• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Austria, ejemplo de economía basada en la energía renovable

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/10/2013
in BIOMASA
0
Austria, ejemplo de economía basada en la energía renovable

Ya quedan pocos escépticos que no ven que el uso de las energías renovables se traduce en un bien económico, ambiental y social que está por encima de las estrategias empresariales y de los caprichos políticos. Claro ejemplo de este paradigma es Austria, un país que está consiguiendo una matriz energética autóctona, basada en el uso de energías alternativas.

El uso de fuentes de energía sostenibles ha proporcionado a los austriacos varias cosas. Por un lado una alta calidad de vida: agua caliente, refrigeración, aislamiento, electricidad, movilidad,… a un bajo precio y con tecnología autóctona. Por otro lado, crecimiento económico, creación de empleo y reducción de emisiones de CO2. ¿Cómo lo han conseguido? Incentivando de forma estratégica el uso de energías renovables mediante el impulso de la INVESTIGACIÓN en tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Esta inversión en el impulso de la tecnología renovable ha conseguido destacar a las empresas austriacas en el mercado mundial en sectores como biomasa, solar fotovoltaica y térmica, y mover una cifra de negocio de 3.500 millones de euros, y crear 28.000 empleos directos.

Austriaint

Logros

En 2011, el consumo energético total con energías renovables alcanzó el 31%, mientras que el consumo eléctrico supuso casi un 65%. Pero esto no queda aquí, ya que Austria tiene fijado como objetivo alcanzar el 34% de su mix energético mediante renovables para el 2020 y ….. se habla de autarquía energética para 2050.

Un claro ejemplo de autoabastecimiento y reducción de emisiones lo encontramos en la ciudad de Güssing, que fue la primera en reducir sus emisiones hasta en un 90% gracias al uso de sus recursos naturales, que llegan a abastecer el 100% de la ciudad, cubriendo así todas sus necesidades energéticas sin emisión alguna.

Bioenergía

Pero la tecnología que más destaca en el mix renovable en Austria es la bioenergía. Las empresas del sector han logrado afianzarse como socios fiables y con calidad en entornos internacionales, y las tecnologías para la combustión de la biomasa son tenidas como las mejores a buena distancia del resto. En Austria, un tercio de la energía consumida se destina para la calefacción y refrigeración de edificios así como para el agua caliente, y la biomasa se considera como el combustible más adecuado frente a los combustibles fósiles. El gobierno austriaco mediante el Klima- und Energiefonds, ha concedido en los periodos 2008, 2011 y 2012 ayudas de 19,6 millones de euros destinadas a sustituir las contaminantes calderas de gasóleo por sistemas de calefacción con pellets (25.000). En 2013 todavía quedan 7 millones disponibles para este fin.

Instalaciones de calderas de biomasa en Austria 1994-2011

Austriaint2

Expobioenergía

La Cámara de Comercio de Austria para España es consciente de que el compromiso de competencia austriaca en este campo se exporta con éxito, y por eso en la presente cita de Expobioenergía, contará con un representativo y selecto mix en materia de bioenergía: calderas de uso doméstico e industrial, estufas y chimeneas, equipos para la trituración y astillado de biomasa y madera, equipos para la producción de biogás, soluciones para la fabricación de pellets, almacenaje, selección y secado, etc. Marcas austriacas como Fire Fox, Fröling, Hargassner, Herz, Strebelwerk, GLS Tanks, Rika y Untha, junto con representantes españoles tales como Ostargi Energias Alternativas, Nova Energía, Hargassner Ibérica, Termosun y Untha Ibérica, presentarán sus más destacadas novedades.

Austria contará con un stand agrupado en el que los visitantes podrán empaparse de la mejor tecnología en materia de bioenergía.

Más información sobre las innovadoras soluciones austriacas que se presentarán en Expobioenergía 2013

Previous Post

El Supremo ha desestimado la petición cautelarísima de Unesa para que se suban los peajes de luz

Next Post

La Jornada sobre termosolar de concentración destaca la posición de España como líder mundial de esta energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Apropellets y DIN Certco
BIOMASA

El precio del pellet se ha encarecido hasta un 67% a pesar de que la producción ha aumentado un 20%

23/01/2023
Biomasa forestal. Imagen: Dieter Simon. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=622971
BIOMASA

Sólo aprovechamos el 40% de nuestra biomasa forestal, según un informe del Instituto de Ingeniería de España

10/01/2023
biomasa
BIOMASA

Incus Capital y Reolum desarrollarán una planta de biomasa en León

23/12/2022
Next Post
termosolar

La Jornada sobre termosolar de concentración destaca la posición de España como líder mundial de esta energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}