• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una remota isla griega se prepara para su autosuficiencia energética

El proyecto financiado con fondos europeos TILOS se propone lograr la autosuficiencia energética de la isla mediterránea de Tilos, mediante su abastecimiento exclusivo de fuentes de energía renovable

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/10/2018
in ALMACENAMIENTO, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
autosuficiencia energética

La isla griega de Tilos podría servir de ejemplo de autosuficiencia energética a otros territorios insulares de la Unión Europea que deseen alimentarse únicamente a través de baterías de alta tecnología recargadas mediante un generador eléctrico y paneles solares.

La vulnerabilidad al cambio climático y los retos del desarrollo sostenible son cada vez más aparentes, sobre todo en las islas. Su insularidad implica normalmente una dependencia energética de combustibles fósiles e importaciones energéticas con el consiguiente elevado coste que implica su transporte. Para enfrentarse a dichas complicaciones, las autoridades insulares contemplan el empleo de tecnologías energéticas limpias. En este sentido trabaja el proyecto TILOS, el cual se propone lograr que la isla mediterránea de Tilos se alimente exclusivamente con energía renovable.

La conexión eléctrica submarina no es fiable y sufre averías frecuentes que provocan cortes de electricidad, apagones que repercuten en las empresas de Tilos

Esta isla diminuta del mar Egeo cuenta con unos quinientos habitantes, población que se duplica durante el verano. Su principal fuente de energía son los combustibles fósiles. Tilos recibe su electricidad mediante un cable submarino conectado a una central eléctrica alimentada por gasóleo ubicada en la vecina isla de Cos. No obstante, la conexión submarina no es fiable y sufre averías frecuentes que provocan cortes de electricidad. Estos apagones repercuten en las empresas de Tilos, cuyos principales ingresos proceden del turismo. Cuando se producen apagones graves se activan automáticamente los generadores de gasóleo, lo cual aumenta considerablemente la huella de carbono del sistema.

El consorcio completó la fase de puesta en servicio del sistema de almacenamiento de energía en baterías integrado en la isla de Tilos, lo cual supone el comienzo de la fase de pruebas del sistema de cara a los consumidores. El principal objetivo de este proyecto orientado a la autosuficiencia energética es demostrar el potencial de almacenamiento en baterías a pequeña escala local para servir a distintos propósitos en una microrred insular conectada también a la red eléctrica principal.

Sistema híbrido de electricidad

Su sistema prototipo híbrido para la producción y el almacenamiento de electricidad cuenta con una turbina eólica de mediana escala que produce 800 kW, una instalación fotovoltaica de pequeño tamaño que produce 160 kW y un sistema de almacenamiento de 2,4 MWh de capacidad energética útil. Además, el proyecto de autosuficiencia energética cuenta con una central eléctrica híbrida, contadores inteligentes y dispositivos de gestión en el lado de la demanda, como herramientas para lograr la mayor autonomía eléctrica posible. El sistema es capaz de abastecer aproximadamente el 70% de la demanda local en funcionamiento autónomo, y espera llegar al 100% en breve.

Autosuficiencia energética insular

En el proyecto TILOS (Technology Innovation for the Local Scale, Optimum Integration of Battery Energy Storage) también participan otras regiones insulares, como Pellworm (Alemania), La Graciosa (Portugal) y Córcega (Francia). En la descripción de objetivos de l a documentación del proyecto se explica que “la idea general es crear una plataforma especial que permitirá transferir conocimientos tecnológicos entre islas, aprovechando también la experiencia adquirida con el sistema de red inteligente de Pellworm, y que señale oportunidades nuevas para el desarrollo de sistemas similares en otras islas”. Los socios del proyecto consideran que TILOS “sentará las bases para el futuro desarrollo y la reproducción de sistemas híbridos similares en regiones insulares y comunidades remotas con dificultades energéticas”.

Previous Post

Castilla-La Mancha, líder en instalación fotovoltaica en España

Next Post

Las principales asociaciones catalanas del sector renovable reclaman a los partidos políticos desbloquear el autoconsumo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

frv
ALMACENAMIENTO

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Next Post
asociaciones catalanas pro autoconsumo

Las principales asociaciones catalanas del sector renovable reclaman a los partidos políticos desbloquear el autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}