• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía apuesta por impulsar el sector de la energía solar térmica con nuevas instalaciones

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/11/2013
in TERMOSOLAR
0
Andalucía apuesta por impulsar el sector de la energía solar térmica con nuevas instalaciones

La Agencia Andaluza de la Energía y la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) han firmado un protocolo de colaboración para promover instalaciones solares térmicas en diversos sectores de la economía, principalmente en el sector turístico, y para contribuir a facilitar el acceso a la financiación para la promoción de las inversiones necesarias.

El director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez, y el presidente de la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT), Juan Fernández, junto a la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Málaga, Marta Rueda, mostraron su satisfacción por la firma de un acuerdo que permitirá dar a conocer las oportunidades de uso de la energía solar térmica a empresas, administraciones locales y particulares, con especial incidencia en el sector hotelero. Y además, permitirá difundir el interés del uso de este recurso energético en empresas.

Andalucía, región del sol

“Andalucía sigue siendo la región líder en uso de la energía solar para producción térmica, frío o calor”, dijo Rafael Márquez durante la rueda de prensa de presentación del convenio, para añadir que “la utilización de equipos de energías renovables para generar energía térmica para su consumo propio está permitiendo reducir notablemente los perjuicios medioambientales que suponen las emisiones de gases de efecto invernadero, asociados al uso de combustibles fósiles, configurándose como un elemento clave para seguir en la senda del desarrollo económico y social de nuestra región”.

Por su parte, Marta Rueda expresó que “la provincia de Málaga se caracteriza por tener un parque de producción de energía eléctrica basada en energía renovables en más de un 45% y que a través de la Agencia Andaluza de la Energía se han apoyado desde el año 2009 más de 8.100 instalaciones de energía solar térmica en la provincia”.

Entre las actuaciones ya impulsadas por empresas, la Agencia Andaluza de la Energía ha señalado el caso de un hotel de la provincia de Huelva que ha instalado una superficie de captación solar térmica de 195 metros cuadrados, que cubrirá el 72% de las necesidades energéticas para la generación de agua caliente sanitaria del hotel.

Esta instalación, tal y como han anunciado, ha sido apoyada con un incentivo de 61.300 euros para una inversión cercana a los 148.000 euros. El ahorro económico anual de esta instalación frente a una de gasóleo es de aproximadamente 15.000 euros anuales.

Conocimiento y Uso de la Energía Solar Térmica

El pasado martes, 19 de noviembre, después de hacer público el acuerdo, se celebró la jornada técnica ‘Impulso al Conocimiento y Uso de la Energía Solar Térmica en Andalucía’. Esta actividad estaba dirigida a todas aquellas entidades, asociaciones y empresas interesadas en profundizar en el conocimiento de las herramientas más innovadora para promover en Andalucía el uso de la tecnología renovable de generación de energía térmica.

ASIT, la Asociación Solar de la Industria Térmica, explicó en la jornada que hay un enorme potencial de aprovechamiento en los ámbitos municipal y empresarial, especialmente en el sector hotelero y de las comunidades de vecinos y que se va a contar con programas de apoyo económico gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía en términos de financiación reembolsable o subvenciones a fondo perdido.

Previous Post

Endesa presenta un nuevo sistema de recarga bidireccional para el vehículo eléctrico

Next Post

La iluminación LED reduce el estrés en el trabajo y su uso en oficinas reduce el gasto energético hasta un 50%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

termosolar de concentración
INFORMES

Los ingenieros industriales proponen la creación de una central termosolar al año, hasta 2025, para cumplir los objetivos del PNIEC

09/05/2023
solar térmica
FOTOVOLTAICA

Transición Ecológica lanza una Manifestación de Interés para identificar actuaciones de impulso a las energías renovables

04/04/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
Next Post
La iluminación LED reduce el estrés en el trabajo y su uso en oficinas reduce el gasto energético hasta un 50%

La iluminación LED reduce el estrés en el trabajo y su uso en oficinas reduce el gasto energético hasta un 50%

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}