• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 51,1% de la electricidad generada en 2020 en Andalucía fue con renovables

Las energías renovables generaron 15.086,9 GWh de electricidad, un 12,4% más que en el año anterior

03/01/2022
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
recuperación sostenible

Andalucía registró un gran año 2020 en términos de uso de energías renovables. Por primera vez, la comunidad usó más energías limpias que fósiles para la generación de energía, suponiendo un 51,1% del total, un 12,4% más que en 2019. Como resultado, se produjo una reducción del 25% de emisiones de dióxido de carbono por unidad de generación eléctrica de energía.

Según refleja la publicación «Datos Energéticos», elaborada de forma anual por la Agencia Andaluza de la Energía, el año también se caracterizó por una importante reducción de la demanda de energía, debido a la crisis derivada del Covid-19, más acusada en sectores como el transporte y la industria. Esta situación provocó un descenso del 13,4% en términos de energía final.

Esta contracción del consumo fue especialmente significativa en las fuentes fósiles, cuya demanda fue un 22% inferior a la de 2019. El consumo final de derivados de petróleo se cifra en 2020 en 6.064,6 ktep, cuando el año anterior fue de 7.328,5 ktep, destacando notablemente las reducciones que se dieron en fuelóleos (un 42,4%, 83,6 ktep) y querosenos (un 35,1%, 388,3 ktep). A esto se suma que en 2020 apenas se utilizó el carbón para la generación eléctrica, lo que supuso que el consumo de esta fuente quedara relegado a apenas un 0,5% del mix energético.

2020, gran año para la energía limpia

Según datos de la Agencia Andaluza de la Energía, a diferencia de los combustibles fósiles, las energías renovables generaron 15.086,9 GWh de electricidad, un 12,4% más que en el año anterior.

Esto supone que el 51,1% de toda la electricidad producida en Andalucía en 2020 fue con fuentes limpias, gracias a una potencia instalada renovable de 8.103,4 MW (de un total de 17.562,6 MW), que representan el 46,1% del total del parque generador andaluz (correspondiendo el resto a ciclos combinados, cogeneración y residuos, bombeo y carbón).

Este porcentaje ha aumentado casi 3 puntos porcentuales respecto al año anterior por el incremento en más de 800 MW de la potencia instalada de solar fotovoltaica conectada a red, que hizo que la producción eléctrica con esta fuente creciera un 102% (1.871,8 GWh), así como de la producción con biomasa, un 17,3% (275 GWh). Redujeron, sin embargo, su aportación la energía termosolar un 11,7% (290,6 GWh), la hidráulica un 10,4% (65,2 GWh) y, en menor medida, la eólica un 1,87% (123,8 GWh).

Te puede interesar

  • Diciembre cierra con un precio medio de la electricidad de 239,17 €/MWh
  • En 2020 descendieron las emisiones de gases de efecto invernadero y de los principales contaminantes atmosféricos, excepto el amoniaco
Publicación anterior

Endesa adjudica a Lezama y Caldererías Indálicas el desmantelamiento de la Central Térmica Litoral

Publicación siguiente

Iberdrola extiende hasta 2023 la oportunidad para comprar PNM Resources

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionado Posts

Informe de Climate Group
INFORMES

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.
INFORMES

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Publicación siguiente
iberdrola

Iberdrola extiende hasta 2023 la oportunidad para comprar PNM Resources

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Seaworthy se va a desarrollar en la Plataforma Plocan.

Floating Power Plant firma una subvención de 26 M€ del Fondo de Innovación Europea para desarrollar SEAWORTHY, su proyecto en Canarias

11/12/2023
biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seaworthy se va a desarrollar en la Plataforma Plocan.

Floating Power Plant firma una subvención de 26 M€ del Fondo de Innovación Europea para desarrollar SEAWORTHY, su proyecto en Canarias

11/12/2023
biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}