• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cartagena tendrá la primera planta de biocombustibles avanzados de España

Es un proyecto de Repsol, con capacidad para producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano.

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
03/11/2020
in BIOCOMBUSTIBLES
0

Repsol espera que la primera planta de biocombustibles avanzados de España esté operativa en Cartagena (Murcia) en 2023. A partir de materias primas recicladas, producirá biocombustibles que podrán ser utilizados en aviones, camiones o coches, y permitirán reducir 900.000 toneladas de CO2 al año.

Repsol anuncia la construcción en su refinería de Cartagena (Murcia) de la primera planta de producción de biocombustibles avanzados de España.

La compañía multienergética, que apuesta por la economía circular como herramienta para el uso eficiente de los recursos y la reducción de emisiones, suministrará, desde esta nueva instalación, 250.000 toneladas al año de biocombustibles avanzados para aviones, camiones y coches. La nueva instalación, cuya construcción supondrá una inversión estimada de 188 millones de euros, incluirá la puesta en marcha de una planta de hidrógeno que alimentará a una nueva unidad de hidrotratamiento dotada con tecnología de vanguardia.

La primera planta de biocombustibles avanzados de España

Los biocombustibles avanzados producidos en la refinería de Cartagena permitirán una reducción de 900.000 toneladas de CO2 anuales. Esta cifra equivale aproximadamente a la absorción de CO2 de un bosque con una extensión similar a 180.000 campos de fútbol.

Con este proyecto puntero en descarbonización, Repsol apuesta también por el desarrollo del sector industrial y por la generación de actividad económica en España, a la vez que promueve empleo directo, indirecto e inducido. Los trabajos de construcción y puesta en marcha de la planta se desarrollarán en diferentes fases y requerirán de unos 1.000 profesionales de diversas disciplinas.

 

 

El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, se ha reunido con el Presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, en la sede del gobierno autonómico, para explicar los detalles de la nueva planta de biocombustibles avanzados de Repsol, un proyecto importante para Cartagena y para el conjunto de la comunidad autónoma en términos de generación de actividad económica y de empleo.

Repsol avanza hacia su ambición cero emisiones

Repsol reducirá durante este año su Indicador de Intensidad de Carbono un 3% respecto a la base de 2016 y aumentará significativamente la capacidad de generación renovable para llegar a las cero emisiones netas en 2050.

La compañía anunció el pasado mes de junio la puesta en marcha de otros dos grandes proyectos industriales punteros de descarbonización en la refinería de Petronor. Además, con el objetivo de evolucionar hacia un modelo energético bajo en emisiones, Repsol produjo en julio en su refinería de Puertollano el primer lote de biojet para la aviación del mercado español.

En su orientación multienergética, la compañía también ha aumentado su cartera de activos renovables:

  • En la actualidad, opera en España 2.952 MW de capacidad total instalada baja en emisiones y desarrolla proyectos renovables que suman 2.300 MW
  • En julio comenzó a construir su mayor parque fotovoltaico, Valdesolar (Badajoz), que tendrá una potencia total instalada de 264 MW. Este fue el tercer proyecto renovable de la compañía en iniciar sus obras de construcción en España.
    • El primero fue el eólico Delta, ubicado entre las provincias de Zaragoza y Teruel, que ha empezado a producir electricidad en octubre, y que contará con 335 MW
    • El segundo, el fotovoltaico Kappa (Ciudad Real), cuyas obras se iniciaron en abril, dispondrá de una potencia total instalada de 126 MW
  • El portafolio renovable de Repsol también incluye Delta 2, un proyecto compuesto por 26 parques eólicos repartidos en las tres provincias aragonesas, con 860 MW

Contando con todas las tecnologías disponibles (eficiencia energética, generación renovable, biocombustibles, soluciones de economía circular, combustibles sintéticos…), la meta de Repsol es avanzar en la transición energética y reducir las emisiones de sus operaciones y productos, en línea con el compromiso de la compañía en la lucha contra el cambio climático de acuerdo a la ambición establecida en el Acuerdo de París.

 

Te puede interesar…

  • Repsol informa de un resultado neto ajustado de 196 millones de euros en los primeros nueve meses de 2020

  • Entra en operación el parque eólico flotante Windfloat Atlantic

  • Los nuevos proyectos de reducción de emisiones de Repsol en España

Previous Post

Un 132% más de presupuesto para el MITECO y el impulso de la transición energética

Next Post

Starkraft alcanza un acuerdo para la compra del 100% de SolarCentury

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual
BIOCOMBUSTIBLES

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual

24/01/2023
hidrógeno
BIOCOMBUSTIBLES

La grandes petroleras desplazan al hidrógeno verde en sus inversiones

13/01/2023
bioautogás
BIOCOMBUSTIBLES

Bioautogás, la apuesta de Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional

12/01/2023
Next Post
starkraft

Starkraft alcanza un acuerdo para la compra del 100% de SolarCentury

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}