• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

BP entra en el sector de las renovables en España a través de la compra de 300 MW fotovoltaicos a Forestalia

La operación implica una inversión de más de 300 millones de euros para poner las infraestructuras en marcha.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
26/09/2019
in EMPRESAS, FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
Forestalia cierra la operación de venta de 300 MW fotovoltaicos con BP.

Forestalia cierra la operación de venta de 300 MW fotovoltaicos con BP.

BP entra en el sector de las renovables en España gracias a la compra de proyectos de 300 MW fotovoltaicos a Forestalia. La operación supone una inversión de 300 millones de euros. Forma parte de la estrategia de la multinacional de colaborar con socios locales para adquirir y desarrollar proyectos solares a gran escala en la península.

BP y Forestalia llevan meses con esta operación. Supone para BP, a través de Lightsource BP –de la que tiene el 43%-, la entrada en el sector de las renovables en nuestro país. El año pasado, BP entró ya en el negocio eléctrico español, primero con la apuesta por las electrolineras dentro de su red de estaciones de servicio. Una red que reforzó en 2018 con la compra de 65 gasolineras de Avenue Capital y JZ International.

También el año pasado, 2018, adquirió una participación minoritaria de la comercializadora Lucera.

En otoño pasado, Lightsource BP abrió una oficina en España. Registró Lightsource Renewable Energy Spain, con el fin de entrar en proyectos fotovoltaicos, y se unió a la patronal UNEF.

Tal y como indica Europa Press, éste es un paso más en la batalla por el sector de las renovables, emprendido por eléctricas y petroleras. Cepsa y Repsol se encargaron de abrir camino.

Forestalia y las subastas verdes

Supimos de esta operación al comenzar el verano. Fue cuando diferentes medios de comunicación se hicieron eco de la noticia, tal y como hicimos nosotros. Entonces indicábamos que varios inversores más estaban interesados en la operación, tanto fondos alemanes como la aseguradora Allianz.

Con esta operación, Forestalia, según El Periódico de Aragón, ha conseguido encauzar la potencia que se adjudicó en las subastas verdes de 2016 y 2017. Fueron 1.924 MW. De ellos, en 2016, 300 MW eólicos y 108 de biomasa. En 2017, primero 1.200 MW eólicos, en alianza con General Electric, y  después, 316 MW más. Poco después, la aragonesa compró a OPDE un parque solar de 50 MW en La Muela (Zaragoza).

Ventas y alianzas de la compañía aragonesa

Desde aquella adjudicación, la compañía aragonesa ha realizado alianzas con grupos como Engie, Mirova y General Electric. Todo ello de cara a afrontar con otros grupos la enorme inversión de proyectos eólicos en Aragón, por una potencia de más de 600 MW. Además, vendió hace unos meses proyectos eólicos por más de 300 MW a Repsol y traspasó otros 370 MW al fondo danés CIP.

Otros 642 MW de eólica, 300 del proyecto Goya y 342 del Phoenix, los están llevando a cabo en alianza con Engie, el banco Minorva y General Electric. De la parte eólica, quedan por desbloquear 150 MW, que la empresa baraja impulsar con recursos propios.

Debemos añadir que Forestalia vendió a Ence de otros 58,5 MW en biomasa y que algún parque fotovoltaico ha quedado fuera de la operación con BP.

Con todas estas transacciones, Forestalia se ha desprendido de 1.075 MW, el 56% de la capacidad renovable que se adjudicó.  Y, contando la presente operación, ha conseguido atraer inversión a Aragón por más de 1.000 millones de euros.  

Previous Post

La producción de petróleo de Noruega disminuyó en agosto en 67.000 barriles diarios

Next Post

OPDEenergy acuerda financiaciones por 86 millones con SMBC para construir dos plantas fotovoltaicas en México

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
opdenergy

OPDEenergy acuerda financiaciones por 86 millones con SMBC para construir dos plantas fotovoltaicas en México

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}