• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nuevos criterios socioeconómicos y medioambientales para los concursos de renovables

Puntuarán para priorizar los mejores proyectos

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
24/06/2021
en LEGISLACIÓN/BOE
0
Panel Solar

El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros nuevas medidas para mejorar los concursos de renovables, que tendrán en cuenta los beneficios económicos y sociales de las nuevas plantas renovables y de almacenamiento, y para prevenir y reducir posibles impactos ambientales. Asociaciones de renovables como UNEF, ven positiva la medida. 

La medida sirve para reforzar la actual normativa ya que considerará primordiales para el acceso a la red eléctrica la generación de empleo, la reinversión de los beneficios en las zonas de los futuros proyectos o la sensibilidad ambiental del emplazamiento.

Esta medida coincide con la publicación, el próximo 1 de julio, de la capacidad de acceso disponible en los nudos de las redes de distribución y la reanudación del otorgamiento de los permisos para nuevas instalaciones renovables, suspendido desde junio de 2020 mientras el MITECO y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) diseñaban la nueva normativa de acceso y conexión a la red, recientemente culminada. 

Por otro lado, el Real Decreto 1183/2020, de acceso y conexión a las redes eléctricas, contempla la celebración de estos concursos de renovables aplicando criterios temporales que prioricen los proyectos más maduros, los relativos a la tecnología de generación y su integración en el sistema eléctrico, y criterios de innovación en el caso de centrales menores de 30 MW. Los nuevos permisos de acceso a las redes se otorgarán mediante un proceso de concurrencia competitiva en todos aquellos nudos de la red de transporte de la Península en que aflore una capacidad superior a los 100 MW y de 50 MW en el territorio no peninsular.

Nuevos concursos de renovables

Con la nueva regulación, estos tres criterios podrán complementarse con otros sociales y económicos ligados al ámbito local, como la generación de empleo, el impacto en la cadena de valor industrial o la participación de inversores, empresas y administraciones; además, se valorará la existencia de mecanismos para reinvertir los beneficios en la zona donde se ubiquen las instalaciones.

La generación de empleo, uno de los criterios que más puntuarán

Además de los estudios de impacto ambiental exigidos durante la fase de tramitación de los proyectos, los concursos de renovables tendrán en cuenta el eventual impacto ambiental mediante una puntuación en función del grado de afección.

Red Eléctrica de España (REE), en tanto que Operador del Sistema eléctrico, analizará la capacidad disponible en cada nudo, atendiendo a criterios técnicos de seguridad. Cada mes remitirá un informe al MITECO sobre la capacidad que aflore, ya sea por la planificación de nuevos nudos, por el desistimiento de proyectos o incumplimiento de los hitos establecidos en el Real Decreto-ley 23/2020 –pueden no superar la Evaluación de Impacto Ambiental–, o, como ha sucedido ahora, por un cambio en la metodología para el cálculo de la capacidad disponible. El MITECO dispondrá de dos meses anunciar la reserva de la capacidad a concursar, que se convocarán en los siguientes diez meses. 

UNEF valora de manera positiva los cambios

Para el director general de UNEF, José Donoso, , “estas modificaciones encajan con la filosofía que apoyamos y defendemos desde UNEF en cuanto a que el proceso de transición ecológica debe ser una oportunidad para la Biodiversidad. Nuestro empeño es que las plantas fotovoltaicas dejen el mayor impacto positivo añadido en los municipios en los que se instalan”.

Asimismo, espera que se tenga en cuenta que se debe también favorecer a las plantas pequeñas y al autoconsumo, que la Asociación considera que deben ser prioritarios en el nuevo modelo energético. En este sentido, ha venido defendiendo que se amplíen las exenciones de solicitud de acceso a conexión para instalaciones de autoconsumo, ahora limitadas a las de potencia inferior a 15 kW. Para impulsar aún más esta actividad propone también eximir de la obligación de solicitar permiso a las instalaciones cuya potencia instalada de generación sea menor que la contratada de consumo hasta 1 MW.

Tags: concursos de renovablescriterios ambientalesMITECOplantas renovablesUNEF
Entrada anterior

La nueva Ley Clima de la UE hace de la neutralidad climática en 2050 una obligación

Entrada siguiente

Soltec aprueba las cuentas en su primera Junta General de Accionistas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.
AHORRO Y EE

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
costes de emisiones
LEGISLACIÓN/BOE

El Gobierno actualiza el mecanismo de ayudas al CO2 destinadas a la gran industria

03/05/2022
Entrada siguiente
Junta General de Accionistas de Soltec

Soltec aprueba las cuentas en su primera Junta General de Accionistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}