• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Aunque la mona se vista de seda… Por Sergio de Otto

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/09/2015
en OPINION
1
sergio de otto

En esta ‘rentrée‘ nos hemos quedado sin grandes fichajes futboleros como los de las últimas temporadas en las que llegaban figuras como Bale, Neymar o el Ronaldo de turno. Este año ni siquiera la tragicomedia del frustrado fichaje de De Gea ha dado para mucho más allá de unas buenas dosis de ironía.

Sin traspasos de impacto en el mundo del balón el fichaje del año ha sido el de Carlos Fernández que ha pasado de lucir en las redes sociales la camiseta azul como Community Manager de la Policía Nacional a enfundarse la verde (dime de qué presumes…) de Iberdrola.

Solo la cifra de casi dos millones de seguidores en Twitter (tantos como todos los partidos políticos juntos) lo dice todo sobre el éxito de este gran profesional de la comunicación. Su labor es el compendio de todo lo bueno que pueden tener las redes sociales: información, participación, sensibilización, etcétera, sin caer en ninguno de los defectos que a veces desacreditan este universo como lo es la ausencia de rigor o la frivolidad. Un trabajo perfecto que es ejemplo para muchos cuerpos de seguridad en todo el mundo y, por supuesto, la envidia de todos los que, con más o menos ambición, circulamos profesionalmente por las redes sociales.

Iberdrola lo ficha para ponerlo al frente de la “Dirección Digital and Social Media” (¡Sí, las primeras en español y las otras en inglés!) ámbito en el que hasta ahora esta “gran compañía” es un pigmeo en relación a su relevancia en el mundo económico y mucho más respecto a esos insólitos beneficios que ha seguido obteniendo en años de crisis, recesión y, sobre todo, caída de la demanda; insisto, insólitos por mucho que maticen que ahora la mitad del resultado viene del negocio de fuera de nuestras fronteras.

La compañía que dirige José Ignacio Sánchez Galán, como el resto de las compañías energéticas, no controla las redes sociales. No tiene la influencia (por decirlo suavemente) que tiene en los medios de comunicación (tanto convencionales como digitales) donde su poderío como uno de los principales anunciantes se complementa con un trato exquisito a mis compañeros periodistas con invitaciones a irresistibles viajes, ya sea a una final de la Eurocopa o a una plácida estancia en Brasil, por ejemplo. No, de momento las redes sociales no son su campo. Un dato ilustra esta realidad: la Fundación Renovables con un presupuesto anual que no supera los 20.000 euros (sí, veinte mil) tiene 21.000 seguidores en Twitter mientras que Iberdrola con una cifra de negocio de 30.000 millones de euros apenas cuenta con 26.000 en su perfil corporativo (37.000 en el de clientes). No, definitivamente éste no es su terreno.

Pero no solo ella tiene ese problema, el resto de las compañías eléctricas, y energéticas en general, son unos bichos raros que asoman muy discretamente la patita en este mundo donde tan difícil es controlar los contenidos puesto que cada uno de nosotros es dueño de lo que escribe, decide a quién sigue y a quién deja de seguir y dónde además, por decir algo, no hay subdirector de opinión que censure (perdón, que seleccione) las cartas de los lectores. Es un territorio hostil para ellos porque en las redes se habla de la subida de un 70% del recibo de la luz, en las redes se denuncia la pobreza energética, en las redes se critican las “puertas giratorias”, temas –entre otros- en los que ellos tienen más que callar que decir.

El problema del fichaje de un gran profesional como Carlos Fernández es que para una inmensa mayoría de los que circulamos, leemos, opinamos o seguimos este mundo de la energía, Iberdrola es la compañía que en su día reclamó el parón de la renovables (aunque haga de ellas su icono publicitario) para salvar su negocio convencional y es la que se inventó el peaje al sol ( llamado técnicamente peaje de respaldo) para hacer inviable el derecho al autoconsumo con el cínico, muy cínico, argumento de que así se defienden los intereses del conjunto de los consumidores.

Carlos, compañero, maestro, me gustaría desearte éxito, pero éxito sería cambiar el discurso de una compañía que antepone sus resultados al interés de la ciudadanía en un tema tan esencial como lo es el acceso a la energía. Porque ya sabes: “aunque la mona se vista de seda”…. por muchos seguidores que un genio les consiga en las redes sociales… “mona se queda”.

Sergio de Otto
Periodista

Tags: Carlos FernándezIberdrolaPolicíaSergio de OttoTwitter
Entrada anterior

La Unión Energética y París: a más, por Javier Rodríguez, director general de ACOGEN

Entrada siguiente

El caso de los 3.600 millones de euros perdonados a las eléctricas se denuncia ante la Comisión Europea

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

hidrógeno
HIDROGENO

El hidrógeno, un viejo conocido llamado a tener un papel clave en la transición energética, por Arcadio Gutiérrez

14/02/2022
fondos públicos europeos
OPINION

Los fondos públicos europeos como herramienta de transformación y crecimiento. Por Pedro González

31/01/2022
renovables
OPINION

Derribando barreras para el desarrollo renovable, por José María González Moya

10/01/2022
Entrada siguiente
El caso de los 3.600 millones de euros perdonados a las eléctricas se denuncia ante la Comisión Europea

El caso de los 3.600 millones de euros perdonados a las eléctricas se denuncia ante la Comisión Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}