• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Bosques y energía: Un 40% del suministro actual de energía renovable en el mundo procede de la madera

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/03/2017
en BIOMASA
0
bosques y energia

Hoy se celebra el Día Mundial de los Bosques que este año se ha organizado en torno al tema «Los bosques y energía». A escala mundial, la madera proporciona una cantidad de energía mayor que la generación solar, la hidroeléctrica o la eólica y el contenido energético que albergan los bosques equivale a unas 10 veces el consumo mundial anual de energía primaria. España es el tercer país europeo con más superficie arbolada y, sin embargo, la tasa de extracción es del 41% en España mientras que en la UE es del 69%.

Los bosques tienen un importante potencial como recursos renovables para satisfacer la demanda energética de todo el planeta. De hecho, a nivel mundial, un 40% del suministro actual de energía renovable en el mundo procede de la madera. Aproximadamente el 50% de su producción -alrededor de 1.860 millones de metros cúbicos- se utiliza como fuente de energía para cocinar, calentarse y generar electricidad, dice la FAO con motivo de Día Mundial de los Bosques.

Por eso, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura quiere aprovechar esta fecha para llamar la atención sobre el hecho de que “un aumento de la superficie de arboledas familiares y comunitarias sostenibles y el uso de cocinas de leña limpias y eficientes pueden facilitar el acceso de millones de personas más de los países en desarrollo a energía barata, fiable y renovable”.

Bosques y energía ¿Un tandem sostenible?

Y no sólo eso, también el uso energético de la madera genera empleo. Según las mismas fuentes, la dendroenergía -aquella energía que procede de biocomustibles en cualquier estado procedente de los bosques- emplea aproximadamente 883 millones de personas de países en desarrollo.

Pero ¿es compatible la explotación energética de la madera con la preservación de la biodiversidad de los bosques y la sostenibilidad de las comunidades que los habitan? Según la FAO «un aumento de las inversiones en la producción de dendroenergía y dendrocombustibles avanzados puede proporcionar ingresos para financiar una mejor gestión forestal, más bosques en crecimiento y más puestos de trabajo«. La modernización de este sector, por tanto, puede ayudar a revitalizar las economías rurales y estimular el desarrollo empresarial, añade.

 

A su juicio «una mayor inversión en innovación tecnológica y en la gestión sostenible de los bosques es la clave para aumentar el papel de éstos como fuente principal de energía renovable. De esta forma, invertimos en nuestro futuro sostenible, en el cumplimiento de distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible y en el fomento de una economía verde«.

La biomasa forestal y la energía en España

España es el tercer país europeo con más superficie arbolada y su tasa de crecimiento forestal es superior a la media de Europa. En cifras, un 54% de la superficie de nuestro país es forestal, y de este porcentaje un 34% es arbolada. Sin embargo, la tasa de extracción es del 41% en España y en la UE del 69%, según explicó Patricia Gómez, Gerente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España-COSE, en una jornada sobre biomasa que tuvo lugar en la reciente feria internacional de energía y medioambiente GENERA 2017, organizada por APPA Biomasa y la Unión por la Biomasa. 

Tal es así que, según expuso, en 2009 únicamente 8,6 millones de m3 de la biomasa forestal existente se utilizó con fines energéticos, con un valor económico total equivalente a 40-50 millones de euros al año. A juicio de Patricia Gómez, esta fuente de ingresos, completamente local, podría duplicarse o triplicarse si se aprovecharan muchos más recursos forestales y se completara el ciclo productivo de los mismos.

Es más, afirmó que podrían usarse más de 12 millones de toneladas de biomasa forestal con fines energéticos, de acuerdo con los datos que maneja COSE. Esta organización asegura que aproximadamente cada mil toneladas se genera un empleo. Su gerente concluyó citando al proyecto ENERSILVA y ofreciendo un dato esclarecedor: desperdiciar 3 kilos de biomasa es equivalente a desperdiciar un litro de gasolina.

Tags: biomasa forestalDía Mundial de los BosquesLos Bosques y la ENergía
Entrada anterior

El Gobierno intentará reducir los costes regulados progresivamente

Entrada siguiente

Caen los ingresos de Enel en la Península Ibérica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho crean una Asociación de Investigación para desarrollar combustible con biomasa

26/07/2022
Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
Entrada siguiente
Enel en la Peninsula Iberica

Caen los ingresos de Enel en la Península Ibérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
exolum

Las inversiones de Exolum en proyectos medioambientales en España

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}