• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El biogás en Croacia, ingresos extra para las granjas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/09/2016
in BIOCOMBUSTIBLES
1
Biogas in Mirecourt

Croacia, uno de los últimos países en convertirse en miembro de la Unión Europea (1 de julio de 2013), se encuentra inmersa en la adecuación de su mix energético para la consecución de los objetivos 2030. La biomasa, el biogás y la cogeneración, junto con pequeñas hidroeléctricas son las bazas de un gobierno que apoya con fondos FEDER y subvenciones la instalación de nueva capacidad verde.

La cuota de renovables, establecida en un 30% para el año 2030 está ampliamente fundamentada en proyectos energéticos en el ámbito rural. Así, la biomasa toma especial relevancia y cuenta con excelentes condiciones marco con bonificaciones fijas y ayudas europeas. De hecho, los principales productores de energías renovables están presentes en las zonas rurales y la producción de biomasa es muy alta.

Como consecuencia, abundan instalaciones de biogás que pueden utilizarse de forma sostenible tanto en la explotación de productos agropecuarios como en la fermentación de residuos orgánicos de la industria alimentaria.

Granjas porcinas

La empresa WELtec BioPower, de la que ya os hemos informado en alguna ocasión, está especializada en la transformación de residuos agrícolas y ganaderos para su valorización energética. Residuos hortícolas como en el caso de una instalación en Irlanda del Norte, o residuos orgánicos como en el caso de una granja porcina en Croacia, son convertidos en biogás y transformados en abono, calor y electricidad gracias a instalaciones de cogeneración.

Granja porcina de Dalibor Vrček

La granja croata utiliza el estiércol licuado (purines) como elemento base para la producción de biogás. Junto a la subvención para la construcción, el explotador pudo contar, al tomar la decisión de la inversión, con una bonificación de 19 céntimos por kilovatio-hora de electricidad alimentada a la red durante los próximos 14 años. Estos ingresos suponen una base sólida para diversificar su negocio ya que vierten a la red unos dos millones de kilovatios hora anuales.

Infraestructura y proceso

La infraestructura de esta explotación agropecuaria resulta, además, ideal para el nuevo ámbito de negocio. El estiércol licuado puede almacenarse en una fosa previa ya existente, antes de que se bombee al fermentador de acero inoxidable de 1.716 metros cúbicos. Ante la proporción de estiércol licuado, basta con un dosificador pequeño, de 35 metros cúbicos de capacidad, para la aportación de sólidos, como el ensilado de maíz. El resto de la fermentación se aprovecha en su totalidad como abono en sus propios campos; pues Vrček explota más 300 hectáreas de cultivo. Como fuente adicional de ingresos está el aprovechamiento térmico inteligente del sistema de cogeneración, con el que se mejora la rentabilidad de la explotación.

Tihomir Pajtak, distribuidor de WELTEC BIOPOWER y a cargo del proyecto in situ, considera el desarrollo de la explotación familiar como un modelo de futuro a seguir en Croacia, pues en todo el país hay cada vez más interés en el biogás y la generación de calor y electricidad. “En la actualidad hay unas 20 instalaciones de biomasa y biogás en Croacia, con una potencia total de más de 21 megavatios conectados a la red, dos valores con gran capacidad de crecimiento. Ya se han autorizado otras instalaciones con una potencia planificada de 67 megavatios. En cuatro años, la potencia de las instalaciones se habrá duplicado“, explica Pajtak.

Previous Post

Las smart homes aún se ven como futuro

Next Post

El proyecto REHABITA desarrolla una nueva fachada de alta eficiencia energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035
BIOCOMBUSTIBLES

Varias asociaciones europeas califican de “deslpifarro inaceptable” la fabricación de e-fuels

12/05/2023
Potencial de biometano de la Comunitat Valenciana. Foto libre de derechos: Ben23.
BIOCOMBUSTIBLES

La Comunitat Valenciana podría albergar hasta 106 plantas de biometano de residuos ganaderos y agrícolas

08/05/2023
Proyecto de Cepsa y el CSIC.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y CSIC investigarán la viabilidad de cultivos energéticos en la España rural para producir biocombustibles

08/05/2023
Next Post
eficiencia energética

El proyecto REHABITA desarrolla una nueva fachada de alta eficiencia energética

Comments 1

  1. Harold Ortega says:
    5 years ago

    Hola, quisiera el contacto de WETEC para Latinoamérica. Gracias por la ayuda.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}