• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Baterías con mayor densidad de energía: cuestan y pesan menos, pero duran más

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/01/2019
in ALMACENAMIENTO
0
baterias con mayor densidad de energía

Según publica la revista MIT Technology Review, editada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la empresa 24M ha desarrollado unas baterías con una mayor densidad de energía. La startup acaba de recaudar casi 20 millones de euros para lanzar sus primeros productos, que prometen mejorar el almacenamiento de energía en la red eléctrica y reducir el coste de los vehículos eléctricos.

Más de ocho años después de la creación de la startup 24M, con la ayuda de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), su CEO, Rick Feldt, asegura que las baterías de iones de litio semisólidas desarrolladas en el laboratorio piloto de la compañía han superado a las del mercado actual en densidad de energía. En este sentido, Feldt ha anunciado que 24M comenzará a trabajar con un socio industrial para construir una pequeña fábrica con el fin de comercializar sus primeros productos en 2020, cinco años después del plazo inicial fijado por la propia compañía.

Una mayor densidad de energía se traduce en baterías que cuestan menos, pesan menos y duran más, lo que supone una oportunidad más y abre la puerta a la fabricación de vehículos eléctricos que anulen la preocupación por su autonomía, o que incluso nos invita a pensar en dispositivos móviles que no exijan un paquete de recargas extra de batería para poder acabar el día.

Recientemente, la compañía anunció que había recaudado casi 20 millones de euros en fondos que invertirá en las instalaciones de la fábrica y en la investigación para aumentar aún más la densidad energética. Dos compañías japonesas encabezaron la ronda de financiación: el gigante de la cerámica y la electrónica Kyocera Group e Itochu, una empresa de producción y venta de textiles.

El mercado objetivo inicial de estas baterías es el sector de los vehículos eléctricos, pero la compañía también ha destacado el potencial de su tecnología para mejorar el almacenamiento de energía de la red eléctrica.

Mayor densidad de energía en un diseño simplificado

El objetivo de 24M es simplificar el diseño de la batería de iones de litio. En las versiones estándar, como las de un coche Tesla, los electrodos que transportan la corriente dentro y fuera de una celda se organizan en una serie de capas y después son apiladas o enrolladas. Al usar diferentes materiales, 24M puede fundir los electrodos que son de cuatro a cinco veces más gruesos, y emparejar esos ánodos y cátodos en una celda inmediatamente.

Este método evita una serie de pasos en el proceso de fabricación y reduce significativamente la necesidad de materiales inactivos como el cobre, el aluminio y los plásticos. Esto, a su vez, reduce los costes y las necesidades energéticas, y garantiza que la mayoría de los electrodos se dediquen a la tarea principal de almacenar energía. La versión a escala del laboratorio de las baterías de 24M tiene una densidad de energía de entre 280 y 300 Wh /kg, superiores a los aproximadamente 250 Wh/ kg de la mayoría de las baterías de gama alta disponibles en el mercado actual.

La compañía también está trabajando en una línea técnica alternativa por la que se podrían crear baterías de iones de litio capaces de alcanzar densidades de energía cercanas a 500 Wh/kg. La empresa sostiene que ya han demostrado que las densidades por encima de 350 Wh/kg son factibles utilizando este modelo en el laboratorio. Sin embargo, eso depende de la existencia de un separador muy grueso entre los electrodos que se debería reducir para poder funcionar a nivel comercial.

Previous Post

Europa busca un nuevo acuerdo para asegurar el tránsito de gas ruso a través de Ucrania

Next Post

Las renovables son las fuentes de generación eléctrica con mayor crecimiento en Estados Unidos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

PERTE VEC II: ya son 10 los proyectos seleccionados y más de 320 millones de euros asignados

14/09/2023
Nueva Guía de Autoconsumo Colectivo del IDAE.
ALMACENAMIENTO

Naturgy crea una batería virtual que permitirá pagar parte de la factura de la luz con energía de autoconsumo no consumida

05/09/2023
Next Post
Las renovables son las fuentes de generación eléctrica con mayor crecimiento en Estados Unidos

Las renovables son las fuentes de generación eléctrica con mayor crecimiento en Estados Unidos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}