• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así es cómo las Islas del Pacífico están contribuyendo a acelerar la descarbonización

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
02/03/2021
in EÓLICA, FOTOVOLTAICA, MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
General Electric se centrará en renovables, como eólica y solar, en gas.

Los gobiernos de las Islas del Pacífico han reforzado su compromiso con la acción de transición energética y han fortalecido los objetivos de energía sostenible. De esta forma se están convirtiendo en uno de los principales impulsores de la descarbonización a nivel internacional

 

“Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEDI) del Pacífico se han convertido en importantes centros de innovación en estrategias climáticas y una fuente de inspiración para el resto del mundo”, afirma Francesco La Camera, Director General de IRENA.

“Incluso cuando se ven gravemente afectados por desastres naturales mortales, continúan liderando la acción climática con firme resolución. Si bien muchas naciones del Pacífico establecieron objetivos ambiciosos en sus primeras NDC, no hay duda de que el liderazgo regional mostrado en las NDC mejoradas puede inspirar esfuerzos globales para impulsar acciones significativas este año”, prosigue.

En una reunión de representantes políticos e intergubernamentales organizada conjuntamente por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el Regional Pacific NDC Hub y la Presidencia de la COP26 del Reino Unido, los ministros y representantes gubernamentales reiteraron la necesidad de compromisos transformadores que reorienten significativamente la energía mundial. 

Las NDC de las Islas del Pacífico

Actualmente, 13 de los 14 pequeños PEID del Pacífico han cuantificado los objetivos de energía renovable en sus contribuciones nacionales determinadas (NDC, por sus siglas en inglés).

Presentados en la primera ronda de compromisos climáticos del Acuerdo de París, lo que equivale a casi 2 GW de capacidad de energías renovables. Todos los SIDS del Pacífico están involucrados en un proceso de mejora de NDC antes de la COP26 bajo la coordinación del Regional NDC Pacific Hub y con el apoyo de varios socios de desarrollo.

Fiji, Islas Marshall, Papua Nueva Guinea y Tonga ya han presentado contribuciones mejoradas. Durante el debate, algunos representantes de Islas del Pacífico han resaltado el trabajo que están desempeñando en favor de la descarbonización:

  • SE Charles Obichang, Ministro de Infraestructura de Palau, reafirmó el compromiso de su país con un futuro energético sostenible: “Palau está desarrollando una nueva hoja de ruta que finalmente dará como resultado un sistema energético 100% libre de combustibles fósiles”.
    “La búsqueda de la seguridad energética a través de la energía renovable tiene sentido ambiental, social y económico para nosotros, ya que nos ayuda a combatir el cambio climático y al mismo tiempo crea oportunidades para nuevas industrias y nuevos empleos. Las energías renovables son una oportunidad para que prosperemos en una nueva era de producción de energía libre de combustibles fósiles”.
  • Angeline Heine, Directora de Energía de la República de las Islas Marshall, señaló que para cumplir con los múltiples objetivos nacionales, la estrategia de su país se organiza en torno a tres pilares: “Como vanguardista sobre el cambio climático, la República de las Islas Marshall está plenamente comprometida con cumpliendo su objetivo de NDC de energía 100% renovable para 2050. Nuestro objetivo es ambicioso, pero nuestra hoja de ruta de electricidad ha identificado tres prioridades clave, que abordan los componentes de tecnología, recursos humanos e inversión del plan. Creemos que esto asegura que nuestra transición sea propiedad y avance de la gente de las Islas Marshall”.

  • En representación del gobierno del Reino Unido, SE Ken O’Flaherty, Embajador de la COP26 para Asia y el Pacífico, habló de la oportunidad para el liderazgo del Pacífico tanto durante la reunión sobre el clima como en el período previo a la misma de este año: “Las consecuencias de un planeta en calentamiento será catastrófico, especialmente para los ciudadanos del Pacífico. La COP26 puede ser el momento en que el mundo se una para acelerar el camino hacia una economía sin emisiones de carbono y resiliente al clima, y ​​el liderazgo del Pacífico puede generar los cambios que necesitamos ver en el mundo. Muchos estados del Pacífico ya se han comprometido con objetivos netos cero en sus NDC revisadas, que sirven de inspiración para que otros países aumenten la ambición ”.

Se necesita un total de 5,2 mil millones de libras de inversión para 2030 para implementar lo que actualmente se apunta en las NDC de la región, según los datos de IRENA basados ​​en la primera ronda de NDC.

IRENA está trabajando en estrecha colaboración con varios países del Pacífico para mejorar el componente de energía renovable de las nuevas NDC para su presentación antes de la COP26.

Previous Post

Endesa inicia la construcción de cuatro plantas fotovoltaicas en Extremadura y Andalucía

Next Post

La demanda eléctrica cae en febrero, un mes protagonizado por el crecimiento renovable

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

grs
FOTOVOLTAICA

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Next Post
demanda eléctrica

La demanda eléctrica cae en febrero, un mes protagonizado por el crecimiento renovable

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}