• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Baleares quiere facilitar el cambio de cultura energética en zonas turísticas mediante comunidades locales de energías renovables

Para llevar a cabo este proyecto, el Govern destinará 21 millones de euros.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
16/08/2019
in FOTOVOLTAICA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Juan Pedro Yllanes, conseller de Transición ENergética, ha presentado el proyecto de creación de comunidades locales de energías renovables.

Juan Pedro Yllanes, conseller de Transición ENergética, ha presentado el proyecto de creación de comunidades locales de energías renovables.

El Govern Balear ha anunciado que va a destinar 21 millones a la creación de comunidades locales de energías renovables en zonas turísticas. La iniciativa promueve la instalación de autoconsumo eléctrico para conseguir que se provea de energía limpia a esas zonas.

El objetivo es la instalación de placas fotovoltaicas que suministren energía en diferentes zonas turísticas. La energía, gestionada de forma centralizada, dará electricidad a establecimientos turísticos, administraciones públicas, viviendas vacacionales y a hogares vulnerables.

Los proyectos podrán ser presentados por el sector público, a través de ayuntamientos, y tendrán una duración de tres años. Se seleccionarán un mínimo de cinco proyectos y un máximo de diez.

De los 21 millones, dieciséis se financiarán mediante el Impuesto de Turismo Sostenible y los cinco restantes a través de los participantes en el proyecto piloto. Además, los proyectos presentados por el sector privado estarán subvencionados hasta en un 80%. Y, por lo que respecta a los proyectos públicos o de hogares vulnerables, la subvención llegará al 100%.

La propia Consellería de Transición Energética ha explicado que la selección de proyectos tendrá en cuenta la distribución de recursos entre todas las islas. Además, el máximo de inversión por proyectos.

También obligará a reservar un mínimo de energía excedentaria del sistema compartido para los hogares vulnerables de la zona. Añade que después se podrán realizar convocatorias de selección de viviendas de hogares vulnerables para que dispongan de ese excedente.

El sistema tendrá una gestión centralizada, es decir, se tendrán que enviar los datos de producción de cada una de las instalaciones que formen parte del plan.

Comunidades locales y autoconsumo

El Govern confía en que hoteles, comercios y vecindarios coproduzcan la energía que consuman. Además, que el excedente cuando no consuman la energía producida, se pueda consumir en el núcleo. Así, uno de los objetivos es que hoteles que cierran en invierno puedan seguir produciendo energía para el resto de edificios que estén operativos. Los establecimientos hoteleros jugarán un papel importante en este proyecto.

Juan Pedro Yllanes, conseller de Transición Energética, ha afirmado que la creación de las comunidades locales de energías renovables supondrá un gran cambio en el modelo energético. También ha asegurado que las islas estarán al frente de la transición energética. Eso, sí, sin olvidar a los más vulnerables.

Yllanes explicó durante la presentación del proyecto que el mismo requiere la participación de todos los sectores. Los hoteleros, explicó, que no tendrían ningún problema para participar activamente en el proyecto.

Además, enumeró diferentes ventajas del proyecto para la zona:

  • Modernización del modelo económico
  • Creación de empleo con la construcción y gestión de las placas fotovoltaicas
  • Mayor competitividad de las empresas turísticas
  • Lucha contra la pobreza energética
  • Cambio de modelo energético

La iniciativa se presentará a la Comisión de Impulso de Turismo Sostenible. Con ella, Baleares dará un paso más en el cumplimiento de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada en la pasada legislatura.

FOTO y FUENTE: Europa Press

Previous Post

El puerto de Valencia contará con una nueva subestación eléctrica

Next Post

¿Y si los árboles dejaran de absorber dióxido de carbono?

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos
AUTOCONSUMO

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
enel
FOTOVOLTAICA

La mayor planta de fabricación de módulos fotovoltaicos de Europa estará en Sicilia

07/02/2023
Energy Union and Climate. Foto: Unión Europea
INFORMES

Bruselas ha presentado un borrador con sus líneas maestras para inversiones en renovables e industrias limpias

07/02/2023
Next Post
concentración de co2

¿Y si los árboles dejaran de absorber dióxido de carbono?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}