• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía anuncia ayudas a la eficiencia energética

La junta andaluza destinará 100 millones de euros que se repartirán entre empresas, pymes y autónomos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
13/12/2019
in AUTOCONSUMO, CLIMATIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, EMPRESAS, EÓLICA, FOTOVOLTAICA, ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0

El 18 de diciembre se abre el plazo para solicitar las ayudas presentadas por la Agencia Andaluza de la Energía. Te contamos todo lo que debes saber…

La Junta de Andalucía ha aprobado un paquete de medidas para mejorar la eficiencia energética de la industria que desarrolla su labor en la comunidad. Dotado con 100 millones de euros en ayudas para mejorar la eficiencia energética de grandes empresas, pymes y autónomos.

¿Sabías que Andalucía y Cataluña son las CCAA que más CO2 han emitido desde 1990?

Las ayudas serán gestionadas por la Agencia Andaluza de la Energía a, entidad, adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía. Las ayudas incluyen incentivos a través de los cuales se financiarán, hasta con un 45% de ayudas, las medidas de eficiencia energética y aprovechamiento de calores residuales mediante la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, así como la implantación de sistemas de gestión energética.

Así son las ayudas a la eficiencia energética de Andalucía

Según ha explicado la Agencia Andaluza de la Energía, se trata de un paquete de medidas integrado por dos programas de ayudas “que suponen una oportunidad para que la industria andaluza sea más eficiente, tanto energéticamente como en su proceso productivo, se diferencie en el mercado por ser más respetuosa con el medio ambiente y, como consecuencia de todo lo anterior, pueda crecer y mejorar su productividad y competitividad”.

  • Por un lado, el Programa regional para el desarrollo energético sostenible “Andalucía es más”, a través de su línea Pyme Sostenible.
    Este está dirigido a las pequeñas y medianas empresas. No es nuevo pero tenía agotados sus fondos desde septiembre de 2018. Ahora consigue una nueva inyección de capital de 28,4 millones de euros gracias a la reprogramación efectuada de los fondos procedentes del Programa Operativo FEDER con los que se financia esta línea.
  • Por otro, el paquete también incluye los incentivos ofrecidos por la Administración General del Estado para pyme y gran empresa del sector industrial, a través del Real Decreto 263/2019, publicado en abril, que consigna para Andalucía 71,6 millones de euros para reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía final en la Comunidad Autónoma andaluza mediante la mejora de la eficiencia energética.

Ambos programas, incompatibles entre sí, serán gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía con un procedimiento 100% telemático para facilitar a las empresas el acceso a las ayudas.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2020 o hasta el agotamiento de los fondos.

Qué se incentiva

Los dos programas que componen el paquete de medidas para la eficiencia energética de la industria en Andalucía se dirigen a la implantación de proyectos de mejora energética, haciendo especial hincapié en:

  • la renovación de maquinaria y equipamiento por otro de alta eficiencia energética
  • las medidas de contabilización, seguimiento y gestión de la energía mediante las TICS
  • el establecimiento de procedimientos dirigidos a una mejora continua del desempeño energético, a través de la implantación de Sistemas de Gestión Energética
  • la instalación de equipos para el aprovechamiento de energías residuales: economizadores de agua en calderas, la recuperación del calor residual generado en los sistemas de compresión de aire o en un circuito de condensación; así como el rediseño de procesos para aprovecharlas.
  • la sustitución de combustibles o energías tradicionales por otros menos contaminantes
Andalucía anuncia ayudas a la eficiencia energética
Andalucía anuncia ayudas a la eficiencia energética

Respecto a la cuantía de las ayudas:

  • Las empresas interesadas pueden recibir en el programa nacional un 30% de incentivo (hasta un máximo de 15 millones de euros por solicitud y beneficiario), siempre que la inversión mínima incentivable sea de 25.000 euros (IVA excluido)
  • Las pymes y autónomos, con una inversión mínima de 3.000 euros (IVA excluido), podrán recibir entre un 25% y un 45% de la inversión a través del Programa regional, con un incentivo máximo de 1 millón de euros por proyecto.

Programa nacional PYME sostenible

Entre las actuaciones que no se incentivan en el programa nacional a las que sí pueden optar las pequeñas y medianas empresas andaluzas, a través de Pyme Sostenible, se encuentran el aprovechamiento de recursos autóctonos, en concreto, instalaciones de autoconsumo con renovables, logística de biomasa y biocombustibles; o la renovación o implantación de nuevas cogeneraciones de potencia hasta 1.000 kW, siempre que el grado de autoconsumo de energía eléctrica sea de, al menos, el 50%.

Así mismo, ofrece mayor porcentaje de ayuda (por lo general, un 5%) si los incentivos se canalizan a través de alguna de las 3.300 entidades adheridas al Programa, las cuales actúan en representación de los beneficiarios y como cesionarias del derecho de cobro de los incentivos, así como en la ejecución de las soluciones de mejora energética.

En la página web de la Agencia Andaluza de la Energía se puede encontrar el localizador de empresas colaboradoras.

 

Te interesa…

  • El sector de la biomasa concentra más de la mitad del empleo renovable en Andalucía

  • Avanza el proyecto de la central fotovoltaica de Los Naranjos, en Carmona

  • Andalucía reúne las condiciones para liderar la transición energética en España. Así opina el consejero de Hacienda de la Junta

Previous Post

El proyecto vasco SEAPOWER y la carrera por la turbina marina de mayor potencia

Next Post

El sistema eléctrico español recibe 27 millones de la asignación de capacidad en las interconexiones europeas

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

baterías virtuales
AUTOCONSUMO

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Next Post
renovables en Europa

El sistema eléctrico español recibe 27 millones de la asignación de capacidad en las interconexiones europeas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}