• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baterías a 200 euros el kWh acercan el autoconsumo al usuario doméstico

09/03/2015
en ALMACENAMIENTO
3
smartcities Jofemar

El almacenamiento de energía está dando cada vez pasos más grandes en la consecución de baterías más capaces y con menores costes. Jofemar y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) están en el camino para desarrollar un batería de Flujo de Zinc-Bromo que permitiría integrar perfectamente las tecnologías renovables con la red eléctrica convencional.

El proyecto Flow Grid «Baterías de Flujo ZnBr para Smart Grids» es una iniciativa que tiene como objetivo el desarrollo de baterías de flujo redox Zn-Br para el almacenamiento energético y su posterior integración en Smart Grids y aplicaciones estacionarias, por lo que puede ser perfectamente aplicable a instalaciones de autoconsumo. Según la firma navarra Jofemar, el proyecto ha requerido una inversión de 1,2 millones de euros, de los cuales, 175.000 euros provienen del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo.

El pasado 6 de marzo tuvo lugar una reunión para la presentación del primer prototipo de 6 kWh, a partir del cual se optimizarán los componentes de las baterías, sus procesos de fabricación y montaje, así como las configuraciones, para tratar de mejorar la eficiencia tanto en capacidad de almacenamiento como en costes, y llegar a conseguir un sistema de almacenamiento energético de 60kWh con un coste estimado de 200 euros kWh.

Esta importante reducción de precio por kWh beneficiará especialmente las pequeñas instalaciones de autoconsumo instantáneo o aislado que verían reducidos enormemente sus plazos de amortización y harían viables numerosas instalaciones que no utilizan baterías por su alto precio.

Según nos explica Beatriz Ruiz, Responsable del departamento de I+D Electroquímica de Jofemar, las baterías serán totalmente configurables y adaptables a la demanda o especificaciones de los clientes, reciclables y medioambientalmente favorables, además de fácilmente integrables en el entorno.

Proceso

Las baterías de flujo redox son dispositivos de almacenamiento electroquímicos que funcionan por la reacción que se produce al aplicar una corriente eléctrica a dos especies químicamente activas que se oxidan y reducen respectivamente, formando el sistema redox (reducción – oxidación) en una celda de flujo.

A diferencia de las convencionales, almacenan la energía en tanques externos que contienen dichos líquidos y las especies activas (electrolitos). Según esta disposición, tendríamos dos contenedores aislados en lugar de uno sólo. Además, en función del diseño de los sistemas, permiten desacoplar el factor de potencia de la capacidad de la batería.

Movilidad eléctrica

Aunque por el momento Jofemar se centra en el desarrollo de baterías estacionarias, el segundo paso será su aplicación a la industria del vehículo eléctrico, nos comenta Beatriz Ruiz.

Publicación anterior

El futuro del fracking en España, por Ángel Cámara, Decano del Colegio de Ingenieros de Minas del Centro

Publicación siguiente

Las turbinas de gas de las centrales de respaldo pueden tener un 60% más de vida útil

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

El PERTE VEC II agota su presupuesto con ayudas a 15 proyectos

13/11/2023
Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

Naturgy prueba baterías usadas de vehículos eléctricos como sistema de almacenamiento de energía

06/11/2023
Proyecto H2SALT.
ALMACENAMIENTO

H2SALT, el proyecto de un consorcio vasco para almacenar hidrógeno en cavernas de sal

30/10/2023
Publicación siguiente
De izda. a dcha., Tomás Álvarez, responsable de Mantenimiento Mecánico de Servicios Técnicos de Generación en Endesa, y Tom Alley , Vice President, EPRI Generation Sector

Las turbinas de gas de las centrales de respaldo pueden tener un 60% más de vida útil

Comentarios 3

  1. J.M. Frutos says:
    3 años ago

    No sé Fernando, si miras en cualquier tienda online baterias de litio está el kwh el doble de caso que esta propuesta, y ya no digo si te vas a marcas de primer nombre (que no calidad) hasta el triple.

    Responder
  2. Carlos Sánchez says:
    9 años ago

    Hola. 200 euros kWh es un precio más que razonable. Estamos hablando de baterías instaladas en un sistema de autoconsumo y sus controladores. Te recomiendo otro artículo de EN en el que se habla de un ejemplo concreto con un coste de 1.000 euros kWh. https://www.energynews.es/la-rebaja-del-precio-de-las-baterias-clave-para-el-autoconsumo/

    Responder
  3. Fernando says:
    9 años ago

    Espero esteis equivocados ya que 200€ por kWh es una exageración cualquier batería actual es mucho mas barata que ese precio. Un saludo!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}