• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La AIE destaca el avance de la eólica, la fotovoltaica, el almacenamiento y el vehículo eléctrico

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
30/05/2017
in INFORMES
0
La eólica, la fotovoltaica, el almacenamiento

Según su informe anual de seguimiento de las energías limpias  “Tracking Clean Energy Progress 2017” la eólica, la fotovoltaica, el almacenamiento y la electrificación del transporte personal están en buen camino de cara a lograr un escenario 2SD, es decir, en el que la temperatura global del planeta no aumente por encima de los 2ºC para el año 2025. 

El despliegue de almacenamiento de energía está en el buen camino para lograr el objetivo 2DS debido a las tendencias positivas del mercado y de las políticas, pero la AIE advierte de que se necesitan 20 GW adicionales de capacidad para 2025. Para mantenerse en la buena dirección, asegura, “la implementación tecnológica tendrá que continuar en su actual trayectoria de crecimiento y crecer veinte veces durante la próxima década“.

Como dato positivo aporta la noticia de que el despliegue del almacenamiento alcanzó los 930 megavatios (MW) en 2016, con un notable crecimiento interanual de más del 50% para el almacenamiento hidráulico no bombeado.

La eólica, la fotovoltaica, el almacenamiento

Ahora bien, recomienda aclarar la posición del almacenamiento en las diferentes etapas de la cadena de valor de la electricidad para mejorar el despliegue de almacenamiento de energía y mejorar los casos de negocio para el uso del almacenamiento en mercados verticalmente integrados.

En lo que se refiere a la energía fotovoltaica y eólica el informe de la Agencia Internacional de la Energía espera que la generación crezca 2,5 veces y 1,7 veces, respectivamente, en 2015-20. Señala que ambas han mantenido un fuerte crecimiento de la capacidad y recomienda resolver los desafíos de diseño de mercado para mejorar la integración de la red de renovables.

El vehículo eléctrico

En cuanto a la electrificación en el transporte personal, el informe dice que el 2016 ha marcado un nuevo récord, con más de 750 000 coches eléctricos enchufables vendidos con los se han alcanzado los 2 millones de unidades en circulación. Al respecto la AIE recomienda esfuerzos políticos sostenidos y reforzados.

Y es que llama la atención sobre el hecho de que aunque las ventas crecieron un 40% entre 2015 y 2016, este porcentaje supone en realidad una desaceleración del crecimiento del 70% observado entre 2014 y 2015, lo que sugiere un riesgo creciente.

¿Qué recomienda entonces? El “Tracking Clean Energy Progress 2017” recomienda priorizar los incentivos financieros para la compra de vehículos eléctricos particulares y la disponibilidad de infraestructura de carga y también ventajas locales como el acceso a las zonas urbanas restringidas a los vehículos convencionales o tarifas de estacionamiento preferenciales. También sugiere utilizar programas de adquisiciones públicas para flotas y apoyar los esfuerzos de I+D+i que buscan reducir los costos de las baterías y mejorar las prestaciones.

Bioenergía, energías marinas, geotérmica y termosolar

A pesar de los avances en estos ámbitos, el informe de la AIE, señala otros que no están en el camino de cumplir las metas del escenario 2SD. Por ejemplo, la bioenergía, las energías marinas y la geotérmica o termosolar. Al respecto, la AIE explica que los costes de generación y los riesgos de los proyectos siguen siendo superiores en estas tecnologías que las alternativas convencionales, lo que les impide un despliegue más rápido.

Por eso, sugiere la necesidad de diseñar un plan para abordar desafíos específicos de estas tecnologías de cara a lograr un crecimiento más rápido. Las estrategias, dice, podrían incluir: una mejor remuneración del valor de mercado del almacenamiento para CSP; políticas mejoradas para abordar los riesgos previos al desarrollo de la energía geotérmica y proyectos de demostración más amplios para las tecnologías oceánicas.

Previous Post

Transportar el CO2 capturado para reducir las emisiones

Next Post

Acciona pone en marcha la primera planta híbrida de almacenamiento de energía eólica con baterías en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Aprobado el programa temporal Green Hysland del IBE.
HIDROGENO

Aprobado el programa temporal Green Hysland del Instituto Balear de la Energía (IBE) para elaborar la hoja de ruta del hidrógeno

09/05/2023
Next Post
demanda de gas

Acciona pone en marcha la primera planta híbrida de almacenamiento de energía eólica con baterías en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}