• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Catorce países firman la iniciativa «Energía limpia para las islas europeas»

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/05/2017
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Nuevo cable eléctrico entre Mallorca y Menorca
0
SHARES

España junto a Croacia, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Malta, Portugal, y Suecia ha firmado una declaración política para lanzar la nueva iniciativa «Energía limpia para las islas europeas». Con ella, pretenden reducir su dependencia de las importaciones de energía con el uso de sus propias fuentes de energía renovables y la adopción de sistemas energéticos más modernos e innovadores.

La Declaración se ha firmado el asado jueves, día 18, en Valetta, Malta, en el marco del Consejo Informal de Energía, que reúne a los ministros de Energía de la UE. En palabras de Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción Climática y Energía, «debido a su ubicación, muchas de nuestras islas cuentan con estructuras caras de energía a base de petróleo que significan que siguen dependiendo de costosas importaciones de combustibles fósiles«.

Y es que, el texto reconoce que la mayoría de las islas de la UE se enfrentan a elevados costes energéticos y desafíos acerca de la seguridad del suministro debido a su insularidad geográfica, su carácter de pequeñas economías de escala y, muchos casos, a su dependencia de los combustibles fósiles importados y la limitación o falta de conexión a los mercados.

En el ánimo de los firmantes ha pesado también, como dice la Declaración, el argumento que quedó patente en la Cumbre de París sobre el Clima de 2015, la COP21, acerca de la vulnerabilidad de las islas ante los impactos del cambio climático y el importante papel que una transición hacia una energía limpia junto con el aumento de herramientas de resiliencia ante el clima juegan en la mitigación de este riesgo.

Energía limpia para las islas europeas

Asimismo, han considerado que muchos de estos territorios y las aguas que les rodean son son ecosistemas únicos que requieren una atención especial a la hora de desarrollar en ellas nuevas infraestructuras y teniendo en cuenta también que el turismo es un sector clave para muchas economías insulares de la UE, cuya demanda energética estacional ejerce una presión sobre sus recursos.

Esta iniciativa les ayudará a acceder al apoyo, la experiencia y la financiación que necesitan generar su propia energía limpia y barata a partir de fuentes renovables así como a reducir los costes de producirla, mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según ha informado la Comisión Europea, está previsto la creación de un foro que para todos los interesados en esta iniciativa y en la transición energética en las islas puedan compartir las mejores prácticas y apoyar la creación de un marco a largo plazo para promover la financiación y la asistencia técnica.

 

Tags: Energía limpia para las islas europeasIslaspaquete de inviernotransicición energéticoUE
Entrada anterior

España acoge «TheCircularLab», el primer centro de innovación sobre economía circular de Europa

Entrada siguiente

SnapINverter, la nueva generación de inversores de Fronius

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

emisiones
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
subasta renovable
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
cambio climático
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

¿A qué estás dispuesto a renunciar para luchar contra el cambio climático?

12/01/2021
Entrada siguiente
SnapINverter.

SnapINverter, la nueva generación de inversores de Fronius

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies