• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Santander financió proyectos renovables con 2.400 millones en el primer semestre de 2022

Javier López de Benito by Javier López de Benito
04/08/2022
in EMPRESAS
0
santander

Banco Santander ha cerrado el primer semestre, en materia de financiación de proyectos de energías renovables, con un monto total financiado de más de 2.400 millones de euros en 33 operaciones y una cuota del mercado mundial del 6,4%, según el ranking de Infralogic. En la última década, en el ámbito de la financiación de energías renovables, el banco ha formado parte de los tres mayores del mundo por número de transacciones y es uno de los primeros cinco en volumen de financiación.

En concreto, los proyectos renovables financiados en 2021 sumaron un total de 13.064 MW de potencia instalada, con capacidad para evitar la emisión de 251 millones de toneladas de CO2. Estos proyectos tienen una capacidad de generación de energía eléctrica equivalente al consumo anual de 9,2 millones de hogares. A su vez, los proyectos relativos a ampliación o mejora de renovables ya existentes se tradujeron una capacidad instalada de 1.776 MW.

Objetivos de descarbonización de Santander

Santander ha anunciado en la nueva edición del Climate Finance Report tres nuevos objetivos intermedios de descarbonización de sus carteras con horizonte temporal 2030: reducción del 29% de las emisiones absolutas financiadas en el sector de la energía; reducción del 33% de la intensidad de las emisiones financiadas en el sector de la aviación, y del 32% en el sector del acero. Estos nuevos objetivos intermedios se suman a los que el grupo comunicó en febrero de 2021, cuando anunció que en 2030 dejaría de financiar a clientes de generación de energía eléctrica cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico y eliminaría por completo su exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo. A principio de este ejercicio, además, el grupo hizo público su objetivo de reducción del 46% de las emisiones financiadas en el sector de la generación de energía eléctrica.

El siguiente paso será antes de marzo de 2024, cuando el banco comunique sus objetivos intermedios de descarbonización para el resto de carteras más intensivas en emisiones, como son el sector inmobiliario, la financiación y fabricación de vehículos, agricultura, cemento y resto de subsectores.

Santander comunicará antes de marzo de 2024 sus objetivos intermedios de descarbonización para el resto de carteras más intensivas en emisiones del grupo: sector inmobiliario, fabricación de vehículos, financiación de vehículos, cemento, agricultura y resto de subsectores.

Para coordinar todas las iniciativas de banca de inversión y banca comercial, Santander ha constituido un Equipo Global de Finanzas Verdes (Global Green Finance Team) que ha empezado a operar en la primera mitad de este ejercicio y que contribuirá a facilitar las sinergias entre las distintas iniciativas del grupo.

Entre 2019 y 2030, Santander tiene el compromiso de destinar 220.000 millones de euros a financiación verde. La compañía se ha puesto también un objetivo intermedio de 120.000 millones para 2025. Del total, la división de banca de inversión y corporativa del grupo (Santander CIB) ya había movilizado 74.400 millones de euros a junio de 2022, tal y como se recoge en el informe Climate Finance Report.

Por último, Santander ha reseñado que, desde 2020, es neutro en carbono en sus propias operaciones y persigue el objetivo de abastecer el 100% de su actividad con energía renovable para 2025.

Te puede interesar

  • Iberdrola y bp acuerdan la creación de dos joint ventures para infraestructura de recarga de VE y para hidrógeno verde
  • Banco Santander crea Santander Green Investment, una nueva plataforma para invertir en proyectos renovables en España

Previous Post

El precio medio de los carburantes se abarata un 11% desde finales de junio

Next Post

Así es el nuevo Geoportal de Edificios Eficientes, con el que podrás consultar el etiquetado energético de los edificios

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira
BIOCOMBUSTIBLES

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
INPRO
BIOCOMBUSTIBLES

Inpro lanza la campaña ‘HVO Ready’, tras realizar una amplia investigación sobre el uso del HVO en sus productos

21/09/2023
IGNIS
EMPRESAS

IGNIS obtiene 335 M€ de financiación para desarrollar proyectos renovables en España, con una capacidad de 500 MW

19/09/2023
Next Post
geoportal de edificios eficientes

Así es el nuevo Geoportal de Edificios Eficientes, con el que podrás consultar el etiquetado energético de los edificios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}