• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Atlantica Yield lanza un plan de inversiones por 1.000 millones hasta 2022

En concreto, la empresa, que gestiona una amplia cartera diversificada de activos en los sectores de energía y agua, espera invertir entre 200 y 300 millones de dólares anuales en los próximos cuatro años

Javier López de Benito por Javier López de Benito
08/12/2018
en EMPRESAS
0
Atlantica Yield
1
SHARES

Atlantica Yield ha revisado su estrategia y ha lanzado un plan para el periodo 2019-2022 que prevé unas inversiones de unos 1.000 millones de euros, según anunció el consejero delegado de la compañía, Santiago Seage, en el ‘Investor Day’ celebrado en Nueva York (Estados Unidos).

En concreto, la empresa, que gestiona una amplia cartera diversificada de activos en los sectores de energía y agua, espera invertir entre 200 y 300 millones de dólares (entre unos 176 millones de euros y unos 264 millones de euros) anuales en los próximos cuatro años, informó la compañía.

En las últimas semanas, Atlantica Yield ha anunciado adquisiciones por importe de 245 millones de dólares (unos 215,4 millones de euros). Estas inversiones incluyen la compra de varias líneas de transmisión y subestaciones eléctricas en Chile y Perú.

Además, durante la reunión el grupo anunció un proyecto para invertir junto con la canadiense Algonquin en una planta eólica de 200 megavatios (MW) en Illinois (Estados Unidos) por unos 50 millones de dólares (unos 44 millones de euros).

Algonquin, principal accionista de Atlantica Yield

Algonquin se convirtió a finales del pasado mes de noviembre en el principal accionista de Atlantica Yield, tras completar la compra de la participación del 16,47% que mantenía Abengoa. El grupo canadiense elevaba así su participación en la ‘yield’ al 41,47%. El precio acordado en abril para la compraventa del 16,47% de AY fue de 20,90 USD por acción (último precio de cierre de cotización de AY anterior al acuerdo), lo que suponía una prima del 6,2 % sobre la cotización de cierre del 16 de abril y del 8 % sobre el cierre del 21 de noviembre. Esta operación representó un importe total de 345 MUSD, al que hay que deducir 20 MUSD en concepto de costes de transacción y otras deducciones, así como otros 40 MUSD que se retuvieron temporalmente hasta la liberación de determinadas contingencias. El importe neto así obtenido, 285 MUSD, se destinará al repago de la deuda conforme a los contratos de financiación.

El consejero delegado de Algonquin, Ian Robertson, también participó en la reunión con inversores para explicar la alianza estratégica entre las dos compañías.

Después del evento, parte del equipo directivo de Atlantica Yield participó en la ceremonia de cierre de mercado o ‘closing bell’ en el mercado bursátil Nasdaq, donde cotiza la compañía.

El consejero delegado de Atlantica Yield, Santiago Seage, destacó que la compañía está posicionada en «sectores clave para la transición hacia un mix energético sostenible que se está produciendo en todo el mundo». «Con estas perspectivas de crecimiento, tenemos una excelente oportunidad de crear valor para nuestros accionistas», añadió.

Tags: AlgonquinAtlantica Yieldplan de inversiones
Entrada anterior

La solución de la nanotecnología para los sistemas fotovoltaicos

Entrada siguiente

La sociedad civil europea se moviliza contra la pobreza energética

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

ignis
EMPRESAS

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
La petrolera italiana Eni entra en el mercado energético con la compra de Aldro Energía
EMPRESAS

La petrolera italiana Eni entra en el mercado energético con la compra de Aldro Energía

26/01/2021
holaluz
EMPRESAS

Holaluz cerró 2020 con un crecimiento del 350% en gestión de instalaciones fotovoltaicas

26/01/2021
Entrada siguiente
ASGECO sobre decreto de autoconsumo

La sociedad civil europea se moviliza contra la pobreza energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

La CNMC publica el informe Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

28/01/2021
potencia eolica

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
La CNMC ha publicado la liquidación provisional 11/2020.

Liquidación provisional 11/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y gas natural

27/01/2021
ignis

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
smart cities

Los retos que deben superar las ciudades para convertirse en Smart Cities

27/01/2021
sector energético

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies