• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC comunica una definición de ratios para el sector energético

Se trata de la primera vez que el organismo publica una comunicación dirigida al sector energético en busca de hacer transparentes los criterios utilizados por la CNMC

Javier López de Benito by Javier López de Benito
04/11/2019
in INFORMES
0
cnmc

La CNMC ha aprobado la Comunicación de definición de ratios para valorar el nivel de endeudamiento y la capacidad económico-financiera de las empresas que realizan actividades reguladas. Se trata de la primera vez que el organismo publica una comunicación dirigida al sector energético en busca de hacer transparentes los criterios utilizados por la CNMC.

Con el objetivo de dar transparencia a los criterios utilizados por la CNMC, el organismo ha aprobado la comunicación de definición de ratios para evaluar el nivel de endeudamiento, así como la capacidad económico financiera de las empresas que realizan actividades reguladas.

La comunicación trata de preservar el buen funcionamiento del sector eléctrico, así como del de gas natural, promoviendo que las empresas tengan una correcta capacidad económico-financiera, una debida capitalización y una estructura sostenible de su deuda. La CNMC tiene por obligación la supervisión de las decisiones de estas empresas, por si pudieran poner en riesgo su capacidad económico-financiera. Esta acción se realiza en beneficio de usuarios y consumidores.

Todos los ratios serán utilizados, junto a los rangos de valores recomendables, para la elaboración de análisis económico-financieros y de cambios accionariales de las empresas con actividades reguladas del sector eléctrico y gasista.

Definición de ratios

La definición de los indicadores fue sometida a consulta pública entre los días 23 de enero y 25 de febrero y en ella se tuvieron en cuenta alegaciones recibidas. En base a ellas, se han elaborado cinco ratios con los siguientes objetivos:

  • El Ratio 1 se utiliza para medir el nivel de apalancamiento financiero. Es decir, la proporción de deuda del total de capital – deuda y fondos propios. Tiene una ponderación del 10% en el índice global de ratios. Las empresas que no superen el valor del 70% estarán dentro del rango de valores recomendables.
  • El Ratio 2 se emplea para valorar la capacidad de cobertura de los intereses. Pondera el 5% en el índice global. El valor mínimo recomendable será de 5 veces, según la fórmula de cálculo que se enuncia en la Comunicación.
  • El Ratio 3 evalúa la proporción de activos que están financiados por deuda. Tiene una ponderación del 30% en el índice global de ratios. Las empresas que no superen el valor del 70% estarán dentro del rango de valores recomendables.
  • El Ratio 4 sirve para medir la capacidad de una sociedad de hacer frente a la devolución de la deuda a través de su EBITDA. Es decir, calcula el número de años que el EBITDA tendría que ser exclusivamente dedicado a la devolución de la deuda para la amortización total de ésta. Pondera el 20%. El valor máximo recomendable será de 6 veces. (El EBITDA se calcula como el resultado de explotación antes de amortizaciones y deterioros).
  • El Ratio 5 mide la capacidad de una empresa de hacer frente a la devolución de la deuda a través de los fondos procedentes de operaciones. Es decir, calcula el número de años que los fondos procedentes de las operaciones tendrían que ser exclusivamente dedicados a la devolución de la deuda para la amortización total de ésta. Dado que los fondos procedentes de las operaciones ofrecen una visión más completa que el EBITDA, se le ha dotado de una ponderación del 35%. El valor máximo recomendable es de 7,3 veces.

Todos ellos serán utilizados, junto a los rangos de valores recomendables, para la elaboración de análisis económico-financieros y de cambios accionariales de las empresas con actividades reguladas del sector eléctrico y gasista.

 

Previous Post

Un nuevo sistema de pila de combustible para aplicaciones en tierra y mar

Next Post

“La COP25 en Madrid eleva el nivel de responsabilidad de la UE y conlleva una gran compromiso sobre el clima”

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Next Post
COP24

"La COP25 en Madrid eleva el nivel de responsabilidad de la UE y conlleva una gran compromiso sobre el clima"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}