• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Vamos a llegar al próximo invierno a tope de gas y con niveles mucho más altos también de energías renovables en nuestro sistema”

Así lo ha afirmado la directora general de Energía de la Comisión Europea en un acto de Nueva Economía Fórum.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
29/05/2023
in GAS y PETROLEO, INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
contadores de gas

La Comisión Europea asegura que la UE está todo lo preparada que se puede estar ante la llegada del invierno. Y no sólo del próximo, sino también de los siguientes. Así lo ha asegurado, en referencia al gas, la directora general de Energía de la Comisión, Ditte Juul Joergensen, en un acto de Nueva Economía Fórum. Además, ha destacado que la UE dispone ahora de las herramientas necesarias para afrontar mejor la crisis. Y un nivel muy alto almacenado de GNL.


Ha indicado:

“Vamos a llegar al próximo invierno a tope de gas y con niveles mucho más altos también de energías renovables en nuestro sistema”.

Ha añadido que las inversiones realizadas van a hacer a la UE más segura y eficiente en materia energética. En eso ha incluido el mecanismo para compras conjuntas de gas, que dan una postura más competitiva a la UE.

No obstante, Joergensen ha señalado que aún estamos inmersos en la crisis energética. Por ello, ha instado a seguir ahorrando energía y ser más eficientes en consumo.

Además, se ha referido a factores que están fuera del control europeo, como la evolución de la demanda china. Se prevé un fuerte incremento tras el fin de las restricciones por el COVID-19. Y ha añadido:

“Estamos todo lo preparados que podemos estar, pero vamos a seguir vigilantes y utilizando cuidadosamente la energía que tenemos y acelerando el despliegue de las renovables para seguir estando en una posición segura”.

Diseño del mercado eléctrico europeo

En relación al mercado eléctrico europeo, Joergensen ha dicho que cree necesarios unos ajustes. Además, ha hablado de la importancia de combinar cierta certidumbre para los inversores y la protección de los consumidores ante la volatilidad de los precios:

“Tenemos un muy buen diseño del mercado, pero el diseño actual, pues quizás necesita algunos ajustes”.

Con ello se refería a la volatilidad del gas de 2022 y el impacto de algunas medidas, a corto plazo, introducidas a nivel nacional.

Así, ha opinado que es necesaria una respuesta más común a los desafíos. Será la forma de proteger a los consumidores, incluso a los industriales, y dar mayor seguridad a los inversores:

“Lo que queremos es crear un mercado que sea más previsible, más estable, donde los precios sean más estables”.

Renovables y gas

Asimismo, ha indicado que también se han sugerido otros elementos que deben incluirse en el diseño del mercado eléctrico. El objetivo: incentivar las renovables y abordar su complejidad, pues se trata de un suministro un poco intermitente, así como también respecto del uso y el consumo del gas. Ha dicho:

“Ahora que los precios han bajado, hay un riesgo de que la demanda del gas vuelva a subir en ese contexto y tenemos que asegurarnos de tener un marco correcto para que también los consumidores vayan a por la energía renovable y no tanto por el gas”.

La danesa ha recordado que la introducción de un tope a los ingresos fue una medida necesaria en la crisis. Los precios eran demasiado altos y los hogares y empresas estaban padeciendo:

“Ahora estamos analizando si existe una necesidad de que estas medidas sigan en vigor o no. La situación de precios ahora es muy diferente de la que era el año pasado”.

Por ello, los cambios en el mercado eléctrico pretenden ofrecer soluciones más estructurales:

“Esta cuestión la vamos a analizar dentro de ese contexto y vamos a plantear una propuesta en los próximos meses en cuanto a si realmente merece la pena mantener esta medida o si la respuesta más estructural en el diseño del mercado eléctrico es la más adecuada.

Inversiones para Europa

Joergensen también se ha referido a la transcendencia del diseño del mercado eléctrico en otros aspectos. Entre ellos, la importancia de atraer inversiones a Europa, particularmente al sector de renovables. O la agilización de concesiones de licencias y la reducción de cuellos de botella:

“El aspecto más importante es asegurarnos de tener un clima de inversiones estable, porque si creamos incertidumbres respecto de hacia dónde vamos, en cuanto al marco jurídico, pues eso va a ahuyentar a los inversores”.

También se ha referido a la legislación aprobada por Estados Unidos. Joergensen considera que es una buena noticia que el país esté invirtiendo en energías renovables. Y, además, que se implique en la lucha contra el cambio climático.

En este sentido, ha destacado que las inversiones actuales de Estados Unidos van a contribuir a reducir costes e innovar. En sí mismo, es positivo y similar, ha dicho, a lo que está haciendo la UE con el ‘Green Deal‘.

“Ahora, la gran diferencia entre lo que está haciendo Estados Unidos y lo que estamos haciendo nosotros es que Estados Unidos ha puesto ciertos requisitos domésticos.

Hay aspectos de esta ley que son discriminatorios y este es un problema”.

Sobre estas diferencias, por lo tanto, ha subrayado la necesidad de seguir dialogando con Estados Unidos para intentar abordar este problema que se garantice la igualdad de condiciones para todos los actores:

“Estamos trabajando con ellos para intentar abordar esos puntos y esperamos que sea posible hacerlo”.

FUENTE: Europa Press

También te puede interesar:

  • El Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea, se ha centrado en descarbonización, redes, infraestructuras e hidrógeno
  • La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización
  • La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica
  • Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno
  • La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

Previous Post

La inversión en energía solar superará por primera vez, en 2023, el gasto en producción de petróleo

Next Post

El potencial del carbón para convertirse en una batería de almacenamiento de hidrógeno

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
Estudio de Pen State sobre el carbón y su potencial para almacenar hidrógeno.

El potencial del carbón para convertirse en una batería de almacenamiento de hidrógeno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}