• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Chernóbil vuelve a estar de actualidad, desgraciadamente, por incendios forestales que han arrasado 11.500 hectáreas

Las cenizas, con altos niveles de radiación, se han esparcido por el entorno. El humo ha llegado a Kiev, aunque los niveles de radiación no son perjudiciales.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
27/04/2020
in INFORMES, NUCLEAR
0
Cubierta de acero colocada en 2016 sobre Chernóbil.

Cubierta de acero colocada en 2016 sobre Chernóbil.

La serie de televisión, estrenada en mayo de 2019, volvió a dar actualidad a la central nuclear de Chernóbil. El desastre de 1986, debido a numerosos errores, fue causando la muerte de miles de personas durante años, además de miles de enfermos y desplazados. Hoy, Chernóbil vuelve a estar de actualidad, desgraciadamente, por los terribles incendios que asolan desde el 4 de abril la zona. Han arrasado ya 11.500 hectáreas.


Desde que en 2016 se estableció la cubierta de acero sobre la central, nadie pensó que se volverían a vivir problemas en la zona. Pero el mes de abril ha dado un vuelco a la central y su entorno. El clima, excesivamente caluroso y seco, ha hecho que los incendios forestales se extendieran dramáticamente. Desde comienzos de abril en activo, incluso han amenazado a la central. En el lugar trabajan unas 2.500 personas, entre bomberos y personal de emergencias y, dicen, tienen controlados los incendios, pero no extinguidos.

Aún no se sabe cuál ha sido la causa. Sin embargo, las autoridades ucranianas apuntan a una quema incontrolada de rastrojos o a la imprudencia de un grupo de turistas. En todo caso, las alarmas han saltado por una posible nube tóxica y un aumento de la radiación en la zona. No ha superado los niveles que producen un riesgo para la salud en zonas habitadas, pero sí en las zonas de los incendios. Los niveles de radiación liberados han sido 16 veces superiores a lo normal. En todo caso, el humo ha llegado hasta Kiev, la capital ucraniana. Asimismo, casi la cuarta parte de la zona de exclusión de la central se ha arrasado.

Chernóbil recuperaba su naturaleza

Alrededor de la central, en un área de 40 km, se creó un espacio de exclusión condenado a permanecer desierto. Pero la naturaleza ha ido recuperando poco a poco el terreno. Lo cierto es que son muchas las imágenes que en los últimos años han mostrado las especies que habitan la zona. Entre ellas, osos pardos, bisontes europeos, lobos, alces, linces y unas 200 especies de aves. Además, caballos salvajes de przewalski, en peligro de extinción, una especie originaria de Mongolia que se soltó en la zona en 2018. Antes de los incendios se habían contabilizado hasta doce manadas, que los incendios habrán reducido a ocho.

Incendios en la zona de exclusión de la central de Chernóbil.
Incendios en la zona de exclusión de la central de Chernóbil.

La naturaleza se ha visto alterada, eso sí. Los investigadores han detectado cambios de pigmentación en animales como las ranas o las golondrinas. Sin embargo, la investigación muestra que la presión de actividades humanas sería peor para las especies de la zona que la propia radiación.  En este momento, la fauna tiene un entorno de radiación asumible, pero las actividades humanas desplazarían a muchas especies.

Pasado y presente de Chernóbil

Tras la explosión de uno de los reactores de la central, el 26 de abril de 1986, una inmensa nube radiactiva viajó hacia Ucrania y hacia Bielorrusia. La liberación del material radioactivo que provocó la explosión generó 100 veces más radiación que las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. Y ha sido el peor de los que se han registrado en todo el mundo.

Además, la nube tóxica cruzó Europa, y también llegó a Asia. Hasta 200.000 personas fueron movilizadas para aplacar los efectos del accidente nuclear. Y, entre otras cosas, acabaron con el llamado “Bosque Rojo”, que crecía al oeste de la central. Los árboles se talaron y enterraron con material contaminado para evitar la propagación de la radioactividad. Los incendios han arrasado parte de los que quedaron, desprendiendo partículas radioactivas.

Desde 2011, los alrededores de la central están abiertos para el turismo, bajo supervisión constante y con guías. Pero Chernóbil sigue dando muestras de vulnerabilidad, algo que obliga a una vigilancia que no parece haber sido muy efectiva a la hora de evitar los incendios y poner en riesgo nuevamente la seguridad de la central y su entorno.

FUENTES: CNN y El Mundo. Ciencia

Previous Post

El megacomplejo eólico de Iberdrola en Brasil recibe ayuda del Gobierno

Next Post

Endesa comienza a construir su segunda planta fotovoltaica en Carmona

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
endesa

Endesa comienza a construir su segunda planta fotovoltaica en Carmona

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}