• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Ayuntamiento de Ferrol aprueba impulsar la energía eólica marina en sus costas

El pleno ha aprobado por unanimidad solicitar a la Xunta y al Gobierno Central la posibilidad de desarrollar este tipo de instalaciones.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
05/06/2020
en EÓLICA, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Navantia

El Ayuntamiento del Ferrol, reunido en pleno, ha aprobado por unanimidad impulsar la energía eólica marina en sus costas. Para ello, van a solicitar a la Xunta y al Gobierno Central el desarrollo de estas instalaciones. Es un sector con un gran futuro, sobre todo de cara a los compromisos para la transición energética y justa.


La reunión del pleno del Ayuntamiento, realizado de forma telemática, acabó con una declaración institucional a favor de impulsar la energía eólica marina.

En consecuencia, instan al Gobierno Central a que analice, de cara a los planes de ordenación del espacio marítimo, la situación de las aguas gallegas. Será en términos de calificaciones legales, condiciones técnicas y demandas sectoriales. Todo ello, de cara a valorar la posible instalación de:

“Parques eólicos off-shore, flotantes, que no afecten a áreas protegidas; que respeten los ecosistemas marinos y los bancos pesqueros; y que sean compatibles con las actividades marítimas”.

Asimismo, dicha declaración también insta al Gobierno de la Xunta, de acuerdo con sus competencias:

“A valorar tanto este tipo de instalaciones como la industria que las fabrica, apoyando proyectos de investigación de las energías renovables vinculados al área de turbinas de Navantia, y siempre asegurando previamente la compatibilidad de los parques con las actividades marítimo-pesqueras y el respeto al medio ambiente”.

La energía eólica marina y el PNIEC

Decíamos hace unos meses que el sector eólico pedía objetivos de eólica marina en el PNIEC. Y añadíamos:

“La tecnología offshore (eólica marina) es una alternativa competitiva y estratégica y beneficiosa para la industria y el crecimiento de las renovables en España”. Así lo asegura el sector eólico español. Además, ha propuesto la inclusión de objetivos para ella en vista a 2030 en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima”.

En España, la energía eólica marina no ha tenido todavía un gran desarrollo. Una de las causas, posiblemente, radique en la gran profundidad de sus costas. Por ello, el sector propone el desarrollo de soluciones flotantes.

Existen varios hubs de desarrollo de esta tecnología en nuestro país. Están desarrollando plataformas de ensayo de prototipos experimentales en el norte de España y Canarias, principalmente.

Galicia y la eólica marina

La eólica marina representa un importante sector para la diversificación de diferentes empresas gallegas ligadas a la construcción naval. De hecho, el astillero de Navantia en Fene es un punto estratégico para esta industria, por los contratos conseguidos en este mercado.

Astillero de Navantia en Ferrol.
Astillero de Navantia en Ferrol.

Ferrol es la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) integrantes del Galician Offshore Energy Group. Está formado por unas 40 empresas. Entre ellas: Navantia, Windar, Iberdrola y Nervión Industries, además de organismos como las Autoridades Portuarias de Ferrol y A Coruña.

El sector supone para Galicia una importante fuente de negocio y actividad, en el ámbito de las energías renovables. A primeros de año, los informes apuntaban que la eólica marina daba trabajo a 800 personas. Asimismo, que la previsión era duplicar ese número en apenas cuatro años.

Además, la estrategia es promover actuaciones para la promoción exterior en importantes mercados mundiales. Y, además, promover la presencia de agentes de la eólica marina gallega para cadenas de suministro internacionales.

Tags: eólicaeólica marinaFerrolGalician Offshore Energy GroupNavantiaPNIECtecnología offshoretransición energética
Entrada anterior

Afelma reivindica la importancia del aislamiento de edificios en el Día Mundial del Medio Ambiente

Entrada siguiente

Total adquiere el 51% del mayor parque eólico marino de Escocia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Precio MIBGAS y TTF
GAS y PETROLEO

El invierno sería fácil para España «incluso sin gas ruso», según la consultora Tempos Energía

26/05/2022
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos
EVENTOS

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Endesa
EÓLICA

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Entrada siguiente
seagreen 1

Total adquiere el 51% del mayor parque eólico marino de Escocia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

fronius

FEGiCAT y Fronius firman un acuerdo de colaboración

26/05/2022
iberdrola

Iberdrola quiere mejorar la eficiencia energética en sus centros de datos

26/05/2022
H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

26/05/2022
Precio MIBGAS y TTF

El invierno sería fácil para España «incluso sin gas ruso», según la consultora Tempos Energía

26/05/2022
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}