• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los grandes consumidores de electricidad ya pujan por la asignación del servicio de interrumpibilidad

Se subastará un total de 2.600 megavatios (MW) de potencia interrumpible repartidos en 320 bloques de 5 MW y 25 de 40 MW

Javier López de Benito by Javier López de Benito
22/05/2018
in EMPRESAS, MERCADO ELÉCTRICO
0
servicio de interrumpibilidad
La asignación competitiva del servicio de interrumpibilidad comenzó ayer para el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de diciembre. De este modo, los grandes consumidores de energía eléctrica (la gran industria) competirá durante estos días por la asignación de este servicio, que permite flexibilizar la operación del sistema eléctrico desde el lado de la demanda.
La asignación se llevó a cabo mediante la celebración de la subasta organizada por el Ministerio de Energía Turismo y Agenda Digital y administrada por Red Eléctrica en el recinto ferial IFEMA de Madrid.

En esta ocasión, tal y como queda establecido en la Resolución de la Secretaría de Estado de Energía por la que se aprueba el requerimiento concreto de potencia interrumpible, se subastarán 2.600 MW, divididos en 320 bloques del producto de 5 MW (1.600 MW) y 25 bloques del producto de 40 MW(1.000 MW).

 El servicio de interrumpibilidad es una herramienta que permite flexibilizar la operación del sistema eléctrico desde el lado de la demanda.

El proceso de asignación será análogo al de ediciones anteriores, realizándose mediante subastas a la baja que partirán de 150.000 euros/MW y año para los productos de 5 MW y de 200.000 euros/MW y año para los de 40 MW.

Por ello, alrededor de 130 empresas de la gran industria con consumo eléctrico intensivo disputarán por la adjudicación del servicio de interrumpibilidad en los próximos días. Una vez que los resultados sean validados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), podrán consultarse a través de la web del operador del sistema de Red Eléctrica eSios.

¿Qué es el servicio de interrumpibilidad?

En el funcionamiento del sistema eléctrico existen situaciones, generalmente no habituales, en las que no hay suficiente generación para cubrir toda la demanda. Estas situaciones extraordinarias pueden darse debidoa una punta de consumo extraordinaria, o a una pérdida repentina de generación renovable, en este último caso podría deberse a un cambio brusco de las condiciones meteorológicas.

Ante estas circunstancias, existen medidas preventivas como el servicio de interrumpibilidad, una herramienta que permite flexibilizar la operación del sistema eléctrico desde el lado de la demanda. De este modo, los grandes consumidores de energía eléctrica (la gran industria), en respuesta a una orden dada por el operador del sistema, reducen su consumo para mantener el equilibrio entre generación y demanda, para que así el resto de consumidores pueda disponer de electricidad. Debido a esta reducción de consumo de energía eléctrica, la industria percibe una retribución económica a cambio. 

¿Cuál es el proceso de asignación del servicio?

Red Eléctrica, bajo la supervisión de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y Competencia), gestiona el mecanismo de asignación competitiva que introduce la nueva regulación. De este modo, se emplea un sistema de subastas con pujas presenciales que resulta muy competitivo y eficiente y que funciona de manera similar al de otros mercados conocidos, como las lonjas de pescado o las subastas de flores holandesas.

Se subastan dos productos de potencia interrumpible, uno consistente en reducciones de consumo de 5 MW y otro de 90 MW, mediante un sistema informatizado de subastas de precio descendente. En el caso de la asignación del servicio para el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de diciembre, los paquetes que se subastan son de 5 MW y 40MW.

Desde el precio de salida inicial, el importe va bajando en cada ronda a un precio que está previamente establecido, de manera que la prestación del servicio se adjudica al último competidor que quede en la puja sin retirarse y que, por tanto, está dispuesto a aceptarlo al precio más bajo.

Fuente: Red Eléctrica

 

 

 

Previous Post

Solarpack desarrollará 133 MWp en cinco plantas solares fotovoltaicas en India

Next Post

La renovación del aire en viviendas a través de la Ventilación Mecánica Controlada (VMC) con recuperación de energía

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Next Post
Ventilación Mecánica Controlada Contart 2018

La renovación del aire en viviendas a través de la Ventilación Mecánica Controlada (VMC) con recuperación de energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}