• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una de las alternativas de ahorro menos conocida: la cara y la cruz del autoconsumo en España

Según una encuesta de Sotysolar, el 98% de los consultados abogan por impulsar nuevos modelos energéticos, mientras el 14% no sabe qué es el autoconsumo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/01/2019
en AUTOCONSUMO
3
autoconsumo en España

El autoconsumo fotovoltaico toma impulso en España y se impone poco a poco como una de las opciones para ahorrar en el recibo de la luz. De hecho, según el estudio «Situación el Autoconsumo en España» de Sotysolar, startup asturiana que integra en su plataforma todos los servicios del mercado fotovoltaico, cuatro de cada diez encuestados destaca el ahorro económico como la ventaja más importante de esta opción energética.

Si bien el camino hacia estas nuevas formas de abastecimiento energético, que ofrece una alternativa eficiente, se está volviendo más sencillo, aún un 14% de los encuestados no sabe qué es el autoconsumo.

Para los españoles que sí están al tanto de las ventajas del autoconsumo, no sólo destaca el ahorro económico derivado del uso de esta tecnología. Según los datos que maneja Sotysolar, otros de los aspectos valorados por los usuarios son el sistema de abastecimiento en el que los propios recursos son suficientes (24%); las causas medioambientales (21%); y la independencia frente al juego de precios de las compañías eléctricas (11%).

¿Dificultades reales o falta de información?

A pesar de los últimos avances de impulso al autoconsumo, todavía se mantienen reticencias a la hora de apostar por una instalación de estas características. Para el 33% de los encuestados la principal traba es la gran inversión inicial. También influyen en la decisión final la falta de información acerca de estas iniciativas (28%); la problemática del almacenamiento (14%); o los largos trámites y papeleos (10%).

«Se habla de lo caro que son los paneles solares por la elevada inversión inicial, pero la realidad es que el precio de la instalación ha disminuido en los últimos años a la vez que ha aumentado su eficiencia”, apunta Daniel Fernández cofundador de SotySolar . “En los próximos años, el autoconsumo y la generación distribuida tendrán un impacto relevante en el PIB”, asegura Fernández. Por eso, “no queremos únicamente hacernos hueco en el panorama energético nacional, sino que SotySolar quiere ayudar a los usuarios e impulsar la transición energética a la que haremos frente en los próximos años», concluye el directivo.

Empoderamiento del consumidor

El autoconsumo concede al ciudadano el poder sobre su gasto energético, siendo un punto de partida hacia un cambio de modelo que, además, es sostenible. No sorprende que casi el 100% de los encuestados abogue por nuevas formas de abastecimiento energético basadas en renovables.

Con el claro objetivo de impulsar el autoconsumo energético, SotySolar integra en su plataforma todos los servicios del mercado fotovoltaico para que pasarse al autoconsumo fotovoltaico sea tan fácil como reservar un hotel o un vuelo online.

Y la estrategia de la compañía debe funcionar, a tenor de las cifras: la asturiana ha facilitado la instalación de más de un millar de sistemas fotovoltaicos – 89% entre particulares (85% unifamiliares, 4% comunidades) y 11% en empresas- y continúa creciendo rápidamente. A través de su plataforma pone en contacto, a propietarios de viviendas, empresas y organizaciones- en toda España, incluido Canarias y Baleares- interesadas en soluciones de autoconsumo con instaladores de placas solares certificados.

Actualmente la compañía se encuentra presente en 50 provincias, expandiéndose cada día para llevar la energía solar y el autoconsumo a todo el territorio nacional.

Tags: autoconsumo en Españaencuesta de SotysolarSotysolar
Entrada anterior

Las patronales eólica y fotovoltaica consideran positiva la retribución a las renovables anunciada por el Gobierno

Entrada siguiente

Abengoa construirá la mayor desaladora de ósmosis inversa de Arabia Saudí

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

ecovatios
AUTOCONSUMO

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Guía autoconsumo
AUTOCONSUMO

Guía con orientaciones y recomendaciones para el fomento del autoconsumo en municipios

06/05/2022
aquila capital
AUTOCONSUMO

El autoabastecimiento con energía solar permite un ahorro de unos 2.300 euros al año

03/05/2022
Entrada siguiente
ósmosis inversa

Abengoa construirá la mayor desaladora de ósmosis inversa de Arabia Saudí

Más comentadas 3

  1. Jorge Santiago says:
    3 años ago

    Como muy bien se ha dicho no todo son facilidades y caminito de rosas pero por algo se empieza. Actualmente ya se pueden hacer viviendas totalmente autosificientes o al menos gran parte de ellas. Es una gran inversión inicial la cual como todo es financiable y con facilidades de pago pero lo mejor de todo es el resultado de todo además de la revalorización de tu vivienda. Nosotros personalmente y poco a poco cuento con una vivienda parcialmente autosuficiente que se abastece del sol y nuestro plan es hacerla total y estamos muy satisfechos con e trabajo y la decisión. Es algo que todos deberíamos hacer ya que la inversión, aunque asuste es algo que renta desde el primer momento y que poco a poco puede ir haciéndose y contar siempre con una empresa que te asesore en todo momento ya que dependiendo de cada tipo de vivienda hay unas u otras placas u paneles que te serán mucho más útiles. Que en España comience a existir muchas más viviendas con este autoconsumo de energía me parece una noticia realmente buena y positiva.

    Responder
  2. onuo says:
    3 años ago

    Nos alegran este tipo de noticias. Cada vez más personas están apostando por el autoconsumo. Si bien comparar presupuestos puede ser un poco complejo por las cuestiones técnicas que incluyen. ¿Cómo pedir presupuestos a instaladores fotovoltaicos? > https://blog.onuo.io/instalar-paneles-solares/presupuestos-de-paneles-solares/

    Responder
  3. Maite Herrera says:
    3 años ago

    Esta claro que no todo son facilidades para poder tener un autoconsumo de luz en casa, es complicado y requiere de una inversión importante. Sin embargo es algo que personalmente recomiendo al 100% ya que es algo que sale rentable desde el primer momento. Nosotros contamos con placas solares fotovoltaicas de autoconsumo desde hace dos años y ha sido la mejor inversión de nuestra vida. Muchas más personas deberían animarse a ello ya que el ahorro es grandísimo y mayor tranquilidad además. Saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}