• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

APPA cuestiona que el Gobierno ponga condicionantes al cierre de centrales eléctricas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/11/2017
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
cierre de centrales

Para la patronal renovable mantener artificialmente en operación centrales que hayan solicitado el cierre va contra los objetivos de España y posiciona al país a contracorriente de Europa y del mundo. A su juicio, el Ministerio de Energía debe demostrar que mantener abiertas de forma obligatoria determinadas centrales de generación es positivo para el interés general. Además, exige una planificación de cuánta potencia renovable va a instalarse y qué centrales van a cerrar.

La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA denuncia la falta de coherencia del Gobierno, que “por una parte está impulsando el desarrollo de las energías renovables pero -explica-, por otra, está poniendo condicionantes a las decisiones empresariales de cierre de centrales que las compañías no consideran viables”.

Al respecto, señala que aunque la actual Ley del Sector Eléctrico ya reserva al Gobierno la competencia para autorizar o no el cierre de las instalaciones de generación, éste pretende alargar artificialmente la vida de determinadas centrales de generación mediante un nuevo real decreto.

APPA se refiere al Real Decreto que regula el cierre de centrales eléctricas y que el pasado martes el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital anunció en un comunicado que había enviado a la CNMC. “Así, el Gobierno contará con una medida regulatoria que asegurar que las decisiones de cierre de centrales son coherentes con los instrumentos de planificación energética y, de esta manera, son compatibles con los objetivos en materia de seguridad del suministro, sostenibilidad y precio de la energía“, explicaba.

Cierre de centrales eléctricas

Según explicó se denegará el cierre de una instalación cuando amenace a la seguridad de suministro o suponga efectos desfavorables en los precios, entre otros motivos. 

Para APPA, este real decreto establece condiciones adicionales a las ya previstas en la legislación actual para autorizar el cierre de centrales, condiciones que dependen tanto de informes de Red Eléctrica de España, ENAGAS, CNMC y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, así como de informes de la propia Dirección General de Política Energética y Minas, “marcando un nuevo capítulo en la falta de coherencia que sufre la política energética nacional“.

En su opinión, “las recientes subastas de potencia renovable, precedidas por más de cinco años de moratoria renovable impuesta, demuestran la urgencia del Gobierno por alcanzar los objetivos comprometidos con Bruselas para 2020. Sin embargo, los objetivos no se limitan a la penetración de renovables en el mix energético, sino que también obedecen a una necesidad de aumentar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2“.

Añade que la voluntad política del Ministerio de evitar el cierre de determinadas centrales va en contra de la tendencia europea y que en la Unión Europea, las centrales convencionales, son las que están desapareciendo del sistema energético a mayor velocidad:

cierre de centrales
Fuente: APPA

“La contradicción en la política energética es evidente. Más aún, si cabe, después de que el mismo martes 14 de noviembre España se adhiriera a la Plataforma 2050, comprometiéndose a que, en el año 2050, nuestra economía no emitirá más emisiones de las que pueda absorber“, apostilla.

 

Previous Post

AECE recomienda reclamar la devolución del IVPEE antes de que acabe noviembre

Next Post

España, por encima del promedio mundial en la reducción de emisiones de CO2

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

28/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Next Post
reduccion de emisiones

España, por encima del promedio mundial en la reducción de emisiones de CO2

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}