Crecimiento Verde y de las empresas de la alianza. Destacó que el hidrógeno verde puede ser:

“El principal complemento para descarbonizar algunos usos actuales de los combustibles fósiles imposibles de electrificar directamente, como algunos procesos industriales de alta temperatura o el transporte marítimo y aéreo de larga distancia”.

Además, señaló que Andalucía tiene:

“Una situación tremendamente favorable para aprovechar las oportunidades de las que estamos hablando, porque cuenta con los mejores recursos renovables y una excelente capacidad industrial para desarrollarlas”.

Y, además, que:

“Ha entendido el alcance y la profundidad del cambio, y está pensando y planificando a lo grande y con visión de futuro”.

Por otra parte, recordó que:

“Si queremos aprovechar esta oportunidad a fondo no debemos contentarnos sólo con producirlo aquí, sino aprovechar esta ventaja competitiva para atraer esa industria que ahora está en otros países porque hoy tienen fuentes energéticas más baratas. De hecho, ya está habiendo anuncios de traslado de empresas internacionales de primer nivel a otros lugares para producir acero verde, hidrogeno verde o metanol verde. ¿Por qué no las atraemos aquí que es donde producir todo eso será más barato?”.

Finalmente, Sáenz de Miera dijo:

“La economía verde no es un coste ni una obligación, es una enorme oportunidad para las regiones favorecidas con este sol del que hoy disfrutamos. Y estas oportunidades podrán aprovecharlas aquellos que se adelanten a los demás y que trabajen en alianzas como esta que fomente y facilite la colaboración público-privada”.

Intervención del presidente de la Junta

Por último, Juanma Moreno quiso comenzar su discurso destacando que:

“El primer objetivo de la Alianza será establecer una Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde con el horizonte 2030 en coherencia con la Estrategia para la Transformación Económica de Andalucía”.

También hizo hincapié en la importancia de que:

“Por un lado esté el gobierno de Andalucía, y por otro la representación del tejido productivo y los que generan conocimiento”.

Y de cara a:

“Impulsar el liderazgo de Andalucía en torno al Hidrógeno Verde, la próxima frontera en el desarrollo de las energías renovables”.

Como conclusión, el presidente de la Junta. Afirmó:

“Nuestras miras son muy ambiciosas, no tenemos otro objetivo que convertir a Andalucía en un referente mundial en hidrógeno verde. Contamos con condiciones extraordinarias para ello: disponibilidad de recursos naturales, una ubicación geoestratégica sumamente interesante, un potencial exportador muy destacado, una red logística de primer nivel, y una demanda industrial de hidrógeno creciente. Nuestro trabajo es no poner obstáculos a la implantación del hidrogeno, y no podremos avanzar si no existe un estrecha cooperación y complicidad entre el sector público y el privado, que es para lo que estamos hoy aquí”.

También te puede interesar:

  • EDP inicia la tramitación ambiental para transformar la térmica de Los Barrios en el valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar
  • AGI insta al Gobierno para que no excluya a Cádiz del proyecto del corredor de hidrógeno H2Med
  • El primer corredor marítimo que llevará hidrógeno de España hasta Países Bajos
  • Andalucía cerró 2022 con una inversión récord en energías renovables
  • Andalucía ya produce más del 54% de su energía con fuentes renovables

Previous Post

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Next Post

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Acaba la XIV edición de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

12/05/2023
Next Post
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}