• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La brecha mundial en materia de inversión en recuperación sostenible

Javier López de Benito by Javier López de Benito
13/04/2022
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
recuperación sostenible

Según la última actualización del rastreador de recuperación sostenible de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el gasto en renovables destinado por los gobiernos del mundo en respuesta a la crisis del COVID-19 ha aumentado un 50% en los últimos cinco meses, superando los 710 mil millones de dólares. Sin embargo, la agencia identifica preocupantes desequilibrios entre diversas regiones.

Según informa IEA, el gasto, que no tiene precedentes, es un 40% mayor que la inversión global en renovables contenida en los paquetes que los gobiernos promulgaron tras la crisis financiera de 2008. En este esfuerzo, lógicamente, las economías avanzadas son las líderes, con 370.000 millones de euros destinados a ser utilizados antes de 2023.

Brecha con las economías emergentes y en desarrollo

Sin embargo, en las economías emergentes y en desarrollo, la cantidad total de recursos fiscales que se dedican a medidas de recuperación sostenible es una décima parte en comparación con las economías avanzadas, dadas unas circunstancias económicas muy diferentes.

En las economías emergentes y en desarrollo, se planean alrededor de 52.000 millones de dólares de inversión en recuperación sostenible para finales de 2023, muy por debajo de lo que se necesita para conseguir la neutralidad en emisiones en 2050. Es poco probable que la brecha se reduzca en el corto plazo, ya que los gobiernos con medios fiscales ya limitados ahora se encuentran con el desafío de mantener el suministro de alimentos y combustible en un contexto de aumento en los precios de las materias primas tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Fatih Birol, el Director Ejecutivo de la IEA, señala: “Los países donde la energía limpia está en el corazón de los planes de recuperación mantienen viva la posibilidad de alcanzar cero emisiones netas para 2050, pero las desafiantes condiciones financieras y económicas han socavado los recursos públicos en gran parte del resto del mundo. La cooperación internacional será esencial para cambiar estas tendencias de inversión en energía limpia, especialmente en las economías emergentes y en desarrollo donde la necesidad es mayor”.

Incluso en las economías avanzadas, algunos de los fondos asignados corren el riesgo de no llegar al mercado dentro de los plazos previstos. Los retrasos en la creación de programas gubernamentales, las continuas interrupciones de la cadena de suministro, la escasez de mano de obra y la incertidumbre financiera han obstruido las carteras de proyectos. Además, las medidas orientadas al consumidor, como los incentivos para la modernización de edificios y los vehículos eléctricos, tienen dificultades para llegar a un público más amplio debido a barreras como la falta de información y la burocracia.

Fatih Birol concluye: “Los gobiernos que puedan eliminar los trámites burocráticos y establecer rápidamente programas efectivos serán los que obtendrán los beneficios y se posicionarán en la nueva economía energética global que está surgiendo. Si bien la última actualización del Rastreador de recuperación sostenible apunta a signos prometedores en las economías avanzadas, el mundo aún necesita expandir masivamente sus esfuerzos de implementación de energía limpia a lo largo de esta década, primero y principalmente en las economías en desarrollo, si queremos preservar la esperanza de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C”.

Te puede interesar

  • Once Estados miembro de la UE piden acelerar la transición hacia energías renovables y un mercado energético europeo interconectado
  • Según DNV, la energía solar y un mayor uso de la nuclear existente podrán independizar a Europa de Rusia para 2025

Previous Post

Las empresas con gran consumo de energía piden medidas urgentes al Gobierno

Next Post

Los precios de los PPA renovables se han disparado casi un 30% en un año, según un informe de LevelTen Energy

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Precio del Brent
GAS y PETROLEO

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.
EMPRESAS

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Next Post
Precios de las PPA renovables. Informe de LevelTen

Los precios de los PPA renovables se han disparado casi un 30% en un año, según un informe de LevelTen Energy

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}