• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Ayuntamiento de Zaragoza, EDP y ECODES acuerdan el desarrollo del primer “Barrio Solar” renovable y solidario

Los vecinos podrán aprovechar la energía solar de un edificio municipal pagando una cuota mensual y sin ningún tipo de instalación.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
03/06/2020
in FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
Zaragoza es el primer lugar en el que se desarrolla la iniciativa de Barrio Solar.

Zaragoza es el primer lugar en el que se desarrolla la iniciativa de Barrio Solar.

El Ayuntamiento de Zaragoza, EDP y ECODES han acordado desarrollar un innovador concepto de generación distribuida de energía: el primer ‘Barrio Solar’ en España. Se trata de la primera instalación de autoconsumo colectivo para uso compartido de energía renovable y solidaria. Esta experiencia de innovación social se extenderá posteriormente a otras ciudades y pueblos de nuestro país.


Esta iniciativa supondrá una inversión de 200.000€. Requerirá la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica en el tejado de un edificio municipal. A través de ella, vecinos y comercio de proximidad tendrán energía más barata y renovable.

La instalación contará con alrededor de 300 paneles con una potencia instalada de 100 KWp, suficientes para producir 150.000 kilovatios hora anuales.

El Barrio Solar ahorrará la emisión a la atmósfera de casi de 40.000 kilos de CO2 al año. Es decir, el equivalente al impacto en la calidad del aire de unos 3.000 nuevos árboles.

Desarrollo del Barrio solar

La iniciativa se iniciará en verano y está prevista su puesta en marcha en otoño. Los vecinos podrán incorporarse a su Barrio Solar sin necesidad de hacer ningún tipo de inversión previa ni de instalación en sus casas. Eso sí, siempre que estén a menos de 500 metros del edificio municipal donde estarán las placas.

El servicio estará disponible tanto para clientes de la comercializadora EDP como de otras compañías, mediante la contratación de un servicio con una cuota mensual. No requiere inversión inicial.

La participación en Barrio Solar permitirá ahorrar un 30 % en la factura de la luz para unos 150-200 hogares y pequeños comercios. De los primeros, un 10% serán familias vulnerables y estarán exentas del pago de su cuota mensual.

En consecuencia, la iniciativa es no sólo una experiencia colectiva, sino también solidaria. Parte de la energía que genere el Barrio Solar servirá para reducir las facturas de energía de estos hogares con menos recursos.

Dimensión social de la iniciativa

Es importante la dimensión social de la iniciativa. Incluye: una auditoria energética de las viviendas; talleres sobre eficiencia energética; facturación energética y autoconsumo e implementación de medidas de ahorro energético en sus hogares.

La colaboración de la Fundación EDP permitirá, además de las auditorias técnicas y entre otras actuaciones: la tramitación de certificados energéticos; inspecciones técnicas; la sustitución de equipamientos básicos (como LED, radiadores, calderas, etc).

Por tanto, el proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas en las zonas donde EDP desarrolla su actividad. Además, favorecerá el acceso a una energía asequible y no contaminante como establece el ODS7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

El proyecto

Para formar parte del proyecto, los vecinos interesados deberán apuntarse en la web, para posteriormente participar en un estudio personalizado. Además, se creará la “Oficina Barrio Solar” para desarrollar iniciativas de sensibilización, educación y asesoramiento ambiental y energético. La oficina estará abierta a todos los vecinos de la zona.

Los resultados de la experiencia piloto permitirán extender los barrios solares a otros distritos de la ciudad. El plan es crear barrios solares dentro de las grandes ciudades. Igualmente, llevarlos a municipios más pequeños que forman parte de lo que se conoce como la España vaciada. Será una apuesta muy importante por la innovación en el entorno rural.

EDP y ECODES, junto con la Fundación EDP y la Fundación Schneider Electric, financiarán y desarrollarán esta experiencia piloto de barrios solares. En su ejecución también participarán las consejerías de Medioambiente, Urbanismo y Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón ha destacado que el Barrio Solar:

“Sitúa a Zaragoza como la ciudad moderna, comprometida y solidaria que es, en la línea de los proyectos que queremos impulsar desde el Gobierno municipal: una ciudad en la vanguardia de las mejoras ambientales y sociales, que incorpora para ello las innovaciones y los proyectos más avanzados y que tiene vocación de ser un ejemplo a seguir en el ámbito nacional”.

Previous Post

Las petroleras piden la inclusión de los ecocombustibles en la Ley de Cambio Climático

Next Post

Resumen del mercado eléctrico en mayo: empieza el repunte pero seguimos con precios bajos, por Francisco Valverde

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.
EÓLICA

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Next Post
mercado eléctrico

Resumen del mercado eléctrico en mayo: empieza el repunte pero seguimos con precios bajos, por Francisco Valverde

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}