• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Battchain, el nuevo gran consorcio español de baterías

La nueva iniciativa busca acelerar la recuperación económica mediante el desarrollo de la cadena de valor completa de las baterías en España

Javier López de Benito by Javier López de Benito
10/02/2021
in ALMACENAMIENTO, ENERGYNEWS TV
0
battchain

Un grupo de empresas y proyectos industriales españoles ha anunciado hoy la creación de Battchain, un consorcio creado para responder a la creciente demanda de baterías prevista en España y Europa durante los próximos años. Battchain, que estará liderado por EIT InnoEnergy busca acelerar la recuperación económica mediante el desarrollo de la cadena de valor completa de las baterías en España, desde la extracción de materias primas hasta el reciclaje de las mismas.

Para la puesta en marcha del consorcio se requerirá la inversión de 1.200 millones de euros para el despliegue de proyectos industriales relacionados con el sector de la automoción. Como consecuencia de los proyectos, se crearán más de 1.700 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos, alcanzando un volumen de negocio de 2.400 millones de euros en 2030. En términos medioambientales, se evitarán 1,5 millones de toneladas de CO2 al año.

Empresas y organizaciones de Battchain

Battchain reúne a algunas de las principales y más innovadoras organizaciones del país en el campo de las baterías. Entre ellas, cuenta con el proyecto industrial de extracción y refinado de 15kTn/año de hidróxido de litio promovido por Extremadura Mining en San José Valdeflórez y la fábrica de celdas de estado sólido Basquevolt, con capacidad de 10GWh y promovida por el Ente Vasco de la Energía y CIC-Energigune, así como otros actores industriales.

También forman parte de esta iniciativa la planta de ensamblaje de Battery Packs Nabatt, promovida por Fagor Ederlan, Ingeteam y SODENA, con capacidad de alcanzar hasta 120.000 Battery Packs por año, y la factoría de la empresa Scoobic para el ensamblaje cada año de hasta 20.000 vehículos eléctricos de última milla, así como sus baterías extraíbles. En al ámbito de la recolección de baterías, reciclaje y segunda vida, el proyecto incluye la planta de la empresa BeePlanet Factory, con capacidad para procesar anualmente 260MWh y producir 40MWh de baterías de segunda vida para aplicaciones estacionarias.

Mikel Lasa, director general de EIT InnoEnergy Iberia, explica: “Como segundo país productor de automóviles de Europa, es fundamental que impulsemos y aceleremos una profunda transformación de la industria automovilística española. Ahora es el momento adecuado para actuar, pero debemos hacerlo de manera colaborativa y con visión europea”.

Previsión de la demanda de baterías en España

Según informa EIT InnoEnergy, la demanda acumulada de baterías en España alcanzará los 75 GWh de aquí al 2030, de los cuales alrededor del 90% procederá del sector de la automoción. En 2030, al menos la mitad de los vehículos producidos en España serán eléctricos y en dicha fecha, el sector de automoción español requerirá aproximadamente 30GWh de baterías al año.

Te puede interesar

  • Algunas cosas que debes saber sobre la nueva factura de la luz
  • El gran potencial en energía eólica marina que España debería empezar a aprovechar

 

Previous Post

El Gobierno aprueba la Estrategia de Almacenamiento Energético

Next Post

Piden subasta específicas por tecnologías y tamaño

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas
ALMACENAMIENTO

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
almacenamiento energético
ALMACENAMIENTO

Cegasa y Plug and Play Energy equipan a Recuperaciones Xuquer con un sistema de almacenamiento energético

03/03/2023
x-elio
ALMACENAMIENTO

El primer proyecto de almacenamiento en baterías a nivel industrial de X-ELIO

24/02/2023
Next Post
Spanish Auction

Piden subasta específicas por tecnologías y tamaño

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}