• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Baleares tiene ya cerca de 1.300 instalaciones de autoconsumo en funcionamiento

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
20/04/2020
en AUTOCONSUMO
0
Alquiler autoconsumo de Otovo

Baleares es una de las comunidades autónomas que más firmemente apuesta por la transición ecológica. Lo hace a nivel gubernamental, pero también privado. La prueba: las casi 1.300 instalaciones de autoconsumo que ya tiene en funcionamiento.

El último recuento oficial calcula que en Baleares funcionan un total de 1.264 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico repartidas por todo el territorio, lo que supone una potencia total de 17,7 MW. Del total, más de 300 instalaciones (que suman un total de 1,4 MW) fueron financiadas durante 2019 para la Dirección General de Energía y Cambio Climático con fondos europeos FEDER.

Los datos oficiales muestran también que:

  • todos los municipios de las Islas cuentan con alguna instalación a excepción de Banyalbufar, Escorca, Estellencs, Fornalutx y Mancor de la Vall.
  • los municipios con más potencia instalada son Palma, con 3.900 kW, Mahón con 1.533 kW y Marratxí con 1.003 kW
  • en base la potencia por habitante, los municipios más destacados son Son Servera con 54 W/ hab, Mahón con 53,6 W/hab y Es Migjorn Gran con 43,7 W/hab
  • si se analiza la potencia instalada en relación con el consumo de electricidad de cada municipio, los que tienen una mayor ratio de energía autogenerada son Santa Eugenia con 13,9 W/MWh, Mahón con 11 , 4 W/MWh y Binissalem con 9,8 W/MWh

Sin embargo, cabe destacar que el porcentaje de autoconsumo en relación con la electricidad generada no llega a ningún municipio a superar el 1,4%. Una cifra que desde la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos se trabajará para seguir aumentando. El objetivo es alcanzar «una soberanía energética con fuentes renovables, tal y como se estipula en la Ley de cambio climático y en los objetivos de descarbonización de las Illes Balears«. De hecho, para 2020 se han destinado tres millones de euros y se espera incrementar en 500 nuevas instalaciones con un total de 5 MW.

Baleares espera sumar 500 instalaciones de autoconsumo para 2020

Desde la Dirección General de Energía y Cambio Climático han señalado que «se ha detectado un interés creciente por parte de la población balear para el autoconsumo energético». Hay datos que avalan estas previsiones oficiales de aumento de las instalaciones de autoconsumo en Baleares. El año pasado las solicitudes de ayudas para instalaciones fotovoltaicas llegaron al millar; este año ya se han registrados más de 2.000.

Para 2020 se espera incrementar en 500 las instalaciones de autoconsumo con un total de 5 MW y se han destinado tres millones de euros para ello.

 

Te puede interesar…

  • La ayudas al autoconsumo de Baleares reciben casi 600 solicitudes

  • El ejemplo balear en ayudas para el autoconsumo en empresas

  • En marcha el nuevo cable eléctrico entre Menorca y Mallorca

Tags: autoconsumoautoconsumo en baleraesBalearesinstalaciones de autoconsumo
Entrada anterior

Las medidas que propone el sector eólico para la reactivación económica

Entrada siguiente

Las consecuencias por la falta de piezas en las fábricas de turbinas eólicas

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Centro de producción de Nueva Pescanova de Arteixo con la instalación de paneles solares de EiDF Solar.
AUTOCONSUMO

EiDF es la adjudicataria de las plantas de autoconsumo del Grupo Nueva Pescanova en España

16/04/2021
Fernando Romero, director general de EiDF Solar.
AUTOCONSUMO

“Ha habido varias circunstancias que han desencadenado una situación esperpéntica en los precios de los módulos (fotovoltaicos)”

15/04/2021
EiDF Solar prepara su salida a cotización en 2021
AUTOCONSUMO

La planta de Bridgestone en Burgos tendrá una instalación solar del tamaño de cinco campos de fútbol

08/04/2021
Entrada siguiente
volkswagen

Las consecuencias por la falta de piezas en las fábricas de turbinas eólicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

CONTENIDO PATROCINADO

soltec

Soltec suministrará seguidores solares para un proyecto de Elecnor de 359 MW en Brasil

25/03/2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

subasta de renovables

El porcentaje de renovables en España crece hasta el 20,9 % en 2020

16/04/2021
hibridación renovable

Los beneficios de la hibridación renovable para el sistema eléctrico

16/04/2021
Centro de producción de Nueva Pescanova de Arteixo con la instalación de paneles solares de EiDF Solar.

EiDF es la adjudicataria de las plantas de autoconsumo del Grupo Nueva Pescanova en España

16/04/2021
parques eólicos en Castilla y León

Resumen de las inversiones eólicas en Europa durante 2020: suben un 70 %

16/04/2021
mayor parque eólico de perú

El mayor parque eólico de Perú entrará en funcionamiento en 2023

16/04/2021
ecoener

Ecoener recibe la aprobación de su folleto de salida a Bolsa por parte de la CNMV

16/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies