• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las múltiples aplicaciones del cobre en la construcción sostenible

El cobre posibilita la edificación sostenible, la movilidad eléctrica y la transición energética, imprescindibles en las smart cities

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/06/2018
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Cobre en la construcción sostenible

Las aplicaciones del cobre en la construcción sostenible son casi ilimitadas. Se cuentan más de 100 usos posibles: desde las necesidades básicas de agua, electricidad y climatización hasta la automatización de los edificios, los paneles solares y los puntos de carga para vehículos eléctricos. Estas aplicaciones tienen un inmenso impacto positivo de forma conjunta en la eficiencia energética y el rendimiento medioambiental de los edificios.

Cobre en la construcción sostenible: imprescindible en las ciudades inteligentes

El cobre resulta imprescindible para la creación y funcionamiento de las ciudades inteligentes y ecológicas del futuro. Tanto es así que, se estima que para 2050 la demanda de cobre en la UE aumentará en 20 millones de toneladas, lo que supone un incremento anual de media del 14%. Aunque elevado, este aumento en la demanda no supone ningún riesgo de abastecimiento, dadas las reservas de cobre conocidas y los recursos disponibles.

El cobre reciclado genera un ahorro energético de un 80-90% con respecto al que se produce en las minas

Entre las singularidades del cobre en la construcción sostenible, destaca que es uno de los pocos materiales que puede reciclarse una y otra vez sin que pierda ninguna de sus propiedades. La utilización de cobre reciclado genera un ahorro energético de un 80-90% con respecto al que se produce en las minas. Hoy en día se calcula que 2/3 de los 550 millones de toneladas de cobre producidas desde 1900 están todavía en uso, según los datos facilitados por el Instituto Europeo del Cobre en un comunicado.

“La elección de las tecnologías y de los materiales adecuados nos permitirá construir ciudades más ecológicas y sostenibles para el futuro. Estas soluciones no sólo beneficiarán al medioambiente y mejorarán la eficiencia, sino que harán de nuestras ciudades, lugares para vivir de forma más saludable y feliz. La industria del cobre se compromete a ser parte de esta transformación, además de a minimizar en todo lo posible nuestro impacto sobre el medioambiente”, afirma Bernard Respaut, CEO del Instituto Europeo del Cobre.

Objetivo: movilidad con cero emisiones

La última revisión de la directiva EPBD promueve la movilidad eléctrica con la introducción de puntos de recarga en edificios nuevos no residenciales y en aquellos que ejecuten una reforma sustancial. Por otro lado, el transporte en carretera genera actualmente el 20% del CO2 que se emite en la UE, una cifra que podría reducirse en 1/3 con la implantación generalizada de los vehículos eléctricos.

En nuestro país, los datos reflejan un ascenso porcentual de casi el 120% de matriculaciones de vehículos eléctricos en el primer cuatrimestre de 2018 con respecto al año anterior, según datos de ANFAC – Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones-. El cobre vuelve a situarse como un componente esencial, tanto para la fabricación de estos vehículos como para los equipos de carga y la conexión a la red eléctrica. Porque un vehículo eléctrico contiene entre 70-90 kg de cobre frente a los cerca de 20 kg de media de un vehículo de combustión.

Más cobre en los sistemas de energías renovables que en los tradicionales

El aumento de la demanda energética debido a la concentración de población en núcleos urbanos obliga a llevar a cabo una transición energética que garantice el suministro. Así, dicha transición energética ya se está llevando a cabo en las urbes que quieren convertirse en smart cities, mediante un incremento progresivo en la utilización de energías renovables, como la energía solar térmica, fotovoltaica, eólica y geotérmica.

En los sistemas de energías renovables se puede utilizar hasta 12 veces más cobre que en los tradicionales

En estos sistemas de energías renovables se puede llegar a utilizar hasta 12 veces más cobre que en los sistemas tradicionales con el fin de optimizar su eficiencia. Además, las inversiones necesarias en la infraestructura de transmisión y distribución, con redes energéticas inteligentes y conectadas, también suponen un mayor uso del cobre en la construcción sostenible.

El cobre en la urbe del futuro

Las ciudades están creciendo a un ritmo sin precedentes: casi el 80% de la población en el conjunto de la Unión Europea reside en ciudades. Este rápido crecimiento conlleva desde un mayor consumo de recursos hasta un aumento de los residuos y de la contaminación. De hecho, las ciudades son responsables del 70-80% del consumo de energía en la UE y del mismo porcentaje del total de emisiones de CO2.

El cobre desempeña un papel fundamental para afrontar estos retos sostenibles, ya que contribuye a la descarbonización y a una mayor eficiencia energética. Sus propiedades “únicas”, que incluyen “una excelente conductividad eléctrica y térmica, una larga vida útil y la posibilidad de ser 100% reciclado al final de la misma”, lo hacen “imprescindible” en la configuración de ciudades más inteligentes y verdes en un futuro próximo, según explica el Instituto Europeo del Cobre en un comunicado.

Previous Post

Teresa Ribera asume la cartera de Energía en el Gobierno de Sánchez en un momento decisivo para el sector

Next Post

Se amplía la oferta de aparatos de aire acondicionado de cara a los meses de verano

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Red troncal prevista en España para el hidrógeno. Gráfico del documento de Fundación Renovables y Greenpeace.
HIDROGENO

Según un documento de Fundación Renovables y Greenpeace, el corredor H2Med es una “trampa” para la transición energética

15/03/2023
NAEPEC 2023
EVENTOS

La Feria de la Energía y el Hidrógeno del Norte de África y Europa, NAEPEC 2023, se celebrará en Barcelona del 13 al 16 de marzo

07/03/2023
Next Post
aparatos de aire acondicionado

Se amplía la oferta de aparatos de aire acondicionado de cara a los meses de verano

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}