• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cabezales termostáticos electrónicos reducen el consumo de calefacción en un 35%

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/09/2013
in ARTICULOS TECNICOS
0
Cabezales termostáticos electrónicos reducen el consumo de calefacción en un 35%

Según el informe SECH-SPAHOUSEC elaborado conjuntamente por el Eurostat e IDAE, el conjunto residencial español consume un 17% de la energía final y demanda el 25% de la electricidad del país, siendo 10.500 kWh/año el consumo medio de una vivienda habitual. Según este estudio, el potencial de ahorro en la Unión Europea para 2020 es del 27%.

La calefacción, con un promedio de consumo energético del 46,7% es la partida más importante de gasto en energía que tiene un hogar. De media, cada vez que se aumenta 1ºC la temperatura de la calefacción se incrementa un 7% el consumo de energía. Limitar el termostato de la caldera a temperaturas de entre 20 a 22ºC es lo más aconsejable, pero una vez llegados a este punto, ¿es posible conseguir ahorros?

Sistemas de control individual

Abrir o cerrar la válvula de cada uno de los radiadores de nuestra vivienda era hasta hace unos años la forma más sencilla de controlar la temperatura de las habitaciones en función de su uso. La llegada de las válvulas termostizables que permiten regular el fluido de agua en los radiadores y regularlos proporcionalmente, permitieron el acoplamiento de los cabezales termostáticos, que son obligatorios en muchos países. En España, el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), que fue modificado el 5 de abril de 2013, establece que es obligatorio colocar válvulas termostáticas en todos los radiadores situados en los locales de la vivienda, exceptuando locales como aseos, cuartos de baño, cocinas, vestíbulos y pasillos, aunque para conseguir un mayor ahorro es recomendable instalar cabezales termostáticos en el mayor número de radiadores posibles. Los cabezales termostáticos regulan la temperatura de la sala a través de un sensor con un elemento sensible (líquido), cuyo volumen varía en función de la temperatura ambiente.

Cabezales eléctrónicos

El control de los diferentes cabezales termostáticos de la vivienda puede realizarse manualmente, pero hoy en día existe la posibilidad de hacer uso de los cabezales electrónicos con radiofrecuencia. La empresa 4uControl ha desarrollado el sistema i€co, que permite calentar individualmente cada radiador, solo durante el tiempo que necesitemos, con la temperatura exacta deseada y todo ello desde cualquier lugar a través de internet.

De esta forma podemos gestionar nuestro hogar desde el sofá o desde la oficina a través de nuestro ordenador, tablet o smartphone, consiguiendo climatizar las zonas de nuestra casa en función del uso que les demos, o del tiempo de estancia.

Gracias a la aplicación i€CO para ordenador (Mac y Windows) y la “AppiECO” para smartphones (Android y Apple) podemos manejar fácil y rápidamente nuestra calefacción desde cualquier lugar a través de internet.

El cabezal electrónico RF sólo puede ser montado sobre válvulas termostizables. Su instalación es muy sencilla y no precisa del vaciado del circuito de agua de la calefacción ni de otra intervención en el sistema de calefacción.

4ucontrolint

Ahorro

Según 4uControl se pueden conseguir ahorros en calefacción de más del 35% sin necesidad de obra y con una fácil instalación. El coste medio de la instalación de un piso de 100 m2 es de 400 euros y el retorno de la inversión es inferior a los seis meses de uso.

Cronotermostatos

Son controladores de la caldera que pueden manejar la temperatura de hasta 8 cabezales electrónicos, y permiten visualizar la temperatura actual de la estancia. También nos permiten el encendido , apagado y programaciones horarias de cualquier dispositivo alimentado a 230V como radiadores eléctricos, lámparas, calderas…

Previous Post

El CIEMAT preocupado por las consecuencias medioambientales del mercurio

Next Post

Sudáfrica apuesta por la fotovoltaica española, con el suministro de la joint venture del Grupo Clavijo y Schletter Ambh

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

hidrogeno verde
ARTICULOS TECNICOS

Qué es el hidrógeno verde y para qué sirve

19/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
renovables en cataluña
ARTICULOS TECNICOS

5 consejos para sacar el máximo partido a las instalaciones solares

08/05/2023
Next Post
Poner tasas al sol, ¿nueva propuesta del Gobierno?

Sudáfrica apuesta por la fotovoltaica española, con el suministro de la joint venture del Grupo Clavijo y Schletter Ambh

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}