• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Can Tanca, en Ibiza, a punto de ser el primer edificio Passivhaus Premium y BREEAM Excepcional del mundo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/08/2016
in FOTOVOLTAICA
0
Can Tanca, en Ibiza, a punto de ser el primer edificio Passivhaus Premium y BREEAM Excepcional del mundo

DCIM100MEDIADJI_0034.JPG

La casa de Can Tanca, desconectada de la red eléctrica y de agua, reduce en un 80% las necesidades de climatización respecto a otra de características similares y cubre en su totalidad esa baja demanda con energía solar propia. 

Can Tanca, la vivienda que Terravita está construyendo en Ibiza, está cerca de convertirse en una referencia mundial de la edificación sostenible. En la recta final de su construcción, la casa está en proceso de obtener los certificados Passivhaus Premium y BREEAM Excepcional, lo que la convertiría en el único edificio en el mundo con las máximas categorías de los estándares internacionales de eficiencia energética y sostenibilidad.

El certificado Passivhaus Premium, que actualmente solo poseen tres edificios en el mundo, acredita el escaso aporte de energía que necesita la vivienda para disfrutar de una temperatura confortable durante todo el año. También que es capaz de generar más energía – de origen renovable- de la que consume.

Se estima que la casa de Can Tanca reduce en un 80% las necesidades de climatización respecto a otra de características similares, con el añadido de que esa baja demanda se cubre en su totalidad con la energía solar instalada, informa Terravita.

Esta vivienda se anticipa así a la normativa que hará obligatoria este tipo de construcción en los próximos años para combatir el cambio climático ya que, según la directiva europea 2010/31/UE para el fomento de la eficiencia energética, los nuevos edificios deberán tener consumo de energía casi nulo a partir de 2020, dos años antes en el caso de los públicos.

210 m2 casi herméticos

Un aspecto a resaltar de la casa de Terravita es su alto nivel de hermeticidad, que evita el paso incontrolado de aire. El test de Blower Door, que mide este factor, arrojó un resultado de 0,25 renovaciones/ hora, muy por debajo de las 0,6 que exige el estándar de origen alemán.

La vivienda unifamiliar, de 210 m2 de superficie, consta de tres volúmenes diferenciados y una pérgola exterior con un punto de carga para coche eléctrico. Se distribuye en sala de estar, comedor y cocina en un solo espacio, tres
dormitorios, dos baños, un estudio, distribuidor y sala técnica.

Sobre cimentación de hormigón armado, la estructura de Can Tanca es de entramado ligero de madera, a la que se han añadido aislamientos de fibra de madera –de hasta 30 centímetros de espesor- también incorporados en la
cubierta y la fachada, terminada en revoco de cal. La carpintería exterior es de doble y triple acristalamiento.

Aerotermia y energía solar

En verano, las persianas exteriores y la vegetación la protegerán del calor -explica Terravita en un comunicado- y la
ventilación natural nocturna, permitirá mantener la casa fresca. Para la climatización, cuando sea necesaria, se ha instalado un sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor entálpica, una batería de frío
y 14 m2 de techo refrescante. Se alimentará con aerotermia, energía renovable que además calentará el agua de la casa.

Can Tanca está desconectada de la red eléctrica y de agua. Una instalación solar fotovoltaica, instalada sobre la cubierta, le permite ser autosuficiente en energía. De cara a garantizar el suministro de electricidad ininterrumpido, dispone de un sistema de acumulación capaz de abastecer a la vivienda incluso en los días poco soleados.

La casa estará dotada asimismo de tecnología inteligente para automatizar y regular el gasto energético según las necesidades del momento. La vivienda también se autoabastece de agua mediante un sistema de recogida de aguas pluviales y de tratamiento.

Enfoque sostenible

Además del Passivhaus Premium, la vivienda va camino de conseguir el certificado BREEAM Excepcional, la más alta de las cinco categorías en que se estructura el prestigioso estándar internacional, que avala la sostenibilidad en la edificación. BREEAM, de origen británico, evalúa los impactos en 10 áreas (gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso ecológico del suelo, contaminación e innovación). Su análisis abarca todo el ciclo de vida del edificio desde su fase de diseño, la construcción y sus usos.

Para Julian Watson Todd, Co-fundador de Terravita, “Can Tanca responde a nuestro compromiso por una forma de construir que contribuya a alcanzar los retos climáticos globales. El sector de la construcción es responsable del 40% del consumo de energía y el 36% de emisiones de CO2 en la Unión Europea. Por eso, si queremos un planeta habitable, el futuro debe ir por este tipo de edificios de mínimo impacto ambiental”.

Previous Post

Abengoa vende cinco plantas de etanol en Estados Unidos por 355,5M$

Next Post

SunAir One Energy prevé irrumpir en el mercado de gas durante el 2017

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

edp
FOTOVOLTAICA

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Next Post
SunAir One Energy prevé irrumpir en el mercado de gas durante el 2017

SunAir One Energy prevé irrumpir en el mercado de gas durante el 2017

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}