• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Avance en la economía del hidrógeno con un nuevo método de división de agua

El catalizador que crearon parece una pequeña esponja

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/02/2018
in HIDROGENO
0
Economía del hidrógeno

Los investigadores de la Universidad Estatal de Washington (WSU) han encontrado una forma de generar hidrógeno de manera más eficiente a partir del agua. Usando níquel y hierro, han desarrollado un método muy simple que en cinco minutos permite crear grandes cantidades del catalizador de alta calidad que se necesita para dividir el agua mediante reacción química. Un hallazgo que supone un importante avance para la economía del hidrógeno.

El trabajo realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Washington y financiado por la WSU y por el Departamento de Energía de EEUU, ha sido publicado en la edición de febrero de la revista Nano Energy. Hasta ahora las industrias no han usado mucho el proceso de división de agua debido al coste de los catalizadores de metales preciosos que se requieren, generalmente platino o rutenio. Además, muchos de los métodos para dividir el agua consumen demasiada energía.

Sin embargo, “una de las ideas más prometedoras para el almacenamiento de energía renovable es utilizar el exceso de electricidad generada a partir de fuentes renovables para dividir el agua en oxígeno e hidrógeno“, ya que éste último tiene un montón de usos en la industria y también como combustible de vehículo eléctricos, explica la Universidad Estatal de Washington en su web. Por eso es tan importante este hallazgo.

En su trabajo, los investigadores, dirigidos por el profesor Yuehe Lin de la Escuela de Ingeniería Mecánica y de Materiales, utilizaron dos metales abundantemente disponibles y baratos para crear una nanoesponja, porosa, que funcionaba mejor que la mayoría de los catalizadores que se usan actualmente, incluidos los fabricados con metales preciosos.

Economía del hidrógeno

El catalizador que crearon parece una pequeña esponja. Con su estructura atómica única y muchas superficies expuestas en todo el material, es capaz de catalizar una reacción química con menos energía que otros catalizadores, explica la Universidad. “Tomamos un enfoque muy simple que podría usarse fácilmente en la producción a gran escala“, ha señalado Shaofang Fu, estudiante que sintetizó el catalizador e hizo la mayoría de las pruebas de actividad.

Los investigadores de WSU colaboraron en el proyecto con investigadores de Advanced Photon Source en los laboratorios nacionales de Argonne y Pacific Northwest. “La instalación avanzada de caracterización de materiales en los laboratorios nacionales proporcionó la comprensión profunda de la composición y las estructuras de los catalizadores“, ha indicado Junhua Song, otro estudiante que trabajó en la caracterización del catalizador.

Ahora buscan apoyo para poder ampliar su trabajo y realizar pruebas a gran escala. “Esto es solo una prueba a escala de laboratorio, pero esto es muy prometedor“, ha dicho Lin.

 

Previous Post

Andalucía y Cataluña son las CCAA que más CO2 han emitido desde 1990

Next Post

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH bajan un 0,7% en enero de 2018

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%
GAS y PETROLEO

Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%

11/05/2023
hidrógeno verde
EMPRESAS

ErasmoPower2X, el proyecto para crear uno de los mayores desarrolladores de hidrógeno verde de Europa en Ciudad Real

11/05/2023
Next Post
salidas de productos petrolíferos

Las salidas de productos petrolíferos desde CLH bajan un 0,7% en enero de 2018

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}