• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno crea el Comisionado para impulsar la energía sostenible en sistemas insulares

Según MITECO, mejorará los mecanismos de gobernanza para ejecutar las inversiones ligadas al PERTE en ambos archipiélagos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
06/07/2022
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
Premio Eolo

El Consejo de Ministros ha aprobado la creación del Comisionado para el impulso de la energía sostenible en sistemas insulares. El objetivo, dicen, es mejorar la gobernanza y la coordinación administrativa para garantizar la ejecución de las actuaciones previstas por el PERTE en ambos archipiélagos.


Según la vicepresidenta tercera y ministra de MITECO, Teresa Ribera:

“Los territorios insulares tienen características especiales, por su aislamiento, y son prioritarios para el Gobierno. Esta prioridad se refleja en el Plan de Recuperación. Cuenta con partidas específicas para acelerar la transformación de su modelo energético y con ventajas adicionales en muchas de sus líneas de ayudas”.

Y, además, ha añadido:

“El nuevo Comisionado velará por que la materialización de los programas y las estrategias de descarbonización de nuestros archipiélagos alcancen un nivel de excelencia; por ello propondré a una persona que cuenta con un perfil de amplia experiencia en el sector energético de las islas”.

Sistemas insulares

El Plan de Recuperación (PRTR) incluye un presupuesto de 700 millones de euros para impulsar la energía sostenible en sistemas insulares: 467 millones para Canarias y 233 millones para Baleares. Así lo decíamos hace menos de un mes. Concretamente, indicábamos que el RD:

“Regula la concesión directa de subvenciones para la financiación de actuaciones contempladas en: la ‘Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias’ y el ‘Plan de Inversiones para la Transición Energética de les Illes Balears’. Está dotado con 499 millones de euros con cargo al Plan de Recuperacion, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next GenerationEU“. 

En esa línea, y en ambos archipiélagos, se están ejecutando ya las respectivas estrategias y planes para invertirlos. Entre los objetivos: multiplicar por 10 el peso del autoconsumo; o dotar de la infraestructura necesaria para ser territorios 100% habilitados para la movilidad eléctrica en 2026.

PERTE ERHA

Adicionalmente, el Plan de Recuperación incluye otros elementos para los sistemas insulares de ambos archipiélagos. Entre ellos, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

El PERTE ERHA se centra en el desarrollo de tecnología, conocimiento, capacidades industriales y nuevos modelos de negocio en el campo de las energías limpias. Sobre él, y con carácter preferente, se enfocará la actividad del nuevo Comisionado.

Según MITECO, eso requiere reforzar los mecanismos de gobernanza y los instrumentos organizativos que requieren la ejecución de las diferentes líneas del Plan de Recuperación. El fin es impulsar la implantación de la sostenibilidad energética de los sistemas insulares españoles.

Por tanto, el Gobierno ha acordado aprobar un Real Decreto para modificar el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero. El mismo establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. Asimismo, modificar el Real Decreto 500/2020, de 28 de abril. Este último desarrolla la estructura orgánica básica del MITECO para habilitar la creación de la figura del Comisionado para el impulso de la energía sostenible en sistemas insulares. El Comisionado, en el seno del MITECO, tendrá rango de Subsecretaría.

Previous Post

Grupo Noria firma un acuerdo comercial con la marca SMA

Next Post

Naturgy y Ruralia crean la primera empresa española para el reciclaje integral de parques eólicos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
metano
GAS y PETROLEO

Bruselas quiere acelerar la reducción de emisiones de metano del sector energético

10/05/2023
Next Post
generación renovable

Naturgy y Ruralia crean la primera empresa española para el reciclaje integral de parques eólicos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}