• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía cuenta desde hoy con 101,7 millones de euros más de presupuesto para instalaciones de autoconsumo

Ante la alta demanda, la Junta solicitó al IDAE en abril una ampliación de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
21/11/2022
in AUTOCONSUMO, INFORMES
0
iasol

En Andalucía, ha sido muy alta la demanda de incentivos para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable; para almacenamiento; y para equipos de climatización y agua sanitaria con renovables térmicas para el sector residencial. Por ello, desde la Junta se solicitó en abril al IDAE la ampliación de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación. Desde hoy, las ayudas cuentan con 101,7 millones más para estas instalaciones.


Según ha explicado en un comunicado la Consejería de Política Industrial de la Junta, se destinarán las ayudas en gran parte a atender solicitudes de: particulares, administraciones públicas, entidades sin ánimo de lucro, sector servicios y otros sectores productivos de Andalucía. Todos se encuentran en la lista de reserva provisional, sin tramitar por agotamiento de fondos.

Dada la gran demanda habida, la Junta pidió en abril al IDAE una ampliación del presupuesto. La transferencia se ha recibido ya, según ha explicado el departamento.

La Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a la Consejería de Política Industrial, gestiona las ayudas para atender las solicitudes de autoconsumo para: energías eólica y solar, almacenamiento y equipos térmicos con solar térmica, biomasa, geotermia, hidrotermia y aerotermia.

Los nuevos requisitos de Andalucía

La ampliación del programa, publicada en el BOJA, conlleva cambios en determinados requisitos técnicos y trámites derivados del Real Decreto 377/2022, del MITECO. Deberán acreditarlos los beneficiarios de las solicitudes de incentivos y quienes figuren en la lista de reserva provisional, es decir: particulares, comunidades de propietarios, comunidades energéticas, autónomos, empresas, entidades públicas o privadas, empresas de servicios energéticos, etcétera.

Una de las obligaciones que deberán cumplir las personas y entidades beneficiarias, así como contratistas y subcontratistas adjudicatarios de los contratos públicos será: la cumplimentación de los modelos de declaración responsable sobre estos aspectos en la fase de justificación de los incentivos. Y además, con la obligación de mantener la propiedad de las instalaciones incentivadas durante, al menos, cinco años desde el pago del incentivo.

Este es una de los requisitos del Plan de medidas antifraude para la gestión de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de Andalucía. El Gobierno de España, y la Orden 1.030/2021 del Ministerio de Hacienda, lo aprobaron para: prevenir posibles conflictos de intereses y doble financiación; así como para garantizar el cumplimiento de las condiciones de los fondos Next Generation.

Programa de ayudas

El programa, se divide en seis líneas, en función de la tipología de instalación, equipo que se incentiva y tipo de beneficiario.

Los programas 1 y 2 de este plan subvencionan las instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovables solar o fotovoltaica, con o sin almacenamiento, en el sector de servicios y otros sectores productivos.

Asimismo, según el Decreto 377/2022, los autónomos también podrán solicitar las ayudas para ambos programas. En el programa 3, el almacenamiento se apoya en instalaciones de generación renovable existente en estos mismos ámbitos.

Estas actuaciones también se respaldan en los programas 4 y 5 para: el sector residencial (particulares, comunidades de propietarios, comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía); administraciones públicas; así como el tercer sector, es decir, entidades privadas sin ánimo de lucro. La diferencia es que estos beneficiarios deberán consumir anualmente, al menos, el 80%de la energía generada por la instalación.

Por su parte, el programa 6 está destinado sólo a viviendas, incluidas las de propiedad pública y el tercer sector. Se incentivan instalaciones para climatización y agua caliente sanitaria de tecnologías: solar térmica, geotérmica, hidrótérmica; aerotérmica (exceptuando las de aire-aire); o equipos de biomasa (insertables, estufas, termoestufas y calderas) que reduzcan al menos un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero.

Como novedad, el RD ha pasado a considerar la leña como combustible aceptable para equipos de calefacción local o calderas de <1 MW en municipios de menos de 50.000 habitantes.

En cuanto a las cuantías:

Para los programas 1, 2 y 3 oscila entre un 15 y un 65% del total de costes subvencionables. Los programas 4, 5 y 6 se rigen por valores fijos (módulos) que cubrirán parcialmente los costes subvencionables. Además, todos los programas podrán contar con ayudas adicionales si las instalaciones están en algún municipio recogido en el Reto Demográfico.

FUENTE: Europa Press.

Previous Post

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

Next Post

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Meirama

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Precio del Brent
GAS y PETROLEO

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.
EMPRESAS

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023
AUTOCONSUMO

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
Next Post

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Meirama

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}