• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Combinar energía eólica con plantas de energía termosolar podría abaratar el coste de la energía

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/04/2015
in TERMOSOLAR
0
eólica almacenamiento

Cuando se aprecia el potencial que existe en la combinación de termosolar con fotovoltaica, aparece otra pregunta: ¿qué pasa con la eólica? Conjuntamente a la termosolar raramente se plantea, pero un análisis del coste de almacenar energía eólica revela que podrían darse plantas híbridas, ya que con la termosolar se aprovecharía el potencial de almacenamiento energético.

“No se complementa tan bien [como la fotovoltaica]” según Kevin Smith, director ejecutivo de SolarReserve, pero la energía eólica ofrece la ventaja de ser incluso más barata que la fotovoltaica. “En realidad, se trata de céntimos por kilovatio/hora”.

Comparación con la fotovoltaica

Como en el caso de la fotovoltaica, el principal motivo para incorporar termosolar a un parque eólico es aprovechar el potencial del almacenamiento energético de bajo coste usando sales fundidas. La energía eólica es, en cualquier caso, incluso más intermitente que la fotovoltaica.

En niveles bajos de penetración, normalmente basta con basarse en la previsión del día siguiente para evaluar la producción y aumentar o reducir otras formas de generación, según sea necesario, a fin de compensar la energía variable que procede de los parques eólicos.

Y en zonas bastante grandes, los incrementos y descensos de la producción en un lugar tienden a equilibrarse con los de otras zonas. No obstante, a medida que aumenta la penetración de energía eólica, también se incrementa la necesidad de reducir el exceso de producción para no sobrecargar la red.

En lugares con una geografía favorable, una alternativa a la restricción es el uso de almacenamiento de hidráulica de bombeo con el objetivo de acumular el exceso de producción para utilizarlo posteriormente. Esto ha tenido mucho éxito en mercados como el español, donde la energía eólica representó una quinta parte de toda la generación energética en 2014.

Sin embargo, es poco probable que la hidráulica de bombeo sea una opción viable en muchos entornos desérticos donde la termosolar, en cambio, encajaría bien. Asimismo, la otra opción de almacenamiento, las baterías, todavía está lejos de ser competitiva.

Un ejemplo es el proyecto de almacenamiento energético Tehachapi, de Southern California Edison, en el que las baterías almacenan energía eólica. Suministra 32 MWh de almacenamiento, a un costo de 49,9 millones de dólares, lo que se traduce en más de 1.500 dólares por kWh.

Costes actuales

Por su parte, el proyecto Crescent Dunes de SolarReserve cuenta con 35 veces ese almacenamiento, incluye generación energética y costó menos de 150 millones de dólares (por el circuito de sales fundidas), lo que supone una décima parte del precio de Tehachapi en términos homogéneos. Y esto teniendo en cuenta los costes actuales.

En un futuro próximo, las plantas de termosolar podrían ser mucho más económicas. SolarReserve estima que, en comparación con Crescent Dunes, puede reducir el coste de su próximo proyecto, Redstone en Sudáfrica, un 20% solo gracias a los avances en el diseño de heliostatos.

Muchos observadores de termosolar coinciden en que tiene sentido ver a la termosolar como algo complementario en vez de competir con otras fuentes renovables de generación, como la eólica.

Proyectos híbridos

A pesar de este aparente nivel de apreciación de las sinergias entre la termosolar y la eólica, los desarrolladores todavía tienen que proponer cualquier proyecto híbrido digno de mención. Sin embargo, algunos de los principales desarrolladores en termosolar cuentan con experiencia significativa en eólica, concretamente en España.

Por ejemplo, se conoce a Acciona por su experiencia en el desarrollo de proyectos de eólica, así como de fotovoltaica, hidroeléctrica, biomasa y termosolar. Por su parte, FCC Energy cuenta con una cartera de 14 parques eólicos con una capacidad instalada de casi 421 MW, aparte de sus dos proyectos de termosolar de 50 MW cada uno.

Además, Grupo TSK e Ibereólica cuentan con antecedentes relevantes en el desarrollo de proyectos tanto de termosolar como de eólica.

Lo que puede que les falte a estas empresas es el historial de SolarReserve en diseños de torres energéticas con sales fundidas, que indudablemente son los mejores en términos de capacidad de almacenamiento.

Con la diversa experiencia en proyectos con la que cuentan estas empresas, quizás sea solo una cuestión de tiempo para que uno de ellos proponga un desarrollo que combine termosolar con eólica.

Fuente: CSP Today – Jason Deign (Traducido por Alexandra Aretio).

Previous Post

Abdul Latif Jameel adquiere el desarrollador solar líder Fotowatio Renewable Ventures (FRV)

Next Post

La OCU lanza su I Compra Colectiva de Carburante con su campaña ‘quieropagarmenosgasolina.org’

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

termosolar de concentración
INFORMES

Los ingenieros industriales proponen la creación de una central termosolar al año, hasta 2025, para cumplir los objetivos del PNIEC

09/05/2023
solar térmica
FOTOVOLTAICA

Transición Ecológica lanza una Manifestación de Interés para identificar actuaciones de impulso a las energías renovables

04/04/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
Next Post
repostar gasolina

La OCU lanza su I Compra Colectiva de Carburante con su campaña 'quieropagarmenosgasolina.org'

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}