• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Canarias extiende sus redes renovables a África

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/05/2012
in EVENTOS
0
Canarias extiende sus redes renovables a África

Coincidiendo con la conmemoración del Día de África, que se celebra anualmente el 25 de mayo, tuvo lugar un encuentro empresarial para visualizar la experiencia del Archipiélago en el continente vecino. La viceconsejera de Industria y Energía, Francisca Luengo, defendió el papel de Canarias en la aplicación de las energías renovables para el desarrollo en distintos países africanos.

El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Tecnológico de Canaria (ITC) y Casa África, está trabajando desde hace más de 15 años, en proyectos de cooperación al desarrollo en el continente africano, que han permitido electrificar zonas aisladas, abastecer de agua potable a diferentes poblados repartidos por la geografía africana, la firma de numerosos acuerdos de colaboración con países como Cabo Verde, Marruecos, Mauritania o Túnez, y formar a especialistas en materia de energías renovables para el mantenimiento de la tecnología transferida, entre otras iniciativas.

Esta jornada, que se ha desarrollado en Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y Casa África, ha servido también para divulgar las acciones que desde el Gobierno canario se van a emprender en un futuro, de cara a incrementar la proyección y el intercambio entre empresas e instituciones canarias y del continente africano. El impulso de estas iniciativas de comercio e industria, van a ayudar al desarrollo de países como Túnez, Marruecos, Senegal, o Guinea Bissau, y a permitir que empresarios canarios puedan invertir y abrir negocios con socios de estos países en un proceso de trabajo conjunto.

 

El ITC  en África

El Director de la división de I+D del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Gonzalo Piernavieja, manifestó que la labor del ITC se ha centrado, entre otros aspectos, en contribuir al desarrollo de una economía productiva en estos países en vías de desarrollo y transferir conocimientos en áreas que son de gran importancia para los programas de cooperación como la transferencia de tecnología, y capacitación en el campo de las energías renovables y los tratamientos de aguas.

El ITC lleva muchos años ejecutando actuaciones en países como Cabo Verde, Marruecos, Mauritania y Túnez.  En Cabo Verde, por ejemplo, ha desarrollado varios proyectos conjuntos con organismos públicos para el apoyo a la planificación de los sectores de la energía, el agua y el desarrollo sostenible; en Marruecos, ha puesto en marcha programas para promocionar las energías renovables y ha instalado 4 plantas desaladoras de agua salobre, alimentadas exclusivamente por energía solar fotovoltaica en 4 localidades rurales; en Mauritania, también ha puesto en marcha 4 plantas desaladoras de ósmosis inversa,  y ha participado en la construcción del parque temático “Islas Canarias” sobre Energías Renovables y  Desalación y del Centro de Investigación Aplicada de Energías Renovables, Desalación y Frío en la Universidad de Nouakchott, y en Túnez ha llevado a cabo el abastecimiento de agua potable a la población de Ksar Ghilène. 

 

Previous Post

La termosolar en Andalucía alcanza 18 plantas con cerca de 800 MW

Next Post

ziv inaugura su nueva fabrica de contadores inteligentes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

NAEPEC 2023
EVENTOS

La Feria de la Energía y el Hidrógeno del Norte de África y Europa, NAEPEC 2023, se celebrará en Barcelona del 13 al 16 de marzo

07/03/2023
soltec
EVENTOS

Soltec organiza la primera feria de construcción de plantas solares en Murcia

01/03/2023
Valenciaport.
EVENTOS

Valenciaport participa en la Cumbre Mundial de los Océanos que se celebra en Lisboa en unos días

21/02/2023
Next Post
ziv inaugura su nueva fabrica de contadores inteligentes

ziv inaugura su nueva fabrica de contadores inteligentes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}