• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La desconfianza en la regulación sigue frenando a los autoconsumidores en España

El ‘impuesto al sol’ hace que los sistemas de autoconsumo sean poco atractivos desde el punto de vista económico

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/09/2018
in AUTOCONSUMO
0
Alquiler autoconsumo de Otovo

El proyecto de investigación PVP4Grid, financiado por la Unión Europea, ha presentado un primer análisis que contiene observaciones fundamentales sobre el uso individual y colectivo de la electricidad generada a partir de energía fotovoltaica en varios países. El estudio ofrece una visión detallada de los beneficios y las barreras que perciben los autoconsumidores en España.

Barreras para los autoconsumidores en España

Según el estudio, el llamado ‘impuesto al sol’ hace que los sistemas de autoconsumo sean poco atractivos del punto de vista económico porque los autoconsumidores en España deben pagar peajes por la electricidad generada y autoconsumida en su sistema.

Por otro lado, los sistemas fotovoltaicos encuentran dificultades para su financiación, al menos que estén garantizados como inversión propia. Además las tasas administrativas a pagar por los autoconsumidores en España empeoran esta situación haciendo la inversión aún menos atractiva. Al margen de esto, en algunos casos, la distribuidora puede retrasarse más tiempo de lo estipulado por ley para revisar el punto de conexión de la planta y conectarla a la red.

Existen demasiadas normativas para autorizar la instalación: algunos requisitos varían según el municipio y el personal técnico

Los impuestos que deben pagarse a los municipios para obtener las licencias urbanas son muy altos. Se estiman en alrededor del 4% del presupuesto total de ejecución de las obras. Eso sin contar que existen demasiadas normativas para autorizar la instalación: algunos requisitos varían según el municipio y el personal técnico. Por su parte, en cada municipio puede haber ordenanzas municipales determinadas respecto a la construcción de instalaciones y leyes ambientales concretas que hay que considerar.

La aplicación retroactiva del RD 900/2015 hizo que todas las instalaciones legales que después del 2015 no se ajustaban a la norma pasaran a ser ilegales. El decreto establece que los equipos de medida se coloquen en un lugar accesible y próximo a los puntos frontera. El decreto mencionado mantiene 15 penalizaciones de hasta 60 M€ para quien no cumpla con las nuevas condiciones y la posibilidad de que un inspector entre en la propiedad sin orden judicial.

Por último, en la regulación actual no están incluidos mecanismos de net-metering ni regulación específica para la venta de electricidad fotovoltaica vía PPA, lo que resulta en bajos retornos financieros al productor.

Según el informe los frecuentes cambios regulatorios generaron una incertidumbre en la población

En resumen, según recoge el informe se puede decir que los frecuentes cambios regulatorios generaron una incertidumbre en la población. La barrera más grande para las instalaciones fotovoltaicas es la percepción de inseguridad sobre posibles nuevos cambios en el marco regulatorio que perciben los autoconsumidores en España.

Diferentes tipos de prosumidores en Europa

El estudio, que ha examinado el marco de condiciones legales y políticas existentes en Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Austria, Portugal y España, diferencia entre tres conceptos de prosumidor, examinando el marco regulatorio de cada uno de ellos: autoconsumo individual, uso colectivo de un sistema fotovoltaico dentro de un edificio, y suministro de energía solar a nivel vecindario.

Dentro de las conclusiones reflejadas en la investigación, el autoconsumo individual, cuando el productor y el consumidor de electricidad son el mismo, es legalmente posible en todos los países examinados. Cinco de los ocho países permiten el uso compartido de un sistema fotovoltaico dentro de un mismo edificio, mientras que este sistema está expresamente prohibido en Bélgica, Italia y España.

El suministro de energía solar a nivel de vecindario, haciendo uso de la red energética pública, solo está legalmente permitido y es factible económicamente en Francia y Países Bajos

“El análisis del marco de condiciones existente en cada país proporciona una importante base de trabajo para PVP4Grid. El objetivo de este proyecto internacional es contribuir al desarrollo de los diferentes conceptos de prosumidor, así como la difusión entre los consumidores de una visión amable de la energía solar“, ha afirmado Carsten Körnig, director ejecutivo de BSW-Solar, que coordina el proyecto.

El potencial de los diversos conceptos de prosumidor sobre la fotovoltaica también depende de los mecanismos de financiación existentes. En este sentido, el autoconsumo juega un papel menor en el caso de aquellos sistemas fotovoltaicos a pequeña escala más antiguos, que reciben una remuneración por la energía solar que aportan a la red mayor que el precio final actual de la electricidad.

Previous Post

El Congreso aprueba la creación de una comisión de investigación sobre el almacén Castor

Next Post

Energía limpia a precio de coste por 3’90€ al mes de asesoramiento

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

baterías virtuales
AUTOCONSUMO

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Next Post
energía limpia a precio de coste

Energía limpia a precio de coste por 3’90€ al mes de asesoramiento

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}